-0-
La “Clase Política” que Gobierna el País
Por Sergio Nolasco.
El
 momento político que vive el país no es otra cosa que el reflejo de la 
profunda crisis política y social que atraviesa nuestra patria, la 
crisis no es nueva arrastra un largo bagaje de gobiernos derechistas, 
solo con la excepción del Gobierno de Juan Velasco Alvarado.
La cosa
 no es tan simple, la crisis nacional es parte de la crisis estructural 
del sistema capitalista de producción, por lo cual insistir en dar 
solución a los múltiples problemas que se presentan, tomando medidas 
simplemente coyunturales, solo pueden hundirnos más en el caos, a causa 
de la ineptitud e inconsecuencia del gobierno de Otarola y Dina 
Boluarte. Si hay algo que tipifica el momento político actual es la 
descomposición generalizada de las fuerzas que manejan el aparato 
estatal. Partidos políticos sin trayectoria, huérfanos de ideología y 
programa, conformados por "independientes", metidos a la política cuando
 se aproximan las elecciones, tránsfugas que se meten a cualquier 
movimiento o partido, sólo con el fin de llegar al Parlamento o acceder a
 altos cargos del gobierno. Movimientos partidos y personas que ya 
gobernaron dejando una estela de corrupción y crímenes contra nuestro 
pueblo (el aprofujimorismo) ¿Qué se puede esperar de tales “políticos”? 
Parlamentarios que juran por la plata, ministros que colocan en la 
administración pública a toda su parentela, líderes políticos que 
renuncian a los postulados que alguna vez profesaron y defendieron: éste
 es el panorama triste de nuestra situación política actual. Esta es la 
clase de “políticos” que tiene la clase dominante en nuestro país.
Cambiar
 personas no resuelve nada. Hay que cambiar objetivos, hay necesidad de 
poner en práctica un proyecto político que cambie las relaciones de 
producción. Eso es lo que falta, y eso es lo que no podrá llevar a la 
práctica nuestra clase dominante, obsecuente defensora de los grandes 
intereses extranjeros, representantes de la gran burguesía cuyos 
intereses están estrechamente ligados con el imperialismo 
norteamericano. ¿Podrán estos agentes del extranjero sacar al país de la
 profunda crisis en que se encuentra sumido? NO. Absolutamente no.
Con
 el cuento de la “clase política”, se pretende esconder un hecho real: 
la clase que gobierna el país es la gran burguesía, la derecha bruta y 
achorada, ligada a los grandes intereses monopólicos extranjeros. Esta 
burguesía es responsable de la política económica neoliberal que se ha 
impuesto en el país por órdenes del imperialismo, la situación económica
 y política desastrosa que padecemos es el resultado inevitable del 
neoliberalismo, globalizado por los mismos grandes intereses 
transnacionales. Donde no hay una política de principios, nacionalista y
 democrática sino politiquería barata, falta de estabilidad y 
coherencia, la anarquía y la corrupción van de la mano. Somos producto 
de nuestra propia realidad estructural, país dependiente, con un 
capitalismo mediatizado y sin posibilidades de desarrollo, con una 
soberanía recortada por presiones diplomáticas y financieras manejadas 
por el gendarme internacional. Esta es nuestra triste realidad.
La
 cuestión es clara y no admite tergiversaciones ni falsificaciones, el 
país exige que se le libere de la opresión imperialista, ejercida por 
este gobierno hambreador y genocida en colusión con la gran burguesía 
intermediaria que hoy gobierna el país, divorciada de los intereses 
nacionales y de las aspiraciones de nuestras grandes mayorías 
nacionales. 
Ante
 esta crisis es urgente un gran Acuerdo Nacional Popular para unir a las
 grandes masas, en la lucha por nuestra liberación nacional y social, 
por una nueva constitución, contra el imperialismo y sus agentes y 
representantes en el país, que surja, no siendo impuesta por las 
cúpulas, sino por la unidad en la lucha de masas, unidad para avanzar, 
unidad para vencer. 
En
 ese objetivo se afirman la Asamblea Nacional de los Pueblos ANP, el 
Comando Nacional Unitario de Lucha CNUL y en Lima se organizan los 
partidos, sindicatos y federaciones de trabajadores, movimientos y 
colectivos con una voluntad unitaria de organización y lucha.
Se
 avecinan las Jornadas Unitarias de lucha del 12 de Octubre y del 7 de 
Diciembre las cuales devén de evidenciar la madures de muestra 
organización y la voluntad unitaria de nuestro pueblo.
¡ Sin Luchas No Hay Victorias !
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario