-0-
Declaración de la Unión Patriótica
| 
CARTA ABIERTA AL COMITÉ NOBEL NORUEGO 
OSLO NORUEGA 
Respetados señores y señoras: 
En
 representación de las víctimas y sobrevivientes del genocidio de la 
Unión Patriótica, nos dirigimos a ustedes para manifestarles nuestra 
preocupación por el discurso del señor Presidente de la República JUAN 
MANUEL SANTOS, al recibir el PREMIO NOBEL en el cual se invisibiliza 
completamente a las víctimas del terrorismo de Estado. Ni una palabra 
sobre los falsos positivos que costaron la vida de miles de jóvenes a 
manos de las fuerzas militares. Ni del exterminio de la UP, ni de otros 
crímenes atroces. Ignorarlos es desconocer la historia de nuestro país.  
Reconocer
 a todas las víctimas y no solo las de la insurgencia armada, es avanzar
 en la Paz. Desconocerla es dar aliento a los numerosos crímenes 
cometidos actualmente, 92 hasta el día de hoy en el presente año, 
atentados y amenazas en todo el país. 
El
 exterminio de la Unión Patriótica, y la continuación del mismo contra 
Marcha Patriótica, sucede porque nunca castigaron a los financiadores y a
 los autores intelectuales de la matanza, no solo contra la Unión 
Patriótica sino contra Defensores de Derechos Humanos, Sindicalistas, 
Líderes Sociales que pagaron con su vida reclamar Derechos Humanos o 
reivindicar necesidades de las comunidades. 
La
 no mención de las víctimas del Estado en la premiación, es la 
advertencia de que no les interesa reconocer y menos frenar el 
exterminio del que están siendo víctimas los Campesinos, Líderes 
reclamantes de tierras, Defensores de Derechos Humanos, ni las 
poblaciones cercanas a los centros de concentración de la insurgencia 
que en estos momentos dejan las armas. 
Todo
 esperábamos del Premio Nobel de Paz, menos el desconocimiento y la 
invisibilización de la mayor parte de las víctimas que fueron 
ocasionadas por el paramilitarismo con apoyo de agentes del Estado. 
La
 Comunidad Internacional ha sido testigo de excepción de la persecución 
inclemente de la oposición política de izquierda y todos los sectores 
alternativos. 
La
 Unión Patriótica votó por el Presidente Santos en la segunda vuelta, 
solamente para garantizar la continuación del proceso de Paz, que inició
 en su primer período y que está a punto de terminar en medio de 
asesinatos selectivos en varias regiones de país. 
El
 propósito de esta carta es poner de presente, que los millones de 
víctimas ocasionadas por el paramilitarismo y el Estado quedamos 
desaparecidas en la intervención del Presidente. Desconocer esta 
realidad nos coloca nuevamente en la fragilidad que sufrimos desde 
mediados de 1985. 
Queremos
 seguir creyendo en la Paz, pero si el Presidente tiene esa actitud, 
discriminatoria. Qué podemos esperar para sobrevivir en un país donde 
los grupos paramilitares están resurgiendo en medio de la fragilidad del
 proceso de Paz Colombia. 
Agradecemos
 que hayan concedido el premio Nobel de la Paz, a Colombia y al 
Presidente de la República pero no podemos pasar por alto, que las otras
 víctimas no sean reconocidas porque sería contrario a nuestros 
principios de inclusión y a la esperanza de construir una Colombia en la
 cual se practique la Tolerancia que tanta falta le ha hecho a nuestro 
país. 
Bogotá D.C. 10 de Diciembre de 2016 
Cordialmente, 
AIDA AVELLA ESQUIVEL  
Presidenta Nacional Unión Patriótica  
C.CO: Presidente: JUAN MANUEL SANTOS 
UP somos la esperanza, somos el futuro  
Dirección: Carrera 16 N° 31A- 49, Bogotá D.C. 
Tel: 2455194 
Correo electrónico: aidaavella.up@gmail.com | 
Cordial Saludo,
Víctor Manuel Matiz
de: Víctor Manuel Matiz <vimas04@gmail.com>
para: vimas04@gmail.com
fecha: 10 de diciembre de 2016, 14:27
asunto: CARTA ABIERTA A COMITÉ PREMIO NOBEL
enviado por: gmail.com
firmado por: gmail.com
cifrado: Estándar (TLS) Más información
Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
Nota.-
 En el Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el Presidente de 
Colombia Juan Manuel Santos recibió en Oslo-Noruega el Premio Nobel de 
Paz 2016
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
12 de diciembre 2016
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario