¡¡¡EN EL 123° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL AMAUTA JOSE CARLOS MARIATEGUI!!!
(1894-14 DE JUNIO-2017)
Cuando el artista del pueblo Julio Carmona culminó el busto de
 José Carlos Mariátegui, obra que marcaría nuestra generación de 
sanmarquinos revolucionarios comprometidos con el Cambio Social en aquel
 abril de 1979 seguramente no pensaba que su aporte imperecedero 
transitaría por las vicisitudes propias de la lucha de clases que ha 
signado nuestra historia social contemporánea.
La
 presencia de Annita Chiappe viuda de Mariátegui y de renombrados 
intelectuales aquel 20 de abril de 1979 en el Patio de Letras dela 
Universidad Nacional Mayor de San Marcos , así como la presencia viril y
 compacta de la juventud sanmarquina revolucionaria en los ambientes 
universitarios de nuestra cuatricentenaria casa de estudios harían oír 
el estruendoso juramento de seguir el Pensamiento y el Camino de 
Mariátegui hasta conquistar Un Perú Nuevo en el Mundo Nuevo.
Luego
 de 38 años de la inauguración del busto de José Carlos Mariátegui mucha
 agua ha corrido por debajo del puente. Y es que en nuestra sociedad 
peruana cada clase social y sector de clase defiende sus intereses 
económicos, políticos y sociales, tal y como el Amauta nos enseñara.
La
 guerra interna que sacudió al Perú durante los años 80’s y 90’s del 
siglo pasado ha dejado hondas heridas y muchas frustraciones. Del 
portentoso movimiento popular peruano que hizo temblar a todas las 
dictaduras nada o casi nada queda, por responsabilidad de nosotros 
mismos. De los partidos y organizaciones marxistas leninistas, hasta los
 lemas intrínsecos a la conquista del poder han sido derogados por sus 
propias iniciativas. Solo quedan los cascarones burocráticos supérstites
 que “controlan” por defecto organizaciones sindicales que hoy ni 
siquiera son la sombra de antes, enredados en sus propias 
elucubraciones. Los grupos que optaron por el camino de la violencia 
política han terminado derrotados en todos los terrenos, y ahora 
inclusive promulgan su participación en la vida política legal.
Las
 clases dominantes que han dirigido los destinos de nuestro país han 
profundizado y ahondado estas deficiencias sociales, y han enmascarado 
nuestras pobrezas y miserias con lenguaje estereotipado y cargado de 
conceptos y paradigmas falaces, ocultando datos y manoseando cifras. 
Nada bueno han logrado para el desarrollo del Perú, salvo el puntual 
“desarrollo económico” que solo beneficia a las empresas capitalistas y 
al capital transnacional. Han situado al Perú como un inmenso país de 
producción económica primaria-exportadora sin valor agregado. Ahora 
preparan una nueva legislación laboral que reduce aún más los derechos y
 beneficios a los trabajadores. Y la mano negra del narcotráfico y la 
corrupción general y generalizada ha sido banalizada por sus medios de 
comunicación masivos que desorientan y confunden la opinión pública, 
como en los tiempos de Goebbels en la Alemania Nazi que acuñó el lema 
“miente, miente, miente… que algo queda”.
En
 medio de este sombrío panorama, al cumplirse el 123° aniversario del 
nacimiento del Amauta José Carlos Mariátegui más vale prender una luz 
que maldecir la oscuridad, porque los preceptos que el fundador del 
Socialismo Peruano dieran inicio al marxismo peruano hoy esperan 
nuevamente su puesta en escena de Interpretar la realidad para su 
Transformación.
Este
 año 2017 también se cumple el Primer Centenario de la Revolución 
Bolchevique que transformó el mundo y creó por primera vez un Gobierno 
de Obreros, Campesinos y Soldados. A éste acontecimiento de 
trascendencia mundial JC Mariátegui lo señaló taxativamente con la 
siguiente frase: “Con la Revolución Rusa empieza la Revolución Social”. 
En
 este 123° aniversario del nacimiento del amauta hacemos un alto en 
nuestras labores cotidianas para rendirle homenaje y tributo a su 
memoria.
En este 123° aniversario del nacimiento del Amauta José Carlos Mariátegui parafraseamos al poeta Juan Gonzalo Rose y decimos:
“Amigos, él es nuestro Lenin / sólo le falta su octubre rojo/
pero octubre está más cerca de su víspera” .
¡¡¡VIVA EL 123° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL AMAUTA JOSE CARLOS MARIATEGUI!!!
¡¡¡VIVA EL PRIMER CENTENARIO DE LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE!!!
Omar’2017.
14/Junio/2017
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario