| 
VIVA LA DEMOCRACIA, ¡JI JA, JI JA! 
 LO QUE VA DEL ¡JI JA, JI JA! AL ¡JI JI JI! 
UNO 
En la barraca de la feria, comenzará el espectáculo con un entremés titulado Farsa electoral.
 Ante los electores, con cabezas de borrego y orejas de burro, los 
candidatos burgueses, vestidos con trajes de payasos, bailarán la danza de las libertades políticas, frotándose la cara y el culo con sus programas electorales de múltiples promesas, y cantando con lágrimas en los ojos las miserias del pueblo
 y con voz estentórea las glorias de Francia; mientras tanto las cabezas
 de los electores rebuznarán a coro y firmemente: ¡ji ja! ¡ji ja! 
Paul Lafargue, 1880 
DOS 
Responder al ¿Qué hacer? es una 
preocupación, que está en la mente de más de 10 millones de votantes, y 
esta inquietud, no se puede responder con nerviosas risitas burlonas 
(ji,ji,ji,..) propia de caudillos personalistas, risita "cachacienta", 
que solamente demuestra la total irresponsabilidad de algunos supuestos 
"dirigientes" (uf, uf) de la revolución peruana. 
Miguel Aragón O., 14.04.16 
TRES 
CAUDILLOS PERSONALISTAS 
¿Alguien conoce algún caudillo que no sea personalista? Entonces: 
-Petición de principio: razonamiento vicioso que consiste en dar como cierto lo que se trata de probar 
-Tautología: el mismo discurso; repetición inútil de un mismo pensamiento en distintos términos 
-Círculo vicioso: razonamiento en que se ofrece como prueba lo que precisamente se debe probar 
-Repetición de la repetidera: repetición inútil, en lenguaje de la sabiduría popular 
CUATRO 
LENIN NOS ENSEÑA 
Atribuir al adversario una evidente necedad y refutarla después es procedimiento de personas no muy inteligentes. 
Lenin, La Revolución Proletaria y el Renegado Kautski, 1918 
CINCO 
¿NERVIOSAS RISITAS BURLONAS? 
Entonces, una cosa es el ¡ji-ja, ji-ja! de 
Paul Lafargue y otra cosa es el ¡ji ji ji! del autodesignado y 
unipersonal Jurado Calificador de Alta Gama. Y eso le ocurre por pensar 
con el deseo, muy evidente de por sí. 
Ragarro 
21.04.16 
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL 
21 de abril de 2016 | 
PRENSA
▼
DICCIONARIOS
▼
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario