Pueblo en Línea  2018:02:24.15:19
Beijing, 24/02/2018(El Pueblo en Línea)
 - El Manifiesto Comunista, escrito por Karl Marx y Federico Engels hace
 ya 170 años, aún es una potente herramienta para descifrar el presente y
 futuro de los países occidentales, así como el desarrollo de China, 
coincidieron estudiosos y expertos consultados por la agencia Xinhua.
De un valor enorme
"El
 texto aún es muy útil para analizar lo que sucede hoy en día", afirma 
Marien Van der Heijden, jefe de desarrollo de la colección del Instituto
 Internacional de Historia Social de los Países Bajos (IISH, por sus 
siglas en inglés).
El
 IISH ha almacenado una gran cantidad de manuscritos de la producción 
teórica de Marx y Engels, incluyendo la única página existente del 
borrador original del Manifiesto Comunista, publicado en Londres a 
finales de febrero del 1848.
"En
 algún momento de la década de los noventa, muchos decían que el 
pensamiento de Marx ya no era pertinente. Luego estallaron en Europa y 
Estados Unidos las grandes crisis financieras internacionales, la 
especulación, la burbuja... y de repente se acordaron: "Esto ya ocurrió y
 fue investigado. ¿Hay que releerlo? ¿Es aún relevante?... y sí, parece 
que se mantiene vigente", señaló Van der Heijden.
Asimismo,
 para Robert Griffiths, secretario general del Partido Comunista de Gran
 Bretaña, el Manifiesto Comunista sigue siendo “una obra de un valor 
enorme".
"Una
 de las grandes virtudes del Manifiesto Comunista es, por supuesto, que 
proporciona un amplio análisis que abaraca el devenir de la historia 
humana, y explica cómo y por qué las sociedades han cambiado 
fundamentalmente a lo largo del tiempo. Además, contiene un esbozo de 
historia y lecciones para la actualidad", detalló Griffiths.
"Aunque
 ha cambiado mucho desde 1840 -al menos aquí en Gran Bretaña- los 
fundamentos de la sociedad capitalista siguen siendo los mismos. Estamos
 todavía en una sociedad dividida en clases y desigual no sólo en 
términos de riqueza, sino también en términos de poder. Esto significa 
que el Manifiesto Comunista sigue actual y lo que propone es más 
relevante aún", añadió el estudioso de la obra de Marx.
Raoul
 Peck, cineasta haitiano y director de la cinta "El joven Marx", opina 
que las ideas de Marx sigue siendo el instrumento perfecto para entender
 el mundo de hoy.
"Marx,
 lo que él hizo con Engels, fue describir y analizar la sociedad 
capitalista desde el principio (...) incluyendo todos los elementos del 
capitalismo que aún existen en la actualidad", indica Peck.
Redescubriendo el marxismo en medio de las crisis
Con
 la mayor colección de libros sobre el comunismo en Gran Bretaña, la 
London's Marx Memorial Library ha experimentado en los últimos años una 
oleada de solicitud de ingreso de jóvenes lectores, especialmente de 
estudiantes universitarios.
"Tenemos
 muchos visitantes. Así que sabemos que hay un alto interés entre 
estudiantes de Gran Bretaña para indagar sobre estas ideas", comenta 
Alex Gordon, presidente del Comité Fiduciario de la Marx Memorial 
Library.
"Si
 usted analiza los programas de estudio de la mayoría de las 
universidades británicas de hoy, no incluyen casi nada sobre marxismo. 
La gente entiende, especialmente los jóvenes, que este vacío intelectual
 en pleno corazón de las universidades británicas debe abordarse por 
vías propias. Por eso vienen aquí a investigar y a leer", considera 
Gordon.
En
 sintonía con Gordon, el Dr. Pepijn Brandon, investigador del IISH, 
señaló que "más que el renacimiento de la figura de Marx, hay un 
resurgimiento del interés en su pensamiento sistémico sobre el 
funcionamiento del capitalismo y su origen".
La crisis económica y financiera ha reavivado el interés en el marxismo
"Desde
 el estallido de las crisis, sobre todo de la crisis financiera del 
2008, Marx comienza a aparecer en todas las portadas de las 
publicaciones occidentales sobre temas de economía, incluso en “El 
Economista” y en el “Wall Street Journal”. Hasta la fecha, diariamente 
se publica algún artículo sobre Marx", destaca el cineasta Peck.
"El
 éxito de un investigador como Thomas Piketty se atribuye al hecho de 
que él utiliza el instrumento marxista para analizar la situación 
económica del mundo", agrega Peck. "Él ha logrado demostrar las enormes 
desigualdades que existen hoy en día, que son más graves que hace 50 
años."
"¿Sigue Marx vigente o no? Mientras vivamos en una sociedad capitalista la obra de Marx será inigualable", aseveró Peck.
Profundo impacto para China
"El
 marxismo, y las políticas inspiradas en él, es innegable que tienen un 
profundo impacto en China", explicó Griffiths, secretario general del 
Partido Comunista de Gran Bretaña.
"Como también es evidente que el Partido Comunista de China (PCCh) sirve a los intereses del pueblo".
John
 Foster, profesor emérito de Ciencias Sociales de la Universidad del 
Oeste de Escocia, considera que "el Manifiesto Comunista proporcionó la 
base teórica de los partidos socialistas que durante los siguientes 70 
años transformaron el equilibrio de poder en Europa y Asia."
“El
 socialismo con características chinas dentro de una nueva era, concepto
 desarrollado por el presidente Xi Jinping, secretario general del 
Comité Central del PCCh, marca una nueva etapa en el progreso de la 
revolución y la construcción del socialismo en China. El PCCh ha 
heredado y desarrollado las teorías marxistas, ajustándolas a sus 
propias condiciones sociales”, aseguró Foster.
En
 una entrevista con Xinhua, Qu Xing, embajador de China en Bélgica, 
señaló que el "punto de partida" de Marx y Engels es ofrecer al pueblo 
trabajador sendas garantías de igualdad y dignidad plenas.
Por
 lo tanto, el Manifiesto Comunista es el punto de partida histórico e 
ideológico del socialismo con características chinas, movimiento que 
marca el desarrollo moderno y se erige como la nueva forma del 
Manifiesto Comunista en sí”, concluyó Qu. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario