Peor que la Ley Pulpín que Ollanta Humala quiso aprobar en el 2015. 
No contentos con haber aprobado el proyecto en la Comisión Permanente, 
los fujimoristas lograron que se exonere de segunda votación en el 
Congreso el proyecto de ley que permite que los jóvenes de institutos 
tecnológicos trabajen medio tiempo (cuatro horas al día) hasta por tres 
años sin recibir ni un sol a cambio.
El proyecto de ley 01215, 
presentado por Rosa Bartra (Fuerza Popular), pretende modificar la ley 
28518 sobre Modalidades Formativas Laborales para que los alumnos de 
institutos tecnológicos puedan firmar un "Convenio de aprendizaje" con 
una empresa y trabajen gratis.
La congresista Marisa Glave (Nuevo 
Perú) se mostró indignada por este hecho. "Nosotros le decimos 
claramente No a la Nueva Ley Pulpín", escribió en su muro de 
Facebook. En declaraciones a LaMula.pe, Glave señaló que lo que ha hecho
 el fujimorismo y la bancada de PPK es "insultar a la juventud". "Han 
aprobado una ley que legaliza la explotación, que permite a empresarios a
 chantajear a jóvenes teniéndolos legalmente 4 horas al día como mano de
 obra gratis", afirmó.
Lo peor de todo, lamentó, es que no se 
podrá realizar fiscalización laboral en estos casos. "Todo esto sin 
supervisión porque los están "formando". Desde el Nuevo Perú hemos dicho
 claramente que nos oponemos a esta ley, que no apoyaremos la 
explotación legalizada, no importa el nombre que le pongan", señaló.
Con la exoneración de segunda votación en el Congreso, este 
peligroso proyecto de ley para los derechos laborales de los jóvenes 
queda en manos de PPK.
(Foto de portada: El Heraldo)
Fuente
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario