En
 la lucha de clases del Perú de hoy, el socialismo proletario está 
ausente. Y ante la descomposición del capitalismo sólo existe la lucha 
protestataria. Sin
 la capacidad de entender que el socialismo no puede ser el resultado de
 una simple bancarrota del capitalismo, al modo de una catástrofe 
natural, sino el producto de un sostenido trabajo de creación histórica.
Desde
 la muerte de Mariátegui, la situación nacional ha experimentado grandes
 cambios. Y los nuevos activistas del movimiento socialista han  procurado
 seguir el Camino de José Carlos Mariátegui. Sin la capacidad de 
comprender y plasmar la propuesta de Mariátegui de “El Partido de Masas y
 de Ideas” Y sin la capacidad de combatir a los anti partidos seguidores
 del  capitalismo, disfrazados de  izquierdistas, agrupados en los Partidos Comunistas “Unidad”, Patria Roja y Sendero.   
Cabe señalar que en la obra producida por José Carlos Mariátegui, durante  los años de 1923 hasta abril de 1930, culmina su trabajo del Sistema de Cuatro Construcciones  contenido
 en sus Cuatro Libros Fundamentales: Defensa del Marxismo (construcción 
ideológica), Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana 
(construcción teórica), Ideología y Política en el Perú  (construcción política), Invitación a la Vida Heroica (construcción orgánica)
En lo que respecta a la construcción ideológica, Mariátegui señala categóricamente: “El
 trabajo de definición ideológica nos parece cumplido. En todo caso, 
hemos oído ya las opiniones categóricas y solicitas en expresarse. Todo 
debate se abre para los que opinan, no para los que callan. La primera 
Jornada de “Amauta” ha concluido. En la segunda jornada, no necesita ya 
llamarse revista de la “nueva generación”, de la “vanguardia”, de las 
“Izquierdas”. Para ser fiel a la Revolución, le basta ser revista 
socialista”
Podemos
 decir, lo mismo ahora, sobre la construcción ideológica. El marxismo – 
leninismo sostiene que la lucha interna del Partido es el reflejo en su 
propio seno de la lucha de clases en la sociedad. Actualmente, ante la 
ausencia de una organización del Socialismo Proletario, tampoco hay una 
influencia y dirección del marxismo-leninismo en la lucha de clase del 
pueblo  trabajador.  
Los
 activistas de la nueva generación necesitan estudiar concienzudamente 
las obras de Marx, Engels, Lenin, Stalin, Mao y del fundador del 
Socialismo Peruano José Carlos Mariátegui, conocer y dominar el 
materialismo dialectico y el materialismo histórico, para combatir el 
idealismo.  Comprender la historia de la lucha entre el marxismo y otras corrientes ideológicas de toda índole.
En el Prólogo a Tempestad en los Andes  de
 Luis E. Valcárcel, Mariátegui señala: Valcárcel; resuelve políticamente
 su indigenismo en socialismo. En este libro nos dice, entre otras 
cosas, que "el proletariado indígena espera su Lenin". No sería 
diferente el lenguaje de un marxista. Entendiendo a un Lenin genial, y 
cabe sugerir que cada siglo tiene su tipo exclusivo de genio. Marx hace doscientos años, Mariátegui hace más de cien años. 
                                                           Domingo Suárez 
                                                            26.09.2018 
No hay comentarios:
Publicar un comentario