-0- 
DÍA INTERNACIONAL
DE LA MUJER PROLETARIA
  Como
 es de común y humano conocimiento, todos los 08 de marzo de cada año  
se conmemora como el Día Internacional de la Mujer, en general, pero la 
historia real de este hecho se remite a particularizarlo como el Día Internacional de la Mujer proletaria porque
 está íntimamente ligado a la lucha universal de los trabajadores por la
 reivindicación del trabajo, indistintamente provenga del lado de la 
mujer o del varón.
  ¿Qué es lo que internacionaliza a la 
mujer? No puede ser otro que su incursión en el mundo del trabajo, al 
lado del varón; y lo mismo que éste sufre la dominación ideológica, la 
opresión política, la explotación económica y la represión social, de la
 clase explotadora o capitalista.
  Los albores de esta lucha esta regado con
 sangre; y las pocas reivindicaciones inmediatas logradas a costa de 
aquel sacrificio, fueron después nuevamente cercenados por el Estado y 
sus acólitos partidos y políticos de la clase dominante.
  La mujer como el varón proletario del 
campo y de la ciudad forma juntos la legión del Cambio Social. Visto 
desde esta perspectiva, es difícil extraviarse en el laberinto de los 
diversivos burgueses que se reúnen para festejar “el día de la mujer en 
general” y su corriente nihilista de “ni una menos”, que promueve 
artificialmente el enfrentamiento de sexos, de la mujer contra el varón,
 valiéndose de los defectos congénitos de una clase y una sociedad en 
disolución.
  Hoy, el trabajo de la mujer y varón 
deben, tienen, que estar unidos en la lucha por el Cambio social, por un
 Perú Integral. Y todo propósito definido en un escrito o en un hecho, 
tiene que estar dirigido a la Preparación de la Organización para el Cambio Social. 
Héctor Félix D.
08.03.18
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
08 de Marzo de 2018
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario