
Las
 cargas de los agentes de la Policía Nacional desplegados en Catalunya 
para requisar urnas y papeletas en los colegios electorales han 
provocado al menos 38 heridos, tres de ellos graves, según ha informado 
la Conselleria de Salud de la Generalitat, que ha precisado que se han 
atendido contusiones, mareos y crisis de ansiedad en diferentes puntos 
electorales de todo el territorio.
Las cargas policiales más duras se han producido en la Escuela Ramón 
Llull, en la avenida Diagonal de Barcelona, donde los policías han 
disparado balas de goma, pese a estar prohibido su uso en Catalunya 
desde 2014. Una de las personas concentradas en la escuela ha recibido 
un impacto en la cara y está siendo intervenido quirúrgicamente en el 
Hosiptal de Sant Pau.
En el CEIP Mediterrània del barrio de la Barceloneta en Barcelona se han
 producido heridos de diversa consideración, tras las cargas poco 
después de las 9:00, con enfrentamientos entre los agentes y quienes se 
habían concentrado dentro del centro. Desde el Hospital del Mar 
aseguraban que habían atendido a 12 heridas.
"Es evidente que el uso irresponsable de la violencia por parte del 
Estado español no solo no va a detener a los catalanes. Violencia, 
porras, balas de goma, agresiones indiscriminados... Creo que hoy ya 
está todo dicho. La imagen del Estado español ha llegado hoy a unas 
cuotas de vergüenza impensables", ha declarado el presidente de la 
Generalitat, Carles Puigdemont.
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha responsabilizado a 
Puigdemont de la violencia. "Está en su mano que la normalidad y el 
orden vuelvan a Catalunya". "Si querían alguna foto, ya la han 
conseguido", ha afirmado Zoido, en referencia a las imágenes de las 
cargas policiales.
El consejero de vicepresidencia del Govern, Jordi Turull, ha pedido la “dimisión inmediata” del
 delegado del Gobierno, Enric Millo, por la violencia y la represión de 
los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sobre quienes han 
intentado mantener abiertos los colegios electorales para la celebración
 del referéndum.
Otros cargos políticos como Pablo Iglesias o Ada Colau también han 
manifestado sus críticas a las actuaciones policiales durante la jornada
 de referéndum en Catalunya. La alcaldesa de Barcelona ha pedido la 
dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha afirmado que 
si no se produce, hay “mayorías alternativas”. Por su parte, el líder de
 Unidos Podemos ha publicado varios mensajes en su cuenta de Twitter 
bajo la etiqueta #NoEnMiNombre.



 

0 comentarios:
Publicar un comentario