-o-
Voto digno-indigno o Voto útil-inútil
CANDIDATA DEL PARTIDO VERDE DE EE.UU.:
"NO VOTEN POR 'LA OPCIÓN MENOS MALA'.
VOTEN POR EL MAYOR BENEFICIO"
Dra. Jill Stein, Partido Verde
El fin de semana pasado, durante la convención del Partido Verde en Houston, Texas, la Dra. Jill Stein
 fue anunciada formalmente como candidata presidencial de dicho partido.
 El interés por el Partido Verde ha crecido en las últimas semanas, 
luego de que Hillary Clinton ganara la candidatura demócrata, derrotando
 a Bernie Sanders. La Dra. Stein ya se había presentado por el partido 
Verde en las elecciones de 2012, obteniendo menos del 1% de los votos a 
nivel nacional. Sin embargo, según un sondeo realizado por CNN tomando 
en cuenta diferentes encuestas, la intención de voto para Stein está 
ahora llegando al 5%. Según este mismo sondeo, la intención de voto para
 Clinton es del 45% y para el candidato republicano, Donald Trump, el 
35%, mientras que el candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, 
estaría llegando al 9%. De todos modos, si no llegan al 15% de intención
 de voto en las encuestas nacionales, ni Stein ni Johnson serán 
invitados a participar en los debates presidenciales que tendrán lugar 
en los próximos meses. Para ampliar esta información, emitimos 
fragmentos del discurso de la Dra. Jill Stein en la convención del 
Partido Verde.
Estamos
 "Rompiendo con las Convenciones: Guerra, Paz y la Presidencia". Soy Amy
 Goodman. La Dra. Jill Stein ha aceptado la nominación presidencial del 
Partido Verde en la convención del partido en Houston. Stein se presenta
 de la mano del veterano activista de derechos humanos Ajamu Baraka.
El
 interés por el Partido Verde ha crecido exponencialmente en las últimas
 semanas desde que Hillary Clinton ganó la nominación demócrata 
derrotando a Bernie Sanders. En 2012, cuando la Dra. Stein se presentó a
 la candidatura por el Partido Verde, ganó menos del 1 por ciento de la 
votación nacional. Sin embargo, según la encuesta de encuestas de CNN, 
la intención de voto para Stein está llegando al 5%. La misma encuesta 
sitúa a Clinton en el 45%, al republicano Donald Trump en un 35% y al 
libertario Gary Johnson en el 9%.
A
 pesar de los aumentos de Stein y de Johnson en las urnas, ninguno de 
ellos será invitado a participar en los debates presidenciales el 
próximo otoño a menos que alcancen el 15 por ciento en las encuestas 
nacionales. La semana pasada, un juez federal desestimó una demanda 
realizada por Johnson y Stein contra la Comisión de Debates 
Presidenciales sobre las reglas de los debates. Bien, durante el resto 
del programa vamos a transmitir fragmentos de la convención del Partido 
Verde en Houston. Comenzamos con la Dra. Jill Stein hablando el sábado 
cuando aceptó la nominación del Partido Verde.
DRA. JILL STEIN:
 Gente, prepárense, porque como ustedes saben, nos encontramos en un 
torbellino en este momento, un torbellino que es mucho más grande que 
cualquiera de nosotros. Tenemos un trabajo que hacer. Tenemos un papel 
que desempeñar que no será desempeñado por nadie, excepto por nosotros 
mismos. Nosotros somos aquellos a quienes estábamos esperando. Cuando 
nos dicen, ya saben, que nos quitemos de en medio, porque estamos en 
medio del camino de "la menos mala de las opciones", la respuesta a eso 
es que esta política basada en el miedo, ante lo que nos han dicho que 
debemos bajar la cabeza, solo ha traído todo aquello que temíamos. Nos 
dieron todas las razones para votar por "la menos mala de las opciones":
 porque no queríamos que nuestros puestos de trabajo fueran 
deslocalizados, el deshielo climático, los rescates masivos de Wall 
Street, el Estado carcelario en expansión, el ataque a nuestras 
libertades civiles y a los derechos de los inmigrantes. Todas aquellas 
cosas que no queríamos es exactamente lo que hemos conseguido dejándonos
 silenciar y dejando que "la menos mala de las opciones" hable por 
nosotros.
Recuerden,
 cuando traten de decirles que ustedes no tienen poder, recuerden lo que
 dice Alice Walker: "El mayor motivo por el que la gente pierde su poder
 es por no saber que cuenta con él desde el principio". Lo tenemos. 
Vamos a utilizarlo en estas elecciones.
Vamos
 a decir no a "la menos mala de las opciones" y sí al bien de todos, 
porque no solo estamos decidiendo en qué clase de mundo vamos a vivir; 
en estas elecciones, estamos decidiendo si tendremos un mundo o no lo 
tendremos, más adelante, en el futuro. La hora de la verdad se acerca 
cada vez más. En relación al cambio climático, se nos dice que nos 
aproximamos hacia el fin de la civilización por el aumento masivo de los
 niveles del mar tan pronto como en 2050. ¿Alguien tiene planes de estar
 aquí en 2050? Creo que algunos de nosotros los tenemos, yo misma 
incluida. Por lo tanto, no podemos esperar, pero tenemos que actuar 
ahora si queremos detener que ese aumento del nivel del mar ocurra en 
2050. Debemos declarar un estado de emergencia en este momento y llevar a
 cabo una movilización a gran escala como en tiempos de guerra para 
crear esos 20 millones de empleos y crear ese 100 por ciento de energía 
limpia ahora. Tenemos una crisis de armas nucleares, y de nuevo, muchas 
gracias a los demócratas. Bill Clinton nos sacó del marco del 'Tratado 
sobre misiles antibalísticos' para el desarme nuclear, y después, Barack
 Obama creó un presupuesto de un billón de dólares para que gastemos en 
una nueva generación de armas nucleares y en maneras de usarlas.
Por
 lo tanto, en relación al clima, debido a las armas nucleares y a esta 
carrera demencial por las armas nucleares en la que una vez más nos 
encontramos inmersos de cabeza, y debido a estas guerras que nunca 
terminan y que se expanden, que están teniendo consecuencias para 
nosotros y el mundo entero, no podemos permitirnos quedarnos de brazos 
cruzados. "La menos mala de las opciones" es una estrategia perdedora, 
porque la gente deja de salir a votar por culpa de los políticos "menos 
malos" que los han sacrificado. Así, los republicanos van a ganar de 
todos modos.
Y
 al mirar a Donald Trump vemos que él no se encuentra solo. Lo que está 
detrás de Donald Trump es el ascenso de la extrema derecha, no solamente
 en este país, sino también en Europa. Y, como el propio Bernie Sanders 
dijo tan a menudo, la única solución a los tipos como Donald Trump es un
 programa verdaderamente radical, con una agenda progresista que 
restaure nuestras necesidades y acabe con la miseria económica que 
promueve la clase de demagogia que estamos viendo en Donald Trump. 
Nosotros somos aquellos a quienes estábamos esperando. Hillary Clinton 
es el problema; ella no es la solución a Donald Trump. Nosotros somos la
 solución. Somos quienes estábamos esperando. Este es nuestro momento. 
Juntos, tenemos el poder de crear un país y un mundo que funcione para 
todos nosotros. El poder para crear ese mundo no está solo en nuestras 
esperanzas. No está solamente en nuestros sueños. Aquí y ahora, está en 
nuestras manos. Vamos a hacer que esto ocurra, juntos. Somos imparables.
 Muchas gracias. Allá vamos. Gracias.
AMY GOODMAN: Aquí teníamos a la candidata presidencial del Partido Verde, Jill Stein,
 hablando el sábado en la convención de su partido en Houston. Cuando 
regresemos de la pausa, escucharán a su compañero de fórmula, el 
activista de derechos humanos Ajamu Baraka. Quédense con nosotros.
08 DE AGOSTO DE 2016
REPORTAJE
Traducido por Carolina Flórez, editado por Clara Ibarra y
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org.
 Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be 
separately licensed. For further information or additional permissions, 
contact us.
de: Boletín de Democracy Now! en Español <boletin@democracynow.org> a través de mail141.atl61.mcsv.net
responder a: Boletín de Democracy Now! en Español <boletin@democracynow.org>
para: (…)
fecha: 23 de agosto de 2016, 15:43
asunto: México: Maestros en huelga en primer día de clases - 23 de agosto de 2016
lista de distribución: 7c55dbbfa32e541749065a92amc list <7c55dbbfa32e541749065a92a.340
enviado por: mail141.atl61.mcsv.net
firmado por: mail141.atl61.mcsv.net
Anular suscripción: Anular la suscripción a esta lista de distribución
cifrado: Estándar (TLS) Más información
Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
2 de septiembre 2016
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario