-0- 
Perú al Pie del Orbe
“100 AÑOS DE LOS HERALDOS NEGROS”
| 
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! 
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, 
la resaca de todo lo sufrido 
se empozara en el alma… ¡Yo no sé! 
Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras 
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. 
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; 
o los heraldos negros que nos manda la Muerte. 
Son las caídas hondas de los Cristos del alma 
de alguna fe adorable que el Destino blasfema. 
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones 
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. 
Y el hombre… Pobre… ¡pobre! Vuelve los ojos, 
como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; 
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, 
como un charco de culpa, en la mirada. 
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! 
CÉSAR VALLEJO | 
PRÓXIMA ACTIVIDAD, A REALIZARSE EL DÍA DOMINGO 24
DE NOVIEMBRE EN LA CASONA DE LA UNMSM
        
1 Queridos amigos, compañeros del arte, de la escritura creativa y de la cultura en general.
        
Compañeros de la vida, camaradas. El motivo de esta comunicación 
es para invitarlos para estar reunidos el día domingo 24 de noviembre, 
de 11 a 5 pm. en la Casona de la UNMSM, sito en el Parque Universitario,
 en el Centro Histórico de Lima cercado.
        
Este encuentro es, principalmente, para celebrar nuestra amistad,
 nuestro compañerismo y fraternidad. Nos reuniremos otra vez para 
decirnos, mirándonos a los ojos, que nos queremos.
        
Nos hemos convocado en dicho lugar para expresarnos mutuamente y 
con nuestra presencia, que nos estimamos y apreciamos 
extraordinariamente; sincera y profundamente.
        
Dado que es una gracia y un privilegio inmenso que en primer 
lugar hayamos coincidido en el tiempo y en el espacio. Y esto hay que 
tenerlo en cuenta como una inmensa suerte.
        
2. En segundo lugar, nos reunimos para festejar que nos 
conozcamos. Que seamos amigos. Porque la amistad es uno de los dones más
 preciados de la vida, que se nos ha deparado a nosotros los seres 
humanos, hombres y mujeres, y que debemos hacerla
 manifiesta y tangible.
        
Y valorémosla. Esmerémonos en hacerla cada día más señera, y 
fecunda en obras. Cultivémosla fervorosa y devotamente. Y rindámosle 
honores, como es la intención al haber programado esta actividad.
        
Porque no hay joya más esencial que una amistad límpida y 
trasparente, en donde se concrete y plasme el verdadero canto a la vida y
 en este universo.
        
Las personas del arte tenemos que testimoniar, con actos ante los
 demás, y en la nuestra mucho más que en cualquier otra actividad 
humana, que sabemos apreciarnos y querernos. Y que somos los primeros en
 cultivar la virtud de la amistad de manera sincera
 y trasparente.
        
3. Y, en tercer lugar, nos reunimos para participar de un 
sueño común, en el cual colaboramos todos juntos. Y en hacer que 
nuestros sueños se concreten y plasmen. Que se encarnen en la realidad. 
Sueños en el mundo de la educación, del arte y la
 cultura.
        
Nos reunimos para celebrar, para honrar y agradecer a quienes 
consagraron su vida y a quienes la siguen consagrando al bien común. En 
primer lugar, a César Vallejo, a su tierra y a su gente; y al mundo 
andino en general. Por eso, en cada una de estas
 citas de fraternidad se rinde homenaje a quienes han desarrollado 
acciones destacadas en el vallejismo y en el movimiento cultural Capulí,
 Vallejo y su Tierra.
        
Quiero agradecer asimismo a los organizadores de esta reunión, a 
Florencia Roldán, a Amelia Melgar y a Ramón Noriega Torero por haber 
puesto entusiasmo y empeño en la realización de esta jornada. Y a todos 
ustedes, muchas gracias por su presencia que
 será testimonio de su adhesión y militancia en esta cruzada del afecto y
 la solidaridad que es lo que tanto necesita la sociedad actual.
        
Muchas gracias.
Danilo Sánchez Lihón
        
Obras de Danilo Sánchez Lihón las puede solicitar a:
-Editorial San Marcos:
ventas@editorialsanmarcos.com
-Editorial Papel de Viento:
papeldevientoeditores@hotmail.com
-Editorial Bruño, Perú:
ventas@brunoeditorial.com.pe
-Ediciones Capulí:
capulivallejoysutierra@gmail.com
de: Milton Sanchez <mbcdj122@aol.com>
fecha: 20 nov. 2019 18:40
asunto:       
Próxima actividad de Capulí y el IEV,FL: el domingo 24 de noviembre
enviado por:
aol.com
firmado por:
aol.com
Importante según el criterio de Google.
        
Nota.- Los Heraldos Negros, en folleto con el mismo título del poema, aunque fechados en 1918, fueron publicados en julio de 1919. La obra de
César Vallejo fue considerada por José Carlos Mariátegui 
como “el orto de una nueva poesía en el Perú” (7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, 1928)
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
 22 de noviembre de 2019
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario