-0-
DERECHO AL TRABAJO, Y PEDRO CASTILLO LIBERTAD
La Plataforma de la “Coordinadora de Lucha” es muy ampulosa. 
La Agitación debe ser por cuestiones más concretas.
En
 lo social, en primer lugar, hay que agitar EL DERECHO AL TRABAJO. Más 
del 80% de la población adulta somos DESEMPLEADOS Y TRABAJADORES 
PRECARIOS (subempleados), nuestra principal reivindicación social es el 
derecho al trabajo.
En
 lo político, en primer lugar, hay que agitar PEDRO CASTILLO LIBERTAD. 
Todo lo demás es secundario, y está supeditado a la libertad del actual 
presidente, elegido en forma legal y legítima el 06 de junio de 2021.
RICARDO THAYS D.
No
 lo comparto, es absurdo colocar una consigna tan irreal e inalcanzable 
como la libertad del susodicho para oponerla a todo un movimiento, no 
ampuloso, sino elevado en un nivel superior al económico, que este 
movimiento tenga consignas ilusorias en alguna medida es solo reflejo de
 la actual composición social del país, es cierto que hay un grado de 
utopismo e ilusión en "reposición de Castillo" o en " que se vayan 
todos" o en "asamblea constituyente", pero no existe alternativa 
organizada con un programa adecuado, programa que no sea ultralegalista y
 economicista -"derecho al trabajo"- ni utopista "poder popular desde 
abajo" en las actuales circunstancias, se puede tomar este posteo como 
una opinión, pero es irresponsable plantearlo como una alternativa o 
como un programa, como se hace publicando con la modalidad de " fulano 
está con...." y así dar la falsa impresión de un respaldo consensuado 
por un grupo de presión u organización
Miguel AragonRicardo Thays D Además
 de criticar, sería muy importante que usted exponga cual es su propia 
propuesta concreta, para continuar agitando en las movilizaciones de 
masas....Cuando usted exponga su propuesta continuaremos dialogando. Por
 lo general , los monólogos son improductivos.
   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario