Por Miguel Aragón
Albán Bonilla, el día
 12 de enero  a través del grupo de correos “amistad-peru-cuba” escribiste lo siguiente: “Lo más parecido a la religión es el comunismo, lo digo que viví
 bajo un régimen comunista”.
Tu afirmación me pareció sorprendente, y por eso ahora te pregunto: ¿En qué
 régimen comunista  has vivido,  y cuándo viviste en ese régimen?
Sin
 necesidad de ser eruditos, la mayoría de personas sabemos que en los 
últimos cien años solamente han existido Dos tipos de
 países: por un lado “países capitalistas” en irreversible decadencia, y
 por otro lado “países que han iniciado la construcción del socialismo”.
En ninguna parte del mundo han existido “regímenes
 comunistas” como tú afirmas.  
A partir de 1917 se inició la construcción de
  nuevas sociedades, de las  sociedades socialistas, de las
 sociedades llamadas  a remplazar a las ahora decadentes sociedades capitalistas.
Después de cien años de iniciada la construcción de estas nuevas sociedades (en Rusia, China, Viet Nam, Cuba, etc), ahora
 podemos afirmar que todavía falta mucho tiempo para pasar a
 la construcción de la futura sociedad comunista, posiblemente falten 
300 o 400 años, o tal vez más.
Esto no se puede predecir, y la
 tarea de iniciar la construcción del “comunismo” le 
corresponderá a las generaciones futuras. A las generaciones actuales, 
en esta primera mitad del siglo XXI, nos corresponde en primer lugar 
continuar luchando por
 pasar en cada país, de las viejas sociedades capitalistas a
 las nuevas sociedades socialistas, y en segundo lugar continuar 
construyendo el socialismo en los países que ya lo iniciaron.
Podemos observar que en los países que iniciaron la construcción del socialismo,
 todavía existen “la vieja propiedad” privada al lado de la nueva propiedad social, todavía existen “clases sociales” como en
 los países capitalistas, y todavía existen “estados”.
En
 la futura sociedad comunista se estima que desaparecerá la propiedad 
privada sobre los medios de producción, todo pasará a
 ser propiedad social; al superarse la propiedad privada ya no existirán
 clases sociales, todas las personas serán “trabajadores libres”; y por 
eso mismo, ya no será necesaria la existencia de ese aparato llamado 
“estado”.
En tu otra afirmación de que “la religión es lo más parecido al comunismo”, en parte tienes razón, pero ese es otro tema.
    
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario