-0-
Otra victoria histórica de Cuba
EL MUNDO CONTRA EL BLOQUEO
191 Votos a favor y 2 abstenciones (EEUU y su fiel ladero, Israel):
Juana Carrasco Martín, 26 de Octubre del 2016
Con
 la abstención de Estados Unidos e Israel, la comunidad internacional 
por 25 ocasión le dijo Sí a la resolución contra el bloqueo. Un triunfo 
rotundo de Cuba y de la solidaridad.
Las palabras de Cuba en la ONU
Es
 necesario juzgar por los hechos, lo importante y concreto es el 
desmontaje del bloqueo más que los discursos, las declaraciones de 
prensa o el voto de una delegación en esta sala, expresó el canciller 
cubano Bruno Rodríguez Parrilla pocos minutos antes de la votación de la
 resolución cubana contra el bloqueo que por primera vez no tuvo ningún 
voto en contra, con la abstención de Estados Unidos e Israel, y cuando 
ya la representante estadounidense había anunciado su voto.
Algunos
 me preguntaban por qué presentar otra vez esta resolución a la Asamblea
 General. No puede subestimarse en modo alguno el poderoso mensaje 
político y ético que esta Asamblea envía a los pueblos. La verdad 
siempre termina por abrirse paso, la justicia termina por imponerse. El 
voto en abstención seguramente constituye un paso positivo en el futuro 
de las relaciones de Estados Unidos y Cuba, consideró Rodríguez Parrilla
 en una de las partes medulares de su intervención.
Foto: Tomada de Naciones Unidas
El
 Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba inició sus palabras haciendo 
un recorrido por los últimos dos años, desde que el presidente de EE.UU.
 Barack Obama anunció su disposición de levantar el bloqueo. En este 
periodo se produjo también el regreso de los tres héroes prisioneros en 
Estados Unidos, la eliminación de Cuba de la lista de países 
patrocinadores de terrorismo, el restablecimiento de relaciones 
diplomáticas, y la reapertura de las embajadas en La Habana y 
Washington, la visita a La Habana de Barack Obama, del Secretario de 
Estado y otros miembros del gabinete junto a decenas de senadores y 
representantes.
Sin
 dudas, afirmó, se han registrado avances en la cooperación en temas de 
interés común. Ahora acaba de anunciarse el voto de Estados Unidos de 
abstención sobre este proyecto de resolución. Sin embargo, el bloqueo 
persiste, provoca daños al pueblo y obstaculiza el desarrollo económico y
 social del país. De igual forma por su marcado carácter 
extraterritorial, el bloqueo también afecta el desarrollo de todos los 
países miembros de las Naciones Unidas.
Se
 refirió a cómo ha tomado 24 años la rectificación del voto en solitario
 de Estados Unidos en la sala de la Asamblea General. Han sido 24 años 
de aislamiento y fracaso, 58 años de resistencia heroica de nuestro 
pueblo están en el fondo de lo que está ocurriendo. Pienso en este 
momento en mi pueblo, en Fidel y Raúl, en los jóvenes cubanos herederos 
de esta larga lucha gloriosa.
En
 otra parte de sus palabras el Canciller cubano agradeció las palabras y
 el esfuerzo de la embajadora estadounidense Samantha Power, pero 
recordó cómo la mayoría de las leyes que establecen el bloqueo 
permanecen vigentes y son aplicadas hasta este minuto.
Reconocemos
 que las medidas ejecutivas adoptadas por EE.UU. constituyen pasos 
positivos, pero de muy limitado alcance. Es el conjunto del bloqueo el 
que determina la realidad actual. Es notorio y conocido que el 
Presidente estadounidense  posee amplias prerrogativas ejecutivas que no
 ha empleado que podrían horadar esta política. Entonces vale 
preguntarse ¿significa este cambio de voto que las utilizará en una 
derogación?, preguntó.
Excelente discurso del Canciller cubano, puso los puntos sobre las íes a los EEUU
El
 último paquete de medidas aprobadas por los Estados Unidos no es 
suficiente. Es necesario por tanto juzgar por los hechos, lo importante y
 concreto es el desmontaje del bloqueo más que las declaraciones de 
prensa o el voto en esta sala, dijo.
También
 reafirmó que son incalculables los daños humanos ocasionados por el 
bloqueo; no hay familia cubana que no sufra ni sector social. El bloqueo
 afecta además los intereses de los propios ciudadanos estadounidenses, 
quienes pudieran beneficiarse de varias cosas en Cuba como por ejemplo 
de la salud.
Puntualizó
 con hechos concretos los perjuicios de esta política que ascienden a 
753 mil 688 millones de dólares. Expresó como permanece la prohibición 
legal de ciudadanos estadounidenses de viajar libremente a Cuba. Afirmó 
cómo el bloqueo sigue siendo una violación masiva, flagrante y 
sistemática a los derechos del pueblo cubano, es un obstáculo para la 
cooperación internacional.
El
 bloqueo económico, comercial y financiero constituye el principal 
obstáculo para el desarrollo económico y social de nuestro pueblo, y es 
una violación de la Carta de Naciones Unidas, ratificó.
Reconoció
 que además del bloqueo existen otras causas que determinan nuestras 
dificultades económicas tales como el injusto orden económico 
internacional, el cambio climático, los desastres naturales, y nuestros 
propios errores, y aseveró que el pueblo y Gobierno cubanos luchamos 
para superar esa realidad.
El
 17 de abril, recordó, el Presidente cubano Raúl Castro expresó la 
voluntad de sostener relaciones de convivencia civilizadas con EE.UU. 
pero sin renunciar a uno solo de nuestros principios y a nuestra 
soberanía.
Se
 refirió también a la Directiva presidencial anunciada el pasado 14 de 
octubre por Obama que, dijo, no oculta en su lenguaje engañoso el 
propósito de alterar el orden constitucional y promover cambios en el 
orden económico, político, social y cultural en Cuba, ni esconde la 
intención de promover programas injerencistas e involucrar en ellos a 
los sectores sociales del pueblo cubano.
Nuestro
 pueblo conquistó el poder, se empoderó a sí mismo hace tiempo, y 
soberanamente ejerce el poder. Estamos orgullosos de nuestra historia y 
cultura, que son el tesoro más preciado, no olvidaremos jamás el pasado 
porque es la forma de no regresar a él, afirmó Rodríguez Parrilla.
Ya
 decidimos el camino al futuro y sabemos que es largo y difícil, pero no
 hay fuerza en el mundo que pueda obligarnos a renunciar. Estamos llenos
 de sueños por construir pero son los nuestros, no necesitamos sueños 
ajenos a nuestra cultura e historia. Por y para los jóvenes se ha hecho 
la Revolución Cubana; ellos, que se parecen tanto a su época, son tan 
patriotas y antiimperialistas como sus padres y abuelos.
Tenemos
 y defenderemos nuestros propios valores y símbolos, lucharemos por 
construir una nación soberana, independiente, socialista, democrática, 
próspera y sostenible, no volveremos al capitalismo, como dijo nuestro 
líder histórico de la Revolución, Fidel, y perfeccionaremos lo que 
debamos perfeccionar con lealtad y fuerza unida, en marcha indetenible, 
afirmó el Canciller.
El
 levantamiento del bloqueo es el factor clave para avanzar en la 
normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el bloqueo es 
injusto, inhumano, inmoral e ilegal, reiteró.
El
 Ministro cubano del Exterior agradeció a todos los Gobiernos, pueblos, 
parlamentos, fuerzas políticas y movimientos sociales, representantes de
 la sociedad civil que han contribuido con su voto, año tras año, a 
fundamentar las afectaciones del bloqueo. Extendemos nuestra gratitud al
 pueblo estadounidense en su apoyo loable por lograr este propósito.
de: Resumen Latinoamericano <resumen@nodo50.org>
responder a: resumen@nodo50.org
fecha: 26 de octubre de 2016, 20:40
asunto: [Diariodeurgencia] 26 de OCTUBRE de 2016: VENEZUELA // CUBA // ARGENTINA // MÉXICO // HONDURAS //
lista de distribución: diariodeurgencia@listas.nodo50
Filtrar los mensajes de esta lista de distribución
enviado por: listas.nodo50.org
firmado por: nodo50.org
cifrado: nodo50.org no cifró este mensaje Más información
Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
28 de octubre 2016
 


