-0-
Grexit, Brexit, Hispexit, Colexit, Usexit, …
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS
UN0
LA TROMPADA DE TRUMP
El
 resultado electoral estadounidense (8 de noviembre) ha impactado en el 
mundo entero. El sistema del “mal menor” para elegir al gobierno 
temporal (“no vota por el presidente que quiere, sino en contra del que 
no desea”), se le salió de las manos al gobierno permanente. Trump el malo venció en el Colegio Electoral (276 contra 218) a Hillary la buena,
 aunque ella recibió más votos generales (210,737 más que Trump) Y no 
sólo eso, el Partido Republicano ha ganado el Ejecutivo y la mayoría en 
el Senado y la Cámara de Representantes.
Hasta
 un mes antes de las elecciones, Hillary punteaba las encuestas. Subía 
un poco, bajaba un poco, pero la diferencia siempre era de 2 ó 3 puntos a
 su favor. Iba bien el “suspenso y emoción” habitual. Pero en el 
gobierno permanente también hay contradicciones. Una parte acusaba a 
Trump de concomitancias con Moscú, otra destapaba las irregularidades de
 Hillary con el correo electrónico oficial cuando era “primera dama”. 
Entonces, su cónyuge, ex-presidente Clinton, la acompañó a diario. El 
presidente saliente Obama señaló que si no ganaba su candidata, la 
gestión de él, como Premio Nobel de Paz, se perdía. Así, dos días antes 
el FBI declaró no abrir investigaciones al respecto. Pero ya todo era 
tarde y resultó hasta contraproducente.
¿Por qué ha ocurrido todo esto?
DEL FORDISMO AL TRUMPISMO
En
 sus 240 años de historia Estados Unidos ha pasado por varias etapas. 
Después de desalojar el dominio inglés, con la “doctrina Monroe” (1823) 
se propuso desalojar el dominio hispano. En 1845 arrebató a México más 
de la mitad de su territorio. En 1856, con la Guerra de Secesión abolió 
la esclavitud y así liberó mano de obra negra para su proceso de 
industrialización. Y proclamó su “destino manifiesto” En 1898 desalojó a
 España de Cuba y la reemplazó en su dominio. En 1903 inventó la 
independencia de Panamá para poder construir el Canal de Panamá.
Este
 proceso de expansión tuvo una base, la industrialización. Y en este 
proceso descuella Henry Ford (1863-1947), inventor de las “cadenas de 
producción” para la producción en serie, que revolucionó el proceso 
industrial en el mundo entero. Y con su famoso auto Ford-T, producido 
por millones al año, cambió la faz del mundo.
Ahora
 esto es historia antigua. Detroit, el centro mundial de fabricación 
automotriz ha cerrado y está en ruinas, (así como está Liverpool, el 
centro manufacturero británico) Por eso, no es casual que la deuda 
pública estadounidense supere más del 100% del PIB del país. Estados 
Unidos está paralizado. Su crecimiento anual de 1 - 2% ni siquiera 
supera su crecimiento vegetativo poblacional.
Por
 eso, no es casual que Trump (1946) no se dedique a la industria sino al
 sector inmobiliario. Son famosas sus Torre Trump en varios países del 
mundo. El dominio del sector inmobiliario (de grandes negociados) así 
como del sector financiero (con mayores negociados a nivel planetario) 
son el índice más notorio del paso del sistema capitalista, de impulsar 
la producción a vivir de la renta parasitaria.
En
 este panorama se mueven actualmente republicanos y demócratas, o 
conservadores y liberales tanto en Estados Unidos como en el mundo 
entero. Con gran astucia, el poder mediático de Trump manipuló el 
ambiente electoral. ¿Qué ofrecía Hillary? ¡Más de lo mismo! ¡Iba a 
seguir el camino de Obama! ¿Qué ofreció Trump? Es lo que se debe 
señalar.
De su programa electoral se puede resaltar:
-construir un muro en la frontera con México, pues esos “inmigrantes ilegales quitan trabajo al pueblo norteamericano” Con ello llegaba a los desempleados del país.
-no inmiscuirse en los asuntos internos de otros países,
 una forma indirecta de señalar el fracaso de las guerras de agresión de
 Obama, que en sus ocho años de gestión ha agredido a más países que 
ningún otro mandatario estadounidense.
-vencer al Estado Islámico, Isis, para contentar al poder industrial-militar dominante en el país.
-crear ¡25 millones de puestos de trabajo!, que está en el programa de todo opositor.
En
 plena campaña Donald Trump declaró: “Estados Unidos ha perdido, 
escuchen esto: 70.000 fábricas, -no 700, no 7.000- 70.000 fábricas desde
 que China entró en la Organización Mundial del Comercio, otro desastre 
apoyado por Bill y Hillary [Clinton]. Estamos sufriendo el peor robo de 
empleos en la historia mundial. Nunca ha habido nada como esto. Nos 
roban los empleos como quien le quita un caramelo a un niño. Esto no va a
 suceder más, gente. Habrá consecuencias”. (Democracy Now, 08.11.16)
No
 es casual que hiciera circular que “Hillary es candidata de los 
burgueses, Trump es candidato de los obreros” ¡Así como está escrito!
