-0-
TITULACION DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LA PERLA-CHAUPIS ¡YA!
Tomemos conocimiento serio respecto a este párrafo que se señala: 
“En
 el mes de abril del año 1987 se promulgó la Ley Nº 24657 que Declara de
 Necesidad Nacional e Interés Social el Deslinde y la Titulación del 
Territorio de las Comunidades Campesinas, como un complemento de la Ley 
Nº 24656 – Ley General de Comunidades Campesinas.”
Como se puede apreciar, la Titulación de las Tierras comunales a nivel nacional se inició
 en abril de 1987 y ¿Cuántos años ha pasado desde entonces hasta hoy 
2023?¡ 36 años! Y la comunidad campesina de La Perla-Chaupis no ha 
gestionado hasta el momento su reconocimiento como comunidad con la 
titulación de sus tierras y linderos, por tanto, frente a la Ley y el 
Estado, no tiene formal existencia para reclamar sus derechos como para 
hacer valer sus obligaciones. 
Pregúntense
 reflexivamente, ¿hace cuantos años se tituló la comunidad campesina de 
San Agustín de Huayopampa? ¿hace cuantos años lo hizo la comunidad 
campesina de San Pedro de Pallac? ¿Cuántos años lleva ya titulado la 
comunidad campesina de La Florida-Pampas? Y etcétera, etc. ¿Cómo se 
explica que una comunidad como La Perla Chaupis se haya rezago tanto en 
el cumplimiento de una gestión administrativa-legal?
Las
 quejas de que el presupuesto del Estado no llega a la Comunidad de La 
Perla-Chaupis es resultado de esa falta de formalidad legal, pues el 
Estado solo tiene en cuenta los que son reconocidos legalmente por él. 
Así de simple.
¡URGE! 
Entonces que los comuneros de la Perla Chaupis exija a su actual 
Directiva para que ponga en movimiento ante las autoridades competentes 
la TITULACION ¡ya! De las tierras y linderos de la Comunidad de La 
Perla-Chaupis.
Héctor Félix
5 agosto 2023.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario