-0-
Réquiem por Jorge Del Prado.
Por Sergio Nolasco.
Hace
 24 años que extrañamos a Jorge del Prado, muchos recuerdos hechos y 
acciones invaden mi memoria y es casi imposible resumir en un artículo 
todo lo trascendido.
Ingrese
 a la JCP en Junio del 77, sabia algo básico de la trayectoria política 
de Jorge Del Prado, pero lo conocí personalmente el 24 de diciembre de 
ese año, cuando asistimos al sepelio de Juan Velasco Alvarado, 
transitaba por la Av. Abancay que estaba abarrotada de gente que quería 
participar de las honras fúnebres, cuando entre la multitud un núcleo 
organizado de Militantes del PCP se habría paso, a la cabeza de ellos 
estaba Jorge con algunos otros dirigentes, la gente los reconocía y les 
cedía el paso, cuándo apareció la carroza, la multitud rompió el cordón 
policial rodeo la carroza y retiraron el féretro para llevarlo en 
hombros al cementerio, después del sepelio retornamos en marcha hasta el
 local de Lampa donde se improviso un mitin, a pesar de su edad Jorge 
Del Prado e Isidoro Gamarra realizaron el recorrido de ida y vuelta a 
pie junto a los camaradas y la muchedumbre que los acompañaba.
Luego
 ocurrieron algunos otros hechos, la Campaña electoral de la 
Constituyente como PCP, en la cual Jorge fue electo, la Huelga de Hambre
 de los dirigentes de Izquierda en respaldo a la lucha magisterial del 
SUTEP, la Campaña electoral del 80 como Unidad de Izquierda UI, Jorge 
fue elegido Senador, luego los Paros Nacionales de la CGTP, contra la 
política fondo monetarista de Belaunde y Ulloa, hasta el 22 de Marzo del
 84 *, cuando en un Paro de la CGTP Jorge es atacado por la policía, 
desde la torreta de un rochabas le disparan una bomba lacrimógena al 
cuerpo, con un lanzagranadas, Jorge es auxiliado rápidamente y conducido
 al hospital Loayza donde lograron salvarle la vida, aquel 22 de marzo, 
en la noche, después del atentado, un núcleo de camaradas, convocados 
por el C. Mateo en representación de la dirección de ATE conformó la 
Brigada 22 de Marzo, que en un inicio resguardado la seguridad del C. 
Simón y luego de algunos Senadores; Diputados y dirigentes políticos y 
sindicales del PCP, con el correr de los años algunos defeccionaron, y 
otros que nunca fueron se ufanan de haber pertenecido a esta Brigada, e 
incluso algunos de ellos fueron los que revelaron el nombre y a algunos 
de sus integrantes, cuado todo ello se mantenía en reserva, la B22M como
 núcleo de acción, desarrollo tareas de seguridad resguardo y apoyo en 
todo el territorio nacional e incluso algunas tareas internacionalistas 
humanitarias y de solidaridad.
Después
 transcurrieron muchos hechos, protestas, paros la Campaña Electoral del
 85 con Barrantes y la Izquierda Unida IU, en la cual Jorge seria 
reelecto como Senador, como una nota a parte, quisiera recordar que los 
días 6 y 7 de octubre del 84, se realiza el IV CDN-IU Ampliado. La noche
 anterior se había realizado un mitin en la Plaza San Martín donde se 
proclamo a Alfonso Barrantes como candidato a la presidencia En ese 
evento se aprobó el programa general y la plataforma de gobierno 
democrático, antiimperialista y la plancha presidencial encabezada por 
Alfonso Barrantes e integrada por Jorge del Prado para la 1º 
vicepresidencia y el poeta Luís Nieto 2º vicepresidencia. Al día 
siguiente, ante la alevosa campaña macartista, iniciada a horas de su 
designación, Jorge Del Prado en una muestra de desprendimiento en aras 
de la unidad, renuncia a su candidatura. 
El
 14 de octubre Izquierda Unida recompone su fórmula presidencial con 
Enrique Bernales y Agustín Haya de la Torre. Jorge Del Prado, 
encabezaría la lista de Senadores, en representación del PCP. 
Luego
 ocurriría el Paro Nacional de la CGTP del 28 de Enero del 87 **, donde 
Jorge sufriría otro atentado pero esta vez no de las fuerzas represivas 
si no del senderismo, a diferencia del atentado anterior la B22M estaba 
preparada para repeler el ataque, hubieron algunos heridos, pero a pesar
 del alevoso ataque con quesos rusos, Jorge no sufrió ni un rasguño.
La
 trayectoria de Jorge Del Prado no se limita a estos hechos en los que 
pude participar, viene de mucho antes, desde que conoció al Amauta con 
su hermana Alicia, su incursión en los asientos mineros del Centro 
organizando los sindicatos, cuando participa en el Pleno del Conté 
Central del 4 de Marzo de 1930 en el cual, a propuesta del Amauta se 
cambia de nombre de PSP a PCP, en el cual es elegido Secretario Nacional
 de Juventudes, organizando los primeros núcleos de jóvenes comunistas 
en San Marcos con Ángela Ramos y el Grupo Rojo Vanguardia, la 
organización de la resistencia a las dictaduras de Sánchez Cerro y 
Benavides, la lucha interna contra las posiciones reformistas de Eudocio
 Ravine; De esa época Jorge Del Prado me relato algunas cosas / me 
enviaron a los asientos mineros del centro para que me “proletarice” 
porque cuando me preguntaron cual era mi profesión u oficio dije pintor /
 Ravines conocía la trayectoria de todos y nos destacaba a cumplir 
tareas muy arriesgadas, casi suicidas, el enviaba a todos al matadero 
desde su Buro, pero el no asumía ninguna tarea peligrosa /. 
En
 algún momento de la historia del PC, tanto Jorge del Prado y Moisés 
Arroyo Posada, fueron acusados de “fraccionalista” por los acólitos de 
la dirección del PCP que en aquella época regentaba Eudocio Ravines.
Jorge
 retorno a los asientos mineros del Centro, acatando la directiva del 
partido, participando en la organización del paro minero del 5 de 
octubre del 30 que desencadenaría en una serie de protestas, que 
culminarían en la Masacre de Malpaso, 12 de noviembre de 1930, ese mismo
 día la CGTP es disuelta por ley y son perseguidos y apresados sus 
dirigentes.
Jorge
 junto a Gamaniel Blanco y otros dirigentes serian apresados a finales 
del 30 y confinados al frontón en una zona denominada “la lobera”. El 16
 de abril del 32 a los 25 años a consecuencia de las torturas, fallece 
Gamaniel Blanco. Después Jorge sufriría deportaciones, persecuciones y 
carcelarias en el Panóptico, el Frontón, el Sepa y el Sexto, las 
confrontaciones, acuerdos y desacuerdos entre apristas y comunistas 
presos, el escape de la prisión del Sepa etc.
Su
 participación y la posición del PCP ante los gobiernos de Bustamante y 
Rivero y Juan Velasco Alvarado, su amistad con líderes del 
Internacionalismo proletario, Mao Tse Tung, Kim Il Sung, Yaser Arafat, 
Fidel Castro, Luis Corbalan, entre otros o las personalidades de la 
política el arte y la cultura peruana, en fin es damascada trayectoria, 
imposible de resumir en articulo.
Ahora
 que esta de moda el “terráqueo” les recordamos que, en pleno conflicto 
armado, Jorge Del Prado, deslindo con el terrorismo, quien en una 
entrevista de la revista Quehacer declaro lo siguiente: 
…
 /// Considero a Abimael Guzmán y a "Sendero Luminoso" como una 
verdadera y muy repudiable aberración histórica. No hace falta 
referirnos a los disparates anacrónicos y fundamentalistas de su pseudo 
ideología, ni a sus deformaciones monstruosas y fraudulentas del 
marxismo, tampoco a su accionar genocida igualmente monstruoso. Al PCP, 
el senderismo no sólo lo ha dañado con el asesinato físico de cerca de 
20 alcaldes comunistas y líderes sindicales, sino, sobre todo, por haber
 usurpado flagrantemente el nombre "comunista" y hasta nuestro símbolo, 
la hoz y el martillo… /// 
Alcaldes
 como Fermín Azparret, dirigentes juveniles como Jorge Munguía, maestros
 como Franklin Távara, todos ellos militantes comunistas, cayeron por 
las balas asesinas del senderismo. 
Pero
 también, mujeres como Crista Rubila Fernández, dirigentes sindicales 
como Juan Andahua y Pedro Huilca, cayeron abatidos por el terrorismo de 
estado. Los comunistas lucharon y resistieron entre dos fuegos, y el 
mejor ejemplo de esta heroica lucha tiene como protagonista a Jorge Del 
Prado,
La
 vida de Jorge Del Prado esta ligada desde su juventud al PCP y alguna 
vez Andrés Paredes Luyo manifestó que la vida de Jorge Del Prado es la 
historia del Partido Comunista.
Antes
 de culminar, deseo también expresar mi admiración y mí recuerdo, a su 
familia, a Etna Velarde su compañera y Camarada, a Carmen su hija 
quienes le dieron la seguridad y la fortaleza en lo que podriamos llamar
 el frente interno. Y mi recuerdo también a un Camarada que cumple años 
conjuntamente con Jorge y tuvieron una gran amistad en Dr. Asunción 
Caballero Mendez, con ellos, con su legado y con su ejemplo, lucharemos y
 Venceremos.
Lima 15 de Agosto 2023
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario