-0- 
GREMIO EMPRESARIAL Y LA SOUTHERN AL ATAQUE.- EL COSTO DE LA DOBLEZ E INEPTITUD
UNO
GREMIO EMPRESARIAL Y LA SOUTHERN AL ATAQUE.- EL COSTO DE LA DOBLEZ E INEPTITUD
UNO
GREMIO EMPRESARIAL Y LA SOUTHERN AL ATAQUE
Gustavo Espinoza M.
Opinión
19/08/2019
        
Los gremios empresariales del país, encabezados por Confiep y el 
consorcio multinacional Southern Cooper Corporation, se dieron la mano 
en los últimos días para demandar al Presidente Vizcarra, lo que ellos 
llaman “cumplir con el principio de legalidad”.
 Fue esa la reacción de ambos segmentos luego de la suspensión de la 
licencia de construcción del proyecto minero Tía María.
        
María Isabel León, quien preside la entidad patronal, actuó 
acompañada por la Sociedad de Industrias, la Sociedad de Minería y 
Petróleo, la Banca y personalidades del grupo empresarial, soliviantado 
tanto por la suspensión de la Licencia concedida al
 consorcio foráneo, como por los “audios” en los que el Presidente 
parece convenir una estrategia común con los representantes de la 
ciudadanía arequipeña. La empresa afectada deslizó la idea de recurrir a
 organismos del exterior, en demanda contra el Estado
 Peruano. Todo, sin duda, para poner a Martín Vizcarra contra las 
cuerdas, y hacerlo capitular. .
        
Ni el motivo, ni la modalidad, debieran sorprendernos. Después de
 todo, la “clase dominante” –y los empresarios son “el alma viva” que a 
ella representa- ha demostrado a lo largo de muchos años, que no tiene 
amigos ni lealtades. Solo intereses. Y reacciona
 de un modo intemperante, cuando los ve amenazados.
        
La CONFIEP y las otras entidades, así como sus patrocinadores, 
tienen sobradas razones para estar contentas con el gobierno de Martin 
Vizcarra. Después de todo, proclama su identificación con el “modelo” 
neoliberal que tan caro es a los anhelos de los
 empresarios peruanos; su acatamiento a la Constitución de la Dictadura 
–“La Carta del 93- y su tirria a la Venezuela Bolivariana y al proceso 
emancipador que vive nuestro continente. Tres “columnas” no desdeñables 
del sistema de dominación vigente. Pero está
 claro que eso no les basta.
        
Ellos quieren todo. Quieren devorar no solo la mejor parte de la 
torta, sino la torta entera. Por eso, ahora aúllan sin freno alguno. Y 
es que, en el fondo, se sienten con la fuerza suficiente para imponer su
 voluntad a cualquier precio. Después de todo
 cuentan también con estructuras políticas a su servicio, y ellas les 
garantizan una “mayoría parlamentaria” que no está dispuestas a perder.
        
El APRA y el fujimorismo, no dan puntada sin nudo. Pueden, 
incluso, darse el lujo de “vacar” al Presidente de la República y luego 
negarse a adelantar elecciones parlamentarias arguyendo que se trata de 
una operación “costosa”, que es mejor evitar. Por
 ahora se empeñan en debilitar al Mandatario al máximo, aislarlo, 
denigrarlo y hasta ridiculizarlo presentándolo apenas como “un 
provinciano advenedizo”, como alguien que llegó “de casualidad” al 
cargo.
        
El hecho que el APRA mantenga la presidencia de la Comisión de 
Defensa de Congreso -el vínculo directo con las Fuerzas Armadas y 
Policiales- y que el Fujimorismo haya ratificado en su cargo a Rosa 
Bartra en la Comisión de Constitución; designado a Tamar
 Arimborgo para que lidere la Comisión de Educación del Congreso y 
nombrado a Milagros Salazar cono su “vocero” parlamentario; constituyen 
demostraciones más que suficientes de la insolencia y la soberbia con la
 que pretende conducirse en los próximos meses.
 Si alguien se hizo la ilusión de un “giro” en la política de la mafia 
en pro de un clima de “gobernabilidad”, se dio, sin duda con un palmo de
 narices. Nada de eso habrá de ocurrir. “Techito” Bruce y Mercedes 
Araóz, por su parte, han puesto “la suya” en este
 juego siniestro. Algún beneficio tendrán.
        
La maniobra está cantada: Declarar la vacancia de la Presidencia 
de la República por “incapacidad manifiesta” del Jefe del Estado; elevar
 a esa función –en “línea Constitucional”- a la Vicepresidenta Mercedes 
Aráoz; y luego decir que “no es necesario”
 adelantar elecciones porque “ya falta poco tiempo”. En ese lapso, 
“restituir la legalidad” –es decir, devolver la licencia a Southern, 
asegurar la libertad de Keiko y el indulto a su padre, y otras lindezas-
 como una manera de “pavimentar el camino” para “garantizar
 la paz social y la inversión extranjera”. Las marionetas de la “Tele”, 
luego se darán cuenta.
        
¿Ese es un signo fatal en la sociedad de nuestro tiempo? Sin duda
 que no. Pero para torcer ese rumbo nefasto y funesto, se requieren tres
 cosas: que el pueblo tome conciencia del peligro: que la izquierda se 
dé cuenta de cuál es el peligro principal
 que se cierne sobre la sociedad peruana; y que el propio Vizcarra, sea 
consecuente y firme
        
Es claro que no se puede imponer un proyecto perverso a sangre y 
fuego. Y que tampoco se puede abrir las puertas de par en par a la 
impunidad y a la corrupción. Dar paso a un nuevo escenario, más limpio y
 más justo, está al alcance de la mano. Sólo requiere
 consecuencia y valor.
Del mismo autor
-Gremio empresarial y la Southern al ataque   
19/08/2019
-El Foro de Sao Paulo, tribuna de los pueblos   
29/07/2019
-El Valle de Tambo y la Amazonía, son la patria   
15/07/2019
-La Helms-Burton: Una ley contra el mundo   
08/07/2019
-El próximo jueves 20   
17/06/2019
-Sin pena ni gloria   
10/06/2019
-Perú: La voz de las masas   
03/06/2019
-Tupac Amaru, un 18 de mayo…   
20/05/2019
-30 años de impunidad. Los Molinos   
30/04/2019
-Itamaraty en peligro   
24/04/2019
de: Alai-AmLatina <alai-amlatina@alai.info> a través de
alainet.org 
responder a:
info@alainet.org
para:
alai-amlatina@alai.info
fecha: 9 ago. 2019 13:32
asunto:       
[alai-amlatina] Alainet.org Al Día - 19/08/19
lista de distribución:
alai-amlatina.listas.alainet.org>
enviado por:
listas.alainet.org
firmado por:
alainet.org
Cancelar suscripción:    
Cancelar la suscripción a esta lista de distribución
seguridad:
alainet.org no cifró este mensaje Más información
Importante según el criterio de Google.
DOS
EL COSTO DE LA DOBLEZ E INEPTITUD
Escribe: Milcíades Ruiz
22.08.19 12:19
        
La ineptitud de los gobernantes suele ocasionar zozobra de 
gobierno y crisis política que repercute con mayor fuerza en la economía
 popular. Ha sucedido a través de la historia nacional y mundial, 
marcando en algunos casos el fin de un mandato, de un
 imperio, de una legalidad. En nuestro país actualmente, hay una doble 
ineptitud de gobierno tanto en el legislativo como en el ejecutivo. El 
enfrentamiento entre ineptos viene causando muchos daños al desarrollo 
normal de la administración nacional, agudizando
 los problemas económicos que determinan las condiciones de vida de 
millones de peruanos.
        
Imagen relacionadaSucede esto, precisamente cuando estamos en 
caída en el concierto económico internacional, siendo previsible un 
malestar social creciente. En esta perspectiva, los defensores del 
pueblo deberían tomar las medidas correspondientes y
 no esperar que los hechos consumados los cojan desprevenidos. Ello 
sería sumar otra ineptitud de parte nuestra. Hay que estar preparados 
para lo peor, alistando nuestras armas ideológicas defensivas y 
ofensivas.
        
Plegarse a uno de los bandos en pugna no nos hace diferentes a 
los ojos del pueblo, sino carentes de camino propio. Los dominadores 
pueden estar divididos por cuestiones secundarias, pero frente a los 
dominados siempre estarán unidos en lo fundamental.
 Algunos voceros derechistas ya lo vienen diciendo: “La crisis 
favorecerá a la izquierda”. Entonces, si la derecha, avizora esto, en 
cambio para la izquierda es una oportunidad. Perder la oportunidad es 
también ineptitud.
        
En el entrampamiento del caso “Tía María”, el presidente Vizcarra
 quiso “estar bien con Dios y con el Diablo” pues no tuvo el coraje de 
decirle no, a la CONFIEP, que lo forzó a dar la licencia legal a la 
Southern, pero al ver el coraje de la contraparte
 sureña quiso satisfacer a los dos contrincantes simulando una falsa 
escena, para que no se dieran cuenta los empresarios. Para su mal, una 
grabación puso en evidencia su doblez.
        
Ahora tiene la desconfianza de ambos lados. Se había comprometido
 con la CONFIEP y su presidenta, María Isabel León, aseguró en 
entrevista con el diario “Gestión” que. además, “el gobierno está 
alineado con la propuesta de prorrogar el régimen laboral
 agrario” (en favor de las transnacionales de la agroexportación). Ahora
 ella desconfía. Lógicamente, los afectados también desconfían. Pero la 
licencia sigue firme y es jurídicamente válida ante los tribunales 
internacionales.
        
La doblez política hace que el gobernante pierda la confianza 
hasta de su entorno al no saber a qué atenerse y toman sus precauciones.
 Ya hemos visto que los parlamentarios oficialistas prefieren desligarse
 y, hasta su vice presidenta lo ha dejado en
 señal de desacuerdo con sus exabruptos, que denotan carencia de una 
línea política definida. De esta debilidad de Vizcarra se ha dado cuenta
 el presidente del Congreso que le ha dicho: “no tenga miedo de 
gobernar”. En otras palabras, le está diciendo que es
 cobarde.
        
La deserción a su mandato, adelantando elecciones, podría también
 interpretarse de otro modo. Salvando las distancias, aunque en otra 
magnitud y tiempo, sucedió esto con el presidente Mariano Ignacio Prado,
 que quería estar bien con Perú y con Chile
 en la Guerra del Pacífico. Tenía rabo de paja, pues antes, el gobierno 
chileno le había otorgado el grado de General de División chileno, con 
sueldo y todo, pero también tenía inversiones mineras allá. Su doblez e 
ineptitud ocasionó muchas derrotas militares
 y por su falta de coraje terminó desertando el 18 de diciembre de 1879.
        
Pero también hay otros casos políticos como el del jefe del PAP 
que desertó a su ideología y empezó a decir que hay dos imperialismos 
siendo mejor el norteamericano porque daba libertad. En el caso 
Vizcarra, también da la impresión de que tiene “rabo
 de paja” con la Southern y con Odebrecht, triangulando con OIRSA para 
la interoceánica. Entonces un adelanto de elecciones podría ser un 
pretexto, amparado en un deseo popular, para cambiar las miradas a otro 
escenario y nos olvidemos de su caso. Si este fuese
 su juego, entonces mal haríamos en plegarnos a sus intenciones.
        
Pero todos los días hay novedades en la farándula política. 
Entonces, ni las autoridades hacen su trabajo normal ni nosotros miramos
 más allá de nuestras narices. La república está en riesgo como el 
vetusto “Barrios Altos” y los negocios nacionales e
 internacionales van de mal en peor, como ya se advierte en el 
movimiento económico y productivo. EE UU ha bajado el costo crediticio 
del dólar dado que su economía no levanta. Hay una mala señal: El dólar 
está perdiendo preferencia y se opta por el oro como
 precaución.
        
Entonces, es necesario tomar consciencia de esta situación 
mirando a todos lados. “Camarón que se duerme, …”. Las lamentaciones no 
resuelven problemas. O sí.
Otra información en
https://republicaequitativa.wordpress.com/
milciades <milciadesruiz@gmail.com>
Para:
ragarro2002@gmail.com
fecha: 22 ago. 2019 12:19
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
26 de agosto de 2019
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario