La
 explotación del trabajo por los dueños de los medios de producción, no 
hace distingo cuando se trata de explotar el trabajo de la mujer como 
del varón. Por eso, la reivindicación del trabajo por los mismos 
trabajadores,  obreros y campesinos explotados (varones y mujeres), como
 liberación de las fuerzas productivas de las cadenas de la dominación 
ideológica, opresión política, explotación económica y represión social,
 es la quinta esencia de la lucha en el día internacional de la mujer 
trabajadora: obrera, campesina, intelectual, soldado, etc.
 La
 explotación del trabajo por el capitalismo es el que ha 
internacionalizado esta lucha en el mundo. Luego, es el 
internacionalismo o   supranacionalismo  del Socialismo Proletario, el 
que la orienta hacia un mundo nuevo. En el Perú, es el esfuerzo del 
Socialismo Peruano, que  generación tras generación, y año tras año de 
cada una de sus generaciones, el que orienta esta lucha hacia un Perú 
Nuevo en el Mundo nuevo. 
 Los
 activistas varones y mujeres peruanos, de ayer y hoy,  tienen una rica 
experiencia agregados al mito dinámico de la revolución social, del 
Cambio Social. Solo se tiene un enemigo en frente: la dispersión o 
reinos independientes. Solo se tiene un antídoto contra ese mal: - CONVIVIR-COLABORAR CONCERTAR. En otras palabras, actuando esta última sugerencia: PREPARAR LA ORGANIZACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL, que es competencia de uno solo: mujer-varón.
 Héctor Félix D.
08.02.17
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
08 de marzo de 2017
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario