-o-
Tras cuatro años de negociaciones
LA MÁS HERMOSA DE TODAS LAS BATALLAS
Escrito por: Delegación de Paz de las FARC-EP
Resumen Latinoamericano/ 24 de Agosto 2016
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de paz, agosto 24 de 2016
Hemos
 cerrado en el día de hoy en La Habana, Cuba, el Acuerdo de Paz más 
anhelado de Colombia. Tierra, democracia, víctimas, política sin armas, 
implementación de acuerdos con veeduría internacional, son, entre otros,
 los elementos de un acuerdo que tendrá que ser convertido, más temprano
 que tarde por el constituyente primario, en norma pétrea que garantice 
el futuro de dignidad para todos y todas.
Podemos
 proclamar que termina la guerra con las armas y comienza el debate de 
las ideas. Hemos concluido la más hermosa de todas las batallas: la de 
sentar las bases para la paz y la convivencia.
El
 acuerdo de paz no es un punto de llegada, sino el punto de partida para
 que un pueblo multiétnico y multicultural, unido bajo la bandera de la 
inclusión, sea orfebre y escultor del cambio y la trasformación social 
que claman las mayorías.
Hoy
 estamos entregando al pueblo colombiano la potencia transformadora, que
 hemos construido durante más de medio siglo de rebeldía, para que, con 
ella, y la fuerza de la unión, empiece a edificar la sociedad del 
futuro, la de nuestro sueño colectivo, con un santuario consagrado a la 
democracia, a la justicia social, a la soberanía y a las relaciones de 
hermandad y de respeto con todo el mundo.
Hemos suscrito compromisos sobre los seis puntos que integran la Agenda del Acuerdo General:
-Acuerdo
 “Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral”, que busca la
 transformación de las condiciones de miseria y desigualdad que imperan 
en las zonas agrarias de nuestro país, llevando los planes y programas 
para el buen vivir y el desarrollo a partir de la titulación de las 
tierras en poder de las comunidades rurales.
-Acuerdo
 “Participación política: apertura democrática para alcanzar la paz”, en
 el que el énfasis está en la eliminación de la exclusión a partir de la
 expansión de la democracia que permita la amplia participación 
ciudadana en la definición de los destinos del país.
-Acuerdo
 “Solución al problema de las drogas ilícitas”, que diseña una nueva 
política de lucha contra las drogas de uso ilícito, mirando sus 
connotaciones sociales y brindando un enfoque con énfasis en los 
derechos humanos que supere las falencias de la fracasada “guerra contra
 las drogas”.
-Acuerdo
 sobre Víctimas, consistente en un “Sistema Integral de Verdad, 
Justicia, Reparación y No Repetición”, una “Jurisdicción Especial para 
la Paz”, una Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas
 en el contexto y en razón del conflicto, planes de reparación integral,
 medidas de restitución de tierras y garantías de no repetición, entre 
otras.
-Acuerdos
 sobre el punto Fin del Conflicto: “1. El Cese al Fuego y de 
Hostilidades Bilateral y Definitivo; 2. La Dejación de las Armas; 3. El 
Mecanismo de Monitoreo y Verificación que Naciones Unidas puso en marcha
 mediante el despliegue de observadores de países de la CELAC; 4. Se 
definieron acuerdos sobre garantías de seguridad y desmonte del fenómeno
 del paramilitarismo creando una Unidad de investigación y 
desmantelamiento de las organizaciones criminales, incluyendo las que 
hayan sido consideradas como sucesoras del paramilitarismo, y sus redes 
de apoyo…, pero con una visión no militarista sino de búsqueda de 
soluciones que eviten más derramamientos de sangre y dolor, y como 
aspecto quinto, lo más reciente consensuado fueron los acuerdos sobre 
Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil, en lo económico, lo 
social y lo político, lo cual a partir del indulto y la más amplia 
amnistía política, abre el camino para nuestra conversión en partido o 
movimiento político legal en el nuevo escenario social que surge del 
conjunto de los Acuerdos de paz.
Finalmente,
 tenemos también un Acuerdo sobre Implementación, Refrendación y 
Verificación, que dá las garantías para la planeación, financiación y 
presupuesto, como para la realización de los cambios normativos que 
permitan la materialización de los compromisos.
Durante
 el tratamiento de cada punto, en paralelo, trabajó la Sub Comisión de 
Género sobre el análisis del conjunto de los textos consensuados y los 
temas en debate, proveyendo insumos que abren paso a la plena 
reivindicación del ser humano.
Hemos
 cumplido la tarea. En los próximos días estaremos en Colombia 
realizando la Conferencia Nacional Guerrillera. Esa es nuestra máxima 
instancia de autoridad, a la que debemos subordinación, para someter a 
su veredicto la obra política que representa el Acuerdo Especial de Paz 
de La Habana. Confesamos que ha sido una construcción dura y llena de 
dificultades, con luces y tal vez con sombras, pero trabajada con el 
corazón lleno de amor por la patria y los pobres de Colombia. Nos asiste
 la convicción de que hemos interpretado fielmente el sentimiento de 
nuestros compañeros y compañeras de armas y de ideas, que siempre 
combatieron pensando en la solución política del conflicto, y, sobre 
todo, en la posibilidad de una patria justa; sin esos abismos horrorosos
 que hoy se interponen entre el desarrollo y la pobreza.
A
 los compañeros y compañeras recluidos en prisiones y calabozos del país
 y fuera de las fronteras, va nuestro mensaje de amor con la esperanza 
de tenerlos muy pronto construyendo en libertad la Nueva Colombia soñada
 por nuestros padres fundadores.
Al
 pueblo de Colombia lo abrazamos con toda la fuerza de nuestro corazón, 
para reafirmarle que la lucha guerrillera que se escenificó en todos los
 puntos de la geografía nacional no tuvo razón distinta a la 
dignificación de la vida humana, en el marco del derecho universal que 
asiste a todos los pueblos del mundo a alzarse en armas contra la 
injusticia y la opresión. Lamentablemente, en toda guerra, pero 
especialmente en las de larga duración, se cometen errores y se afecta 
involuntariamente a la población. Con la firma del acuerdo de paz, que 
lleva implícito el compromiso de No Repetición, esperamos alejar 
definitivamente el riesgo de que las armas se vuelvan contra los 
ciudadanos.
La
 paz es para todos y abraza todos los estratos de nuestra sociedad 
llamándolos a la reflexión, a la solidaridad, y nos dice que es posible 
sacar el país adelante. A los estratos que sobreviven en las catacumbas 
de la desesperanza, el olvido y el abandono oficial, les decimos que es 
posible, confiando en la fuerza interior y decisión que todos llevamos 
por dentro, levantarnos de la miseria y de la pobreza.
Mientras
 tengamos vida, todo es posible, y mucho mejor si lo hacemos 
organizadamente. Ahí están los jóvenes de Colombia, siempre generosos, 
desde claustros y universidades, dispuestos a ayudar en la búsqueda 
colectiva de soluciones a la problemática social.
A
 los campesinos, hombres y mujeres llenos de humildad y de pureza, que 
buscan en el surco a través de su trabajo y sudor la soberanía 
alimentaria de Colombia, les ofrecemos un puesto de lucha en la Reforma 
Rural Integral acordada. A las comunidades afro de Colombia, a los 
pueblos indígenas, los invitamos a mirar en la geografía de todo lo 
acordado el enfoque étnico diferencial, ganado con su propia lucha. A 
las mujeres, les decimos, que haremos valer el enfoque de género que 
respira el Acuerdo Especial de Paz.
No
 será posible detener la poderosa fuerza del cambio originada en los 
sueños y esperanzas de un pueblo que reclama sus derechos. Nada podrá 
desviarnos del camino. El pueblo de Colombia exige respuestas a sus 
inquietudes y el gobierno debe darlas con acciones tangibles.
Habrá
 veeduría internacional para los compromisos de las dos partes, no sólo 
para la guerrilla como quisieran algunos, sino también para los 
compromisos del Gobierno en temas fundamentales del fin del conflicto, 
como la reincorporación en lo político, económico y social, en las 
garantías de seguridad, y en el tránsito de la guerrilla a movimiento 
político legal.
Nos
 suscita gran expectación el desarrollo del compromiso de las reformas y
 ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la 
construcción de la paz. Para ello, consideramos, debe abrirse campo el 
GRAN ACUERDO POLÍTICO NACIONAL post plebiscito propuesto por las partes,
 al que invitamos a las fuerzas vivas de la nación para que en ese 
espacio pensemos en un nuevo marco de convivencia político y social que 
garantice tranquilidad a las generaciones venideras.
Tendremos
 paz si se respetan los acuerdos. El pueblo debe constituirse en garante
 principal de su cumplimiento. Acuerdo Especial de Paz y pueblo deben 
ser uno solo como mar y ola, donde los acuerdos son el mar y el pueblo 
la ola persistente exigiendo cumplimiento.
En
 nombre de las FARC-EP me dirijo a las naciones del mundo pidiéndole a 
los pueblos y a los gobiernos su solidaridad, su respaldo en todo 
sentido para que el más dilatado conflicto del continente se convierta 
en un referente y asunto del pasado que no debe repetir un pueblo.
Al
 Gobierno de los Estados Unidos que durante tanto tiempo apoyó la guerra
 del Estado contra la guerrilla y contra la inconformidad social, le 
pedimos siga respaldando de manera diáfana los esfuerzos colombianos por
 restablecer la paz, siempre esperando de Washington gestos humanitarios
 que concuerden con la bondad que caracteriza a la mayoría del pueblo 
norteamericano, amigo de la concordia y la solidaridad. Quedamos a la 
espera de Simón Trinidad.
Esperamos
 que el ELN pueda encontrar un camino de aproximación para que la paz 
que anhelamos sea completada con creces involucrando así a todos los 
colombianos. Finamente las FARC-EP expresan su más profundo 
agradecimiento al gobierno liderado por el General de Ejército Raúl 
Castro Ruz y al pueblo de Cuba, todo lo que ha hecho por la paz de 
Colombia, gratitud eterna a la patria de Martí. Gracias también al Reino
 y al pueblo de Noruega por su contribución generosa y por su 
acompañamiento como garante a los esfuerzos de la reconciliación del 
país.
Nuestro
 reconocimiento y afecto a la República Bolivariana de Venezuela, por su
 aliento permanente a su hermana Colombia en la concreción del acuerdo 
de paz. Gracias Nicolás Maduro por continuar la obra que le encomendara 
el Presidente Chávez. Un agradecimiento a la Presidenta Michelle 
Bachelet y al pueblo de Chile por su acompañamiento extraordinario a una
 paz que saben muy bien, es esencial para consolidar la paz del 
continente.
Permítannos
 rendir el más sentido homenaje a los caídos en esta larga confrontación
 fratricida. A las familias, madres, viudas, hermanos, hijos y amigos 
nuestras condolencias por el luto y la tristeza de la guerra. Unamos 
nuestras manos y nuestras voces para gritar NUNCA MÁS, NUNCA MÁS.
Iván Márquez
Jefe de la Delegación de Paz de las FARC-EP
de: Resumen Latinoamericano <resumen@nodo50.org>
responder a: resumen@nodo50.org
fecha: 24 de agosto de 2016, 22:58
asunto: [Diariodeurgencia] 24 de AGOSTO de 2016:
COLOMBIA // VENEZUELA // ARGENTINA // CHILE // MÉXICO // BR
lista de distribución: diariodeurgencia@listas.nodo50
enviado por: listas.nodo50.org
firmado por: nodo50.org
cifrado: nodo50.org no cifró este mensaje Más información
Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
26 de agosto 2016
 

I just went to the actual court house to post a professional replicate involving my own Divorce Decree high would be a couple within seeking a Marriage Certificate, but because his / her divorce, eight years back has not been recorded appropriately, these folks were having all kinds of problems!! Hiring a great attorney is a large action therefore it may be described as a scary "no converting back" step, in case you know in which divorce is within your upcoming then go forward along with take the important motion to rent the best divorce attorney.
ResponderEliminarDivorce Lawyer Virginia
You will have start presently there, since get on the inside data from your buddy on how effectively your attorney functions, precisely how tough he'll be right for you, along with what the results in the case had been. Typically, a great divorce attorney will try to your own case without going to trial. Estate agent fees are usually larger the longer and much more sophisticated true becomes. Therefore, if the divorce can be settled with out going to trial, the charges will often become decrease.