| 
 
 JOSÉ
CARLOS MARIATEGUI 
 | 
                  | - Documentos de José Carlos Mariategui | 
                  | - Documentos sobre José Carlos Mariategui | 
                  | - J.C. Mariategui -  Obras completas en
ordenamiento cronológico. Octavio Obando Morán
 | 
                  | - 
                  José Carlos Mariategui - Obras
Completas populares. Editorial Amauta | 
                  | - Fotos | 
                  | 
 | 
                  | 
 | 
                  | 
 | 
                  |  | 
                  | Documentos
de José Carlos Mariategui | 
                  | 
 | 
                  |  1927 José
Carlos Mariátegui, Autobiografía | 
                  |  Bibliografía
parcial sobre José Carlos Mariátegui | 
                  |  Defensa del
marxismo. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Mariátegui.
Obras completas en ordenamiento cronológico. Octavio Obando Morán | 
                  |  Arte,
revolución y decadencia. José Carlos Mariátegui | 
                  |  La Reforma
Universitaria, Ideología y Reivindicaciones. José Carlos Mariátegui. | 
                  |  1929 Relaciones
Perú y Chile. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1929 Manifiesto
a los trabajadores de la República. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1929
Antecedentes y desarrollo de la acción clasista. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 Siete
Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928
Regionalismo y centralismo. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 Programa
del Partido Socialista Peruano. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 González
Prada. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 Esquema de
la evolución económica. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 El proceso
de la literatura. José Carlos
Mariátegui | 
                  |  1928 El proceso
de la instrucción pública. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 El problema
del indio. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 El
problema de la tierra. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 El factor
religioso. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 Amauta,
Aniversario y Balance. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1928 Acta de
constitución del Partido Socialista Peruano. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1927 Rasgos
biográficos de José Carlos Mariátegui | 
                  |  1927 José
Carlos Mariátegui. Autobiografia | 
                  |  1927 Prólogo a
''Tempestad en los Andes'' de Luis E. Valcárcel. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1926
Presentación de Amauta. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1924 Lenin.
José Carlos Mariátegui | 
                  |  1924 La Unidad
de la América Indo-Española. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1924 Las
reivindicaciones feministas. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1924 El 1 de
mayo y el Frente Unico. José Carlos Mariátegui | 
                  |  1916 Elogio a
Cervantes. José Carlos Mariátegui | 
                  |  | 
                  | Documentos sobre José Carlos Mariategui  | 
                  |  | 
                  |  Los hijos
políticos de Mariátegui. Gustavo Pacheco | 
                  |  A 77 anos de la
muerte de Mariátegui. Rubén Rivera | 
                  |  A José Carlos
Mariátegui, en el centenario de su nacimiento. Alberto Moreno R | 
                  |  Amauta José
Carlos Mariátegui. Tareas aún pendientes. Rubén Rivera | 
                  |  Apuntes sobre
Mariátegui y Trotsky. Sebastian Quijano | 
                  |  Clase y Nación
en América Latina. Viviana Civitillo y Rafael Cullen | 
                  |  Comunismo y
religión. La mística revolucionaria de Mariátegui. Michael Löwy | 
                  |  Congreso de
Venezuela rinde homenaje a José Carlos Mariátegui | 
                  |  De Mariátegui a
Haya de la Torre. Jorge Abelardo Ramos | 
                  |  Dos líneas
sobre la cuestión étnica en la Internacional Comunista | 
                  |  El gran maestro
peruano alumbra el antiimperialismo de la Revolución Bolivariana I. S | 
                  |  El marxismo
meztizo. El mito político en José Carlos Mariátegui. Esteban Rodríguez | 
                  |  El marxismo
romántico de José Carlos Mariátegui | 
                  |  El pensamiento
complejo de Mariátegui en la reconstrucción del Perú. Marcial Hernández | 
                  |  El problema de
la identidad nacional en la obra de José Carlos Mariátegui. Luis Veres | 
                  |  El problema del
indio y el desarrollo de la economía peruana. Apuntes para
contextualizar la obra de José
Carlos Mariátegui. Nicolas Torre
 | 
                  |  El proyecto
nacional. Hegemonía y cuestión indígena. Fabricio Loruzo | 
                  |  El vanguardismo
estético-político de José Carlos Mariátegui. Paola Bayle | 
                  |  En torno a ''7
ensayos de Interpretación de la realidad peruana''. Mario Castro Arenas | 
                  |  En el X
aniversario de la muerte de José Carlos Mariátegui. Enrique Espinoza | 
                  |  Historia y
verdad en Mariátegui. Augusto Ruiz Zevallos | 
                  |  Indigenismo y
Vanguardia. El pensamiento de Mariátegui en la década del veinte. Viviana Gelado
 | 
                  |  Intelectuales
peruanas de la generación de José Carlos Mariátegui. Cecilia Bustamante | 
                  |  José Carlos
Mariátegui. Argenpress | 
                  |  José Carlos
Mariátegui o el socialismo indo-americano. Lorena Betta | 
                  |  José Carlos
Mariátegui y algunas cuestiones culturales de la revolución Peruana. Klaus Sender
 | 
                  |  José Carlos
Mariátegui y la revolución rusa. Gustavo Espinoza M | 
                  |  José Carlos
Mariátegui, marxista latinoamericano. Mike González | 
                  |  José Carlos
Mariátegui, una visión de género. Sara Beatriz Guardia | 
                  |  José Carlos
Mariátegui, La chira. La revolución socialista en el Perú. Octavio
Obando Morán
 | 
                  |  José Carlos
Mariátegui. AP | 
                  |  José Carlos
Mariátegui. Orientador de nuestro tiempo. Gustavo Espinoza | 
                  |  La herencia
andina en el proyectyo socialista de Mariátegui. Fernanda Beigel | 
                  |  La mística
revolucionaria de José Carlos Mariátegui Michael Löwy | 
                  |  La Odisea de
Mariátegui. Ensayo de interpretación marxista. Gabriel Lanese | 
                  |  La odisea de
Mariátegui. Ensayo de interpretación marxista. Juan Dal Maso | 
                  |  La otredad
indígena. Enrique Luengo | 
                  |  La parábola
mariateguiana de Antonio Melis. Carlos Arroyo Reyes | 
                  |  La revolución socialista en el
Perú. Octavio Obando Morán | 
                  |  La vigencia del
pensamiento de Mariátegui en un mundo global. Samuel Sosa | 
                  |  Las
aportaciones de Mariátegui al Pensamiento Latinoamericano. Ictzel
Maldonado Ledezma
 | 
                  |  Literatura,
éxito y contexto. Mariátegui y la construcción crítica. Damián
Tabarovsky
 | 
                  |  Los 7 errores de
Mariátegui en el ensayo 'Proceso a la literatura'. Marcel Velázquez
Castro
 | 
                  |  Mariátegui como
antecedente de la resistencia de los pueblos indígenas del continente. María Brum
 | 
                  |  Mariátegui en la
encricijada del pensamiento latinoamericano. Una propuesta de
discusión. Fabio Moraga Valle
 | 
                  |  Mariátegui
historia y verdad. Augusto Ruiz Z. | 
                  |  Mariátegui y
América Latina. Patricia Funes | 
                  |  Mariátegui y el
Che. Miguel Mazzeo | 
                  |  Mariátegui y el
Che. Ideas paralelas en torno al internacionalismo. Daily Pérez Guillén | 
                  |  Mariátegui y el
futurismo italiano. Jorge Mojarro R | 
                  |  Mariátegui y el
historicismo. Reflexiones esenciales. Elvis Mori | 
                  |  Mariátegui y el
marxismo creador. Joaquín Santana | 
                  |  Mariátegui y el
problema de las razas en América latina. Marc Becker | 
                  |  Mariategui y la
modernidad de la postmodernidad. Augusto Ruiz Z. | 
                  |  Mariátegui y la
Revolución Bolivariana. Isrrael Sotillo | 
                  |  Mariátegui y
las antinomias del indigenismo. Fernanda Beigel | 
                  |  Mariátegui,
entre el Nacionalismo y el Socialismo. Roberto Jr. Bazán Ferrer | 
                  |  Mariategui,
estética y modernidad. Augusto castro | 
                  |  Mariátegui,
marxismo irreverente. Samuel Vega y Alcides Hurtado Bustillos | 
                  |  Mariátegui,
Neruda y L. Cardoza. Tres cartas, dos épocas. Eduardo Serrato C. | 
                  |  Mariátegui. El
''problema del indio'' y el desarrollo de la economía peruana. Nicolás
Torre
 | 
                  |  Mariátegui.
Ensayista y visionario. Fiorella Chiavra Cavero | 
                  |  Mariátegui. La
recuperación de la comunidad en ''Siete ensayos de interpretación de la
realidad peruana. Omar Astorga
 | 
                  |  Mariátegui. La
Revolución Bolivariana y el Socialismo NuestroAmericano (I). Luis
Villafaña | 
                  |  Mariátegui.
Sujeto Revolucionario y Movimiento Indígena. Renán Raffo Muñoz | 
                  |  Mariátegui. Un
marxista nietzscheano. Alfonso Ibanez | 
                  |  Mariátegui
sigue presente. Gerardo Torres Balchen | 
                  |  Mariátegui y el
Historicismo. Elvis Mori | 
                  |  Mariátegui y la
modernidad posmoderna. Augusto Ruiz Ceballos | 
                  |  Mariátegui.
Defensor de los trabajadores. Julio Portocarrero. Testimonio | 
                  |  Mariátegui.
Simposio 7 Ensayos, 80 años. 2008 | 
                  |  Mariátegui.
Teoría y práctica del marxismo en América Latina. Rubén Jiménez Ricárdez | 
                  |  Mariátegui.
Treinta años despues. Otro reencuentro. Notas para otro debate. Aníbal
Quijano. 2008
 | 
                  |  Marx y
Mariátegui, una relación inconclusa. Xiomara García
Machado | 
                  |  Marxismo y
cuestión indígena. López de Lara Marín | 
                  |  Mística
revolucionaria, José Carlos Mariátegui y la religión. Michael Löwy | 
                  |  Para entender a
Mariátegui. Abimael Guzmán Reynoso. PCP | 
                  |  Pensamiento
radical peruano. González Prada, Zulen y Mariátegui. Gerardo Leibner | 
                  |  Perspectivas
literarias en José Carlos Mariátegui. Salomón Lipp | 
                  |  Perú. Siete
tesis de José Carlos Mariátegui sobre el problema étnico y el
socialismo. Rodrigo Montoya Rojas
 | 
                  |  ''Peruanicemos
al Perú''. Mariátegui y Arguedas. William W. Stein | 
                  |  Poemas a
Mariátegui. 1959 | 
                  |  ''Por qué la
resurreción de Mariátegui'' Narciso Isa Conde | 
                  |  Seis Tesis
sobre José Carlos Mariátegui y León Trotsky. Gabriel Lanese | 
                  |  Sobre José
Carlos Mariátegui. PCE-r | 
                  |  Sobre la
importancia de Mariátegui para los marxistas europeos. Wolfgang Fritz H. | 
                  |  Sobre una
supuesta deformación racista en José Carlos Mariátegui. Carlos Velarde
R. | 
                  |  Un
replanteaiento de la cuestión del indio. Revisión crítica del
pensamiento de Mariátegui y Guillermo Bonfil Fabrizio Lorusso Frisoli
 | 
                  |  Vigencia de
Mariátegui en el pensamiento crítico latinoamericano. José Ernesto Schulman y Santiago Mago
 | 
                  |  Visiones
teóricas del marxismo de Mariátegui. Rafael Ojeda | 
                  |  ''Volver a
Mariategui o seguir a Laclau''. Reseña de Eduardo Sartelli | 
                  |  Religión y Mito
en Mariátegui. Serapio Mucha Yaros | 
                  | 
 | 
                  | 
 | 
                  | J.C.
Mariategui -  Obras completas en ordenamiento cronológico.
Octavio Obando Morán
 | 
                  | 
 | 
                  |  J.C.
Mariátegui. Obras completas en ordenamiento cronológico. Octavio Obando
Morán | 
                  |  Obras Completas
Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán. Introducción | 
                  |  Vol 01 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 02 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 03 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 04 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 05 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 06 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 07 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 08 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 09 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 10 - Obras
Completas Cronológicas de J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 11 - Obras
Completas Cronológicas. Enero-jun 1929. J. C. Mariátegui. Octavio
Obando Morán
 | 
                  |  Vol 12 - Obras
Completas Cronológicas. Jul-dic 1929. J. C. Mariátegui. Octavio Obando
Morán
 | 
                  |  Vol 13 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 14 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 15 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 16 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 17 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 18 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  Vol 19 - Obras
Completas Cronológicas. 1930. J. C. Mariátegui. Octavio Obando Morán | 
                  |  José Carlos
Mariátegui, La chira. La revolución socialista en el Perú. Octavio
Obando Morán
 | 
                  |  La revolución
socialista en el Perú. Octavio Obando Morán | 
                  | 
 | 
                  | 
 | 
                  | José
Carlos Mariategui - Obras Completas populares. Editorial Amauta   
 | 
                  | 
 | 
                  |  Tomo 1. La
Escena Contemporánea. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 2. Siete
Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 3. El Alma
Matinal y otras estaciones del hombre de hoy. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 4. La
novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella. José Carlos
Mariátegui | 
                  |  Tomo 5. Defensa
del marxismo. Polémica revolucionaria. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 6. El
Artista y la Época. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 7. Signos
y Obras. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 8.
Historia de la Crisis Mundial. Conferencias (años 1923 y 1924). José
Carlos Mariátegui
 | 
                  |  Tomo 11.
Peruanicemos al Perú. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 12. Temas
de Nuestra América. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 13.
Ideología y Política. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 14. Temas
de Educación. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 15. Cartas
de Italia. José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 16.
Figuras y Aspectos de la Vida Mundial I. (1923-1925). José Carlos
Mariátegui | 
                  |  Tomo 17. Figuras
y Aspectos de la Vida Mundial I I. (1923-1925). José Carlos Mariátegui | 
                  |  Tomo 18.
Figuras y Aspectos de la Vida Mundial III. (1923-1925). José Carlos
Mariátegui | 
                  |  | 
                  | 
 | 
                  |  Ir de regreso a pagina principal  Ideas
y Autores           
                                      Arriba  | 
                  | 
  Información disponible en el sitio ARCHIVO CHILE,  Web
del Centro Estudios “Miguel Enríquez”, CEME: http://www.archivochile.com (Además:    
http://www.archivochile.cl   
 y 
                     http://www.archivochile.org ).
 Si tienes documentación o información relacionada con este
tema u otros del sitio, agradecemos
 la envíes para publicarla. (Documentos, testimonios, discursos,
declaraciones, tesis, relatos caídos,
 información prensa, actividades de organizaciones sociales,
fotos, afiches, grabaciones, etc.)
 Envía a:    
archivochileceme@yahoo.com    y    ceme@archivochile.com
 
                    
                        | 
  NOTA:   El portal del CEME es un archivo histórico, social y
político básicamente de Chile y secundariamente de América Latina. No
persigue ningún fin de lucro. La versión electrónica de documentos se
provee únicamente con fines de información y preferentemente educativo
culturales. Cualquier reproducción destinada a otros fines deberá
obtener los permisos que correspondan, porque los documentos incluidos
en el portal son de propiedad intelectual de sus autores o editores. 
                         Los contenidos de cada fuente, son de responsabilidad
de sus respectivos autores, a quiénes agradecemos poder publicar su
trabajo. Deseamos que los contenidos y datos de documentos o
autores, se presenten de la manera más correcta posible. Por ello, si
detectas algún error en la información que facilitamos, no dudes en
hacernos llegar tu   sugerencia / errata.. |  
                 
© Copyright : CEME
1999-2010     | 
             
No hay comentarios:
Publicar un comentario