Entonces,
 ¿quién es Trump? Poco se señala que, además de magnate inmobiliario, es
 escritor. Desde 1987 ha editado quince libros como autor, más tres 
libros como coautor, entre ellos Midas Touch: Why Some Entrepreneurs Get Rich-And Why Most Don't (2011), coescrito con Robert Kiyosaki. (ISBN 1-61268-095-X) El Toque de Midas, Por qué algunos empresarios se hacen ricos, pero la mayoría no. 2013 Editora Aguilar, Colombia, 263 págs., 15.5 x 22 cms.
Haciendo
 mención al mitológico rey Midas, que convertía en oro todo lo que 
tocaba, dedica su libro “A los visionarios que actúan con audacia y 
dejan su huella y su toque de Midas en el panorama económico de nuestro 
mundo”
En el capítulo Uno, El dedo pulgar: Fuerza de carácter, plantea cómo convertir la mala suerte en buena suerte. 
En el Capítulo Dos, El dedo índice: Enfoque, plantea el poder del enfoque implacable en la guerra, en los negocios y en la vida.
En el Capítulo Tres, El dedo medio: Marca, plantea qué hay detrás de un nombre.
En
 el capítulo Cuatro, El dedo anular: Relaciones, plantea los peligros de
 las sociedades, y que las relaciones sólidas son la clave.
En
 el Capítulo Cinco, El dedo meñique: Los pequeños detalles que cuentan, 
plantea que los detalles pueden significar grandes cosas.
Recuerda al psicólogo Howard Gardner quien desarrolló su teoría de las Siete Inteligencias:
-Lingüística-verbal, gente que, de manera natural, disfruta de la lectura, la escritura y la narración.
-Lógica-matemática,
 gente a la que, de manera natural, le agradan los números, la 
identificación de patrones, los juegos de estrategia y los experimentos.
-Corporal kinestésica,
 gente que adora la actividad física y que, de manera natural, practica 
el atletismo, la danza o algún oficio que implique movimiento.
-Espacial, gente que tiene gran capacidad visual y piensa en términos de imágenes y figuras.
-Musical, gente que sabe apreciar lo que escucha y se inclina por todo lo sonoro.
-Interpersonal, gente que se comunicas de manera excelente, que puede identificarse en otros y demostrar liderazgo.
-Intrapersonal, gente que está muy consciente de sus sentimientos y sus motivaciones personales.
¿No
 habrá utilizado el equipo de Trump este libro en su campaña electoral? 
Y, ¿no habrá aprovechado el sempiterno abstencionismo, que gira 
alrededor del 40%?
En
 resumen, partiendo de su realidad y de la realidad internacional 
actual, Estados Unidos se prepara para “invernar” Es la gran pugna 
interna en el gobierno permanente. Y esto ha aflorado en la contienda 
electoral. Por eso la derrota de Hillary, asesina de Gadafi, firmona 
como Obama de lo que decida el complejo industrial-militar.
Y
 es que el liberalismo (ahora neoliberalismo) no da más. Y por eso 
tampoco da más la izquierda en el mundo entero. Y mucho menos en nuestra
 mamapacha, donde neoliberalismo es simplemente neocolonialismo. Por 
eso,
¡Las puertas están abiertas para la contienda Capitalismo – Socialismo!
Ragarro
09.11.16
DOS
MAKE AMÉRICA GREAT AGAIN:
HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDIOSO NUEVAMENTE
A
Discurso de posesión de Donald Trump (20 de enero 2017, párrafos entresacados):
-Nosotros,
 los ciudadanos de Estados Unidos, nos unimos ahora en un gran esfuerzo 
nacional para reconstruir nuestro país y restaurar su promesa para todo 
nuestro pueblo.
-Sin
 embargo, la ceremonia de hoy tiene un significado muy especial. Porque 
hoy no estamos simplemente transfiriendo el poder de una administración a
 otra, o de un partido a otro, sino que estamos transfiriendo el poder de Washington, D.C. y devolviéndoselo a ustedes, el pueblo estadounidense.
-Washington floreció – pero el pueblo no se benefició de esa riqueza.
-Los políticos prosperaron – pero los empleos desaparecieron, y las fábricas cerraron.
-El sistema se protegió a sí mismo, pero no protegió a los ciudadanos de nuestro país.
-Sus
 victorias no han sido las victorias de ustedes; sus triunfos no han 
sido los triunfos de ustedes; y mientras ellos celebraban en la capital 
de nuestra nación, las familias que luchan en todo nuestro país tenían 
muy poco que celebrar.
-Lo que realmente importa no es qué partido controla nuestro gobierno, sino si nuestro gobierno está controlado por el pueblo.
-Durante
 muchas décadas, hemos enriquecido la industria extranjera a expensas de
 la industria estadounidense; hemos subsidiado los ejércitos de otros 
países, permitiendo a la vez el triste deterioro de nuestro ejército; 
hemos defendido las fronteras de otros países mientras nos negábamos a 
defender las nuestras; y hemos gastado billones de dólares en el 
extranjero, mientras que la infraestructura de Estados Unidos ha caído 
en desuso y decadencia.
-Hemos
 hecho ricos a otros países mientras que la riqueza, la fuerza y la 
confianza de nuestro país ha desaparecido en el horizonte.
-Una
 por una, las fábricas cerraron y abandonaron nuestras costas, sin 
siquiera pensar en los millones de trabajadores estadounidenses que 
dejaron atrás.
-Debemos
 proteger nuestras fronteras de la devastación provocada por el hecho de
 que otros países fabriquen nuestros productos, se roben nuestras 
empresas, y destruyan nuestros empleos. La protección conducirá a una 
gran prosperidad y fuerza.
-Estados Unidos comenzará a ganar de nuevo, como nunca antes.
-Traeremos
 de vuelta nuestros empleos. Traeremos de vuelta nuestras fronteras. 
Traeremos de vuelta nuestra riqueza. Y traeremos de vuelta nuestros 
sueños.
-Por último, debemos pensar en grande y soñar más en grande aún.
-No fracasaremos. Nuestro país crecerá y prosperará nuevamente.
-Juntos, haremos de Estados Unidos un país fuerte nuevamente.
-Haremos de Estados Unidos un país rico nuevamente.
-Haremos de Estados Unidos un país orgulloso nuevamente.
-Haremos de Estados Unidos un país seguro nuevamente.
-Y sí, juntos, haremos de Estados Unidos un gran país nuevamente.
20 de enero de 2017
Fuente: Wikipedia
B
AL AÑO
            ¿Es cierto o falso que si Trump llama a hacer nuevamente grandioso a su país, es porque ahora ya no lo es?
            ¿Es cierto o falso que Washington floreció – pero el pueblo no se benefició de esa riqueza?
            ¿Es cierto o falso que Los políticos prosperaron – pero los empleos desaparecieron, y las fábricas cerraron?
            ¿Es cierto o falso que Durante muchas décadas, hemos enriquecido la industria extranjera a expensas de la industria estadounidense?
            ¿Es cierto o falso que Una
 por una, las fábricas cerraron y abandonaron nuestras costas, sin 
siquiera pensar en los millones de trabajadores estadounidenses que 
dejaron atrás?
            ¿Es cierto o falso que si Estados Unidos comenzará a ganar de nuevo, como nunca antes, es porque ahora hasta está perdiendo?
            ¿Es cierto o falso que si Nuestro país crecerá y prosperará nuevamente, es porque ahora ocurre lo contrario?
            Hace
 un año, fue la primera vez que un presidente yanqui se expresaba así. 
Por eso, de inmediato surgió la oposición de Washington, el Pentágono, 
la CIA, del gobierno permanente.
            La
 realidad es que Estados Unidos ha pasado del industrialismo (incremento
 de la plusvalía) al financierismo (incremento del rentismo). Y el 
gobierno de Trump afronta ese paso. Aún más, Estados Unidos es ya un Estado fallido.
 Sufre de la mayor deuda publica mundial. Y está en retroceso en el FMI,
 la OMC, en la propia ONU. Y con todo su poderío nuclear no puede atacar
 a Corea del Norte porque ocasionaría la hecatombe mundial, aunque Trump
 sigue dependiendo del Pentágono y la CIA, pero tiene menos guerras que 
Obama, Premio Nobel de PAZ en su tiempo.
            De todas las expresiones de Trump, en lo interno, ha impuesto el término fake news.
 Y, al desenmascarar a CNN y otras agencias mediáticas, hasta les dice 
que “¡El ganador recibirá el trofeo de NOTICIAS FALSAS!”. Callan que el 
desempleo ha bajado al 4,1%, el más bajo en 18 años; que Wall Street ha 
completado 77 niveles récord en sus tres índices de referencia (Dow 
Jones, Nasdaq, S&500), y que en este 2018, la bolsa ha tenido su 
mejor arranque desde el 2003. Con la reducción de los impuestos, del 35%
 al 21%, ya varios empresarios anuncian que volverán a poner sus 
unidades de producción en el país. Aunque esto no evita el destino final
 del imperio yanqui.
            En lo externo, se refiere a nuestros países como shithole.
 Pero, ¿“agujeros de porquería”, en el fondo no es lo mismo que 
“repúblicas bananeras? ¿Acaso siempre el imperio no ha actuado así?
            En
 resumen, Trump afronta la bancarrota inevitable del imperio yanqui. La 
rosca Obama-Hillary lucha por destituir a Trump, y lo que logra es su 
propio desenmascaramiento. Lo último que le queda es levantar el “acoso 
sexual” del ex-dueño del Concurso Miss Universo. ¿Lo logrará?
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL, 
                                          
20 de enero 2018 
No hay comentarios:
Publicar un comentario