lunes, 10 de noviembre de 2025

No fue solo Mamdani.

                                                                     -0-

No fue solo Mamdani.
1️⃣ Mientras los medios se fijaban en el nuevo alcalde socialista de Nueva York, más de 20 ciudades de EE.UU. eligieron a representantes socialistas y progresistas.
🟥 Un cambio desde abajo, con un mensaje claro: la vivienda no puede seguir siendo un negocio.
2️⃣
En Minneapolis, 11 de los 22 candidatos apoyados por los Democratic Socialists of America (DSA) ganaron sus elecciones.
Entre ellos, Robin Wonsley, que impulsó leyes contra la discriminación y Soren Stevenson, que perdió un ojo por una bala policial durante las protestas por George Floyd.
3️⃣
Stevenson venció tras perder en 2023 por solo 38 votos.
El alcalde corporativo Jacob Frey se reeligió por 6 puntos, pero su rival socialista, Omar Fateh, denunció que el Partido Demócrata le retiró su apoyo bajo presión de inmobiliarias y fondos de inversión.
4️⃣
🟥 En Atlanta, la sindicalista Kelsea Bond se convirtió en la primera concejala socialista de la historia de la ciudad, ganando con el 64% frente al candidato del ladrillo.
Su campaña nació contra el megaproyecto policial “Cop City”.
Su lema: “Sin justicia social, no hay seguridad”.
5️⃣
En Detroit, el ex portavoz de Rashida Tlaib, Denzel McCampbell, ganó con casi el 60% de los votos.
Su frase resumen lo que se está gestando:
“Si la vivienda es un negocio, la pobreza es una condena. Nuestra tarea es acabar con ambas.”
6️⃣
En Ithaca, dos socialistas —Jorge DeFendini y Hannah Shvets, de solo 20 años— barrieron las urnas.
Su programa: estabilizar alquileres, construir vivienda pública y reforzar los códigos de edificación.
La juventud socialista pisa fuerte.
7️⃣
También hubo victorias en Cambridge, Poughkeepsie, Greenbelt o Carrboro, con una agenda común: vivienda asequible, transporte público y poder municipal frente al capital especulativo.
En Somerville, además, se aprobó divestir los fondos públicos de Israel.
8️⃣
En Nueva York, además de Mamdani, las socialistas Alexa Avilés y Tiffany Cabán fueron reelegidas pese al acoso financiero de los grandes lobbies.
La red socialista neoyorquina crece y ya cuenta con candidaturas al Congreso estatal.
9️⃣
Mamdani se convierte así en modelo político:
campañas sin dinero corporativo, miles de voluntarios y un discurso centrado en la vida cotidiana —vivienda, deuda, trabajo, salud—.
El socialismo estadounidense ya no es teoría: es gestión municipal.
🔟
Mientras Trump amenaza con quitar fondos federales a Nueva York, el miedo cambia de bando.
Las urnas locales se han convertido en trincheras.
La política del futuro en EE.UU. podría no nacer en Washington, sino en barrios como el Bronx o Detroit.
🟥 No fue solo Mamdani. Fue el principio de algo más grande.
Apoya el periodismo que lo cuenta:
No fue solo Mamdani: el socialismo municipal avanza en Estados Unidos

Comentario
La escena contemporánea del avance del Socialismo en el mundo, aunque a muchos le parecerá paradójico lo que viene sucediendo en la capital(EEUU) del Capitalismo Internacional, hoy en crisis terminal irreversible que solo le queda un camino en un callejón sin salida, dar paso a lo que viene sucediendo en el pueblo estadounidense. Este hecho lleva a pensar mucho sobre que entendemos cuando se refiere sobre el "Termómetro del Sufragio". ¿Las elecciones como instrumento de engaño al pueblo o como instrumento de EMANCIPACION del pueblo? En que puede terminar, o en todo caso, gestar, la espera de las próximas elecciones 2026 en el Perú?
                                                                                                                       Héctor

No hay comentarios:

Publicar un comentario