-0-
Perú. Juegos Panamericanos
PERÚ ORGULLOSO COMO ORGANIZADOR
Y DE SU MEDALLERO
CUESTIÓN APARTE
Lorenzo de Chosica
Tema: Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019
Perú, que por primera vez acogió los
Juegos Panamericanos se siente orgulloso por organizar el evento a nivel debido y del resultado obtenido en lo deportivo:
11 medallas de oro, tres más que en toda la historia de su participación en esta competición, desde la primera edición de 1951.
Los
 Juegos Panamericanos en su 18ª edición se celebraron en Lima, Perú, del
 26 de julio al 11 de agosto y que contaron con la participación de más 
de 6.500 deportistas que compitieron
 en 61 modalidades de 39 deportes.
EEUU, México, Canadá, Brasil y Cuba, los cinco primeros en los Juegos Panamericanos
A
 nivel de selecciones, Estados Unidos fue el vencedor absoluto, tras 
haber obtenido 120 medallas de oro, 88 de plata y 85 de bronce. Brasil 
ocupó el segundo lugar con 55 preseas
 de oro, 45 de plata y 71 de bronce, seguido por México, que se adueñó 
del tercer lugar con 37 medallas de oro, 36 de plata y 63 de bronce.
Sin embargo, merece la pena destacar el resultado del país anfitrión, tanto como organizador del evento y como su participante.
Hasta
 el comienzo de la presente versión de los Juegos Panamericanos el país 
incaico había conseguido un total de 8 medallas de oro, 33 de plata y 
109 de bronce. En la edición que
 acaba de finalizar Perú ganó 11 medallas de oro, 7 de plata y 21 de 
bronce. ¡Realmente un resultado extraordinario!
Aparte
 de Perú, otras delegaciones también batieron sus récords nacionales, 
entre ellas Argentina, que consiguió la mejor cosecha de medallas en 
unos Juegos Panamericanos organizados
 fuera del país, con 32 oros y un total de 101 podios (35 plata y 34 
bronce); México, que rompió el récord de 133 medallas obtenidas en 
Guadalajara 2011: durante los Juegos Panamericanos de Lima, obtuvieron 
136 preseas (37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce);
 Colombia con 28 de oro, 23 de plata y 33 de bronce, acumulando en total
 de 84 medallas.
En
 lo que toca a los récords individuales, se puede destacar a la atleta 
del país anfitrión Gladys Tejeda que marcó un nuevo récord en el maratón
 femenino, con 2 horas, 30 minutos
 y 55 segundos.
El
 fondista peruano Christhian Pacheco se impuso en el maratón masculino 
con un registro de 2:10:41. Dicha marca le permitió batir el récord 
panamericano de 2:12:43 obtenido por
 el puertorriqueño Jorge González en los Juegos Panamericanos Caracas 
1983.
Los
 brasileños Breno Martins, Marcelo Chierighini, Bruno Fratus y Pedro 
Henrique Silva, batieron el récord panamericano del relevo libre 4x100 
metros que su propio equipo impuso
 en los Juegos Panamericanos de Toronto hace cuatro años. El equipo 
brasileño fijó un tiempo de 3 minutos, 12 segundos y 61 centésimas y 
dejó sin efecto la plusmarca de 3:13.66 de la edición anterior de los 
Juegos Panamericanos.
La
 atleta canadiense Natasha Wodak batió el récord panamericano, al hacer 
un tiempo de 31 minutos, 55 segundos y 17 centésimas, con el que se 
quedó con la medalla de oro y se llevó
 la medalla de oro en 10 mil metros planos.
También
 Perú estuvo a la altura en la organización de las ceremonias de 
apertura y clausura de los Juegos Panamericanos, que permitieron, a 
través de un espectáculo, familiarizarse
 con la historia, la cultura y los colores y matices de la idiosincrasia
 del país incaico.
Durante
 la ceremonia de clausura en el estadio de Lima estuvo presente el 
presidente de Perú, Martín Vizcarra, acompañado de Sebastián Piñera, 
mandatario de Chile, país que organizará
 los próximos juegos, Santiago 2023.
En
 resumen, los Juegos Panamericanos 2019 han resultado exitosos para 
Perú, desde el punto de vista organizativo y deportivo y, como lo 
declaró el presidente del comité organizador
 del certamen, Carlos Neuhaus, Perú podría en un futuro no lejano, 
intentar la organización de unos Juegos Olímpicos, pues ha realizado un 
excelente trabajo.
"Podemos
 hacer cosas mejores. No solamente Olimpíadas: el Perú es tan rico y 
poderoso que puede hacer cosas buenas... Hemos demostrado que con los 
deportes podemos lograrlo", declaró
 Carlos Neuhaus.
SPUTNIK Mundo
14.08.19
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario