-0-
Declaración Final
ENCUENTRO ANTIMPERIALISTA DE SOLIDARIDAD,
POR LA DEMOCRACIA Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO
PasalaVoz <pasalavoz@movimientos.org>
5 nov 21:49
        
Desde esta Cuba solidaria, primer territorio libre de América, 
reconociendo la heroica resistencia de su pueblo y las conquistas 
alcanzadas en sesenta años de Revolución, hemos compartido nuestras 
luchas y esperanzas 1332 representantes de 789 organizaciones
 del movimiento social y popular, de la solidaridad; de redes, 
plataformas y articulaciones regionales y globales, de partidos 
políticos, parlamentarios, religiosos e intelectuales, de 86 países.
        
Llegamos desde todos los rincones del mundo, con una larga 
historia de ejercicio de la solidaridad frente a la agresividad 
imperialista contra la Revolución Cubana, comprometidos con todas las 
causas justas y como parte de los esfuerzos de unidad en
 la acción y de las articulaciones de lucha, para reunirnos en La Habana
 en el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y 
contra el Neoliberalismo, del 1 al 3 de noviembre de 2019.
        
Vivimos un nuevo momento en la historia. Los pueblos en las 
urnas, en las calles y en las redes sociales demuestran con su voto y 
sus protestas, el agotamiento de la ofensiva imperial conservadora y 
restauradora neoliberal de la derecha oligárquica,
 en alianza con el fundamentalismo religioso, el poder mediático, el 
capital y las empresas trasnacionales que, de la mano del imperialismo 
norteamericano, en su naturaleza depredadora, excluye a amplios sectores
 de la población, destruye el trabajo digno,
 la vida en armonía con la naturaleza y pone en peligro a la especie 
humana.
        
Los pueblos están demostrando que es posible derrotar la ofensiva
 imperial, que en sus propósitos acude a la criminalización de la 
protesta social, el confinamiento y desplazamiento de poblaciones, el 
asesinato de líderes sociales y políticos, el feminicidio,
 la persecución a líderes de gobiernos progresistas y a la 
judicialización de la política.
        
Se abren tiempos de esperanza. La unidad es vital y constituye un
 deber; la movilización, un grito de orden; la organización popular, una
 tarea inminente; y la integración, una estrategia que nos llevará a la 
victoria.
        
En este momento crucial, nos comprometemos a:
1.-
 Hacer nuestra la Declaración de Solidaridad con Cuba aprobada en este 
Encuentro,
 movilizándonos en acciones permanentes, intensivas y sistemáticas de 
alto impacto mediático, contra la escalada agresiva del imperialismo 
yanqui, como parte de la Campaña internacional “Manos fuera de Cuba”.
2.-
 Exigir el levantamiento del recrudecido, criminal y genocida bloqueo 
económico, comercial
 y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos, y 
respaldar la Resolución que se presentará ante la Asamblea General de 
las Naciones Unidas, los días 6 y 7 de noviembre de 2019, seguros de 
otra contundente victoria de la comunidad internacional.
3.-
 Denunciar las amenazas y agresiones de diversa naturaleza sobre todos 
los gobiernos
 soberanos que se niegan a servir a la potencia hegemónica, que busca 
instalar bases militares en sus territorios y usurpar sus recursos 
estratégicos.
4.- Reafirmar y defender la vigencia de la Proclama de América Latina y el Caribe como
 Zona de Paz.
5.-
 Denunciar los graves riesgos que entraña para América Latina, el Caribe
 y el mundo,
 la decisión de activar el Tratado Interamericano de Asistencia 
Recíproca (TIAR), orientado a respaldar militarmente el afán del 
gobierno de los Estados Unidos de revivir la Doctrina Monroe.
6.-
 Expresar nuestra firme solidaridad con la Revolución Bolivariana y 
Chavista, la unión
 cívico-militar del pueblo, y su legítimo Presidente Nicolás Maduro 
Moros que ha sabido defender con firmeza su soberanía frente a las 
agresiones de todo tipo del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados
 entreguistas que adoptan medidas contra los verdaderos
 representantes diplomáticos del gobierno venezolano. Apoyar el diálogo 
con sectores de la oposición para mantener la paz en Venezuela.
7.-
 Intensificar la movilización en reclamo de la inmediata liberación del 
compañero
 Luiz Inácio Lula Da Silva, víctima de la judicialización de la 
política, que tiene como fin la persecución y encarcelamiento de líderes
 políticos de izquierda y progresistas latinoamericanos.
8.-
 Felicitar al pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia por su victoria
 en el proceso
 electoral y al Presidente Evo Morales Ayma por su reelección, como 
resultado de las medidas en beneficio popular y el crecimiento 
económico. Igualmente, denunciar los intentos de golpe de estado y de 
desestabilización desatada por sectores de la oposición,
 instigados por los Estados Unidos, contra la paz y la seguridad 
ciudadana en Bolivia
9.- Condenar los intentos de la administración estadounidense de desestabilizar al gobierno
 de Nicaragua y reiterar el derecho de su pueblo a la Paz.
10.-
 Demandar la independencia de Puerto Rico, nación latinoamericana y 
caribeña sometida
 hace más de un siglo al dominio colonial de los Estados Unidos, donde 
su pueblo se revela victorioso en las calles frente a las políticas del 
gobierno anexionista.
11.-
 Expresar nuestra firme solidaridad con las naciones del Caribe, en su 
legítimo reclamo
 de reparación por las secuelas de la esclavitud; así como el trato 
justo y diferenciado en el enfrentamiento al cambio climático, en 
correspondencia con sus circunstancias especiales y su situación de 
mayor vulnerabilidad.
12.- Apoyar la demanda histórica del pueblo argentino por la recuperación de las islas
 Malvinas, territorio que legítimamente le pertenece.
13.-
 Denunciar a los gobiernos que, siguiendo los dictados del imperialismo 
yanqui y
 las recetas del Fondo Monetario Internacional, imponen a sangre y fuego
 a sus pueblos políticas neoliberales de choque, profundizando la 
injusticia social y afectando especialmente a los sectores más 
vulnerables de la sociedad. Condenar enérgicamente el uso
 de la fuerza y la represión para intentar aplastar los justos reclamos 
de los movimientos sociales y populares.
14.-
 Defender la decisión del pueblo de Chile a revelarse en las calles con 
valentía
 para abrir las grandes alamedas contra las políticas represivas y 
antipopulares del gobierno, y condenar el empleo de torturas, 
violaciones, mutilaciones y muerte de ciudadanos chilenos a manos de los
 órganos represivos del país.
15.- Condenar la represión en Ecuador y el costo en vidas humanas para ese hermano pueblo
 que se enfrenta al paquetazo neoliberal
16.-
 Rechazar al gobierno pro imperialista de Jair Bolsonaro, plegado a los 
intereses
 de los Estados Unidos y empeñado en revertir los avances alcanzados en 
ese hermano país, destruir los procesos de integración y toda expresión 
progresista y de izquierda en la región.
17.-
 Respaldar el derecho del pueblo colombiano a la paz y defender la 
implementación
 plena del Acuerdo Final para lograrla. Exigir al gobierno el respeto a 
la vida de los ex combatientes y líderes políticos y sociales. Llamamos a
 retomar la Mesa de Diálogo con el Ejército de Liberación Nacional.
18.- Expresar la más profunda solidaridad hacia el hermano pueblo haitiano en su lucha
 por la justicia social, las reparaciones históricas y una vida digna.
19.- Manifestar nuestro respaldo a la lucha del pueblo hondureño y sus legítimas reivindicaciones.
20.- Felicitar al pueblo argentino y a su presidente electo Alberto Fernández, por el
 merecido triunfo en las urnas, que propicia una derrota al neoliberalismo y recupera la esperanza y dignidad de esa nación.
21.- Saludar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su contribución a la unidad
 de América Latina y el Caribe, en defensa de los principios de no intervención y respeto a la soberanía
22.- Expresar nuestro apoyo y solidaridad al Frente Amplio Uruguayo que defiende la continuidad
 de los avances alcanzados en los últimos tres lustros en favor de su pueblo.
23.-
 Denunciar la intromisión del imperialismo en los asuntos internos de 
los países
 de África y Medio Oriente, la agresión y las guerras desatadas, bajo la
 llamada cruzada contra el terrorismo, por el control de los recursos 
naturales de esas regiones. Rechazar las medidas económicas coercitivas 
contra Zimbabue.
24.- Apoyar la causa histórica de lucha de los pueblos saharaui y palestino, por su derecho
 a la libre determinación.
25.- Exigir el fin de la intervención imperialista contra Siria y el pleno respeto a
 su soberanía e integridad territorial.
26.- Saludar el proceso de acercamiento y diálogo intercoreano. Condenar las sanciones
 unilaterales contra la República Popular Democrática de Corea.
27.-
 Rechazar todas las formas de discriminación y violencia por razones de 
género, color
 de la piel, creencia religiosa, orientación sexual u otra manifestación
 que atente contra la dignidad e integridad de las personas y llamar a 
la solidaridad con sus agendas de lucha; así como reconocer el aporte de
 los movimientos de mujeres y feministas en
 los procesos emancipatorios.
28.-
 Defender los derechos de los pueblos originarios a su cultura, a sus 
territorios,
 tradiciones y costumbres ancestrales. Expresar nuestro apoyo a las 
comunidades de origen africano y a las minorías en la lucha por sus 
reivindicaciones.
29.- Reconocer el protagonismo y compromiso de lucha de los jóvenes como fieles continuadores
 del legado emancipador e internacionalista de nuestros próceres.
30.- Condenar enérgicamente la actual política antiinmigrantes de los gobiernos de los
 Estados Unidos y la Unión Europea, así como toda manifestación de fascismo, xenofobia, y racismo.
31.- Denunciar la actual cruzada macartista del gobierno de los Estados Unidos y la campaña
 anticomunista que tiene lugar en Europa.
32.- Convocar a la lucha global para defender los recursos naturales, la biodiversidad,
 la soberanía y la seguridad alimentaria, la madre tierra, las conquistas y derechos sociales.
33.-.
 Fortalecer la respuesta a la guerra cultural y simbólica que tiene como
 espacio
 en disputa a la subjetividad del ser humano, articulando la batalla 
mediática en Internet y las redes sociales digitales, alimentando las 
redes de la verdad frente a la ofensiva de la mentira del imperialismo 
neoliberal.
        
Por tanto:
-Reiteramos
 la importancia de avanzar en la construcción de la unidad 
antimperialista
 de las fuerzas políticas de izquierda y de los movimientos sociales y 
populares, con respeto a la pluralidad, la diversidad y el derecho 
soberano de los pueblos para escoger libremente su forma de organización
 política, económica y social, convencidos de que
 la unidad es la única vía para alcanzar la victoria en el 
enfrentamiento al principal enemigo de los pueblos: el imperialismo 
yanqui y sus aliados.
-Agradecemos
 al pueblo, al Gobierno de la Isla de la Libertad y de la Unidad y al 
Capítulo
 Cubano de los Movimientos Sociales por su hospitalidad e invariable 
solidaridad. Continuaremos junto a ustedes, comprometidos con su 
proyecto social y con el compromiso de divulgar la verdad sobre esta 
invencible Revolución.
        
Este Encuentro reafirma la voluntad de lucha de nuestros pueblos y
 constituye un formidable estímulo para continuar adelante, conscientes 
de que seguiremos en resistencia hasta vencer.
        
Ante el plan desintegrador del imperialismo y la derecha 
conservadora, oligárquica y neoliberal, opongamos el plan integrador, 
soberano y digno de nuestros pueblos. Unámonos para exigir nuestro 
derecho al desarrollo, a la vida y al porvenir. La unidad
 antimperialista es la táctica y la estrategia de la victoria.
¡Señores imperialistas, Manos Fuera de Cuba!
¡Los pueblos seguimos en lucha!
¡Hasta la victoria siempre!
noviembre 5, 2019
antimperialista-de-solidaridad-por-la-democracia-y-contra-el-neoliberalismo/
*************************************
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Suscripciones:
http://listas.movimientos.org/listas/subscribe/pasavoz
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
8 de noviembre de 2019
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario