LA
 HISTORIA DE PPK QUE NADIE TE LO VA A CONTAR EN EL PERÚ: PERO AQUI LO 
HACEMOS PARA LOS PULPINES. ES UN FALSO VALOR MAQUILLADO POR LA PRENSA Y 
LOS GRUPOS DE PODER.
La historia desconocida de PPK que los peruanos tienen que leer por obligación
Hoy
 te vamos a presentar la historia de Pedro Pablo Kuczynski que no ha 
sido difundida por los tradicionales medios de comunicación en el Perú,
LA ESTRATEGIA DE PPK:
¿Por qué se enfoca sólo en los jóvenes del Perú?
Porque
 CASI todos los jóvenes del Perú desconocen por completo la historia de 
este político y la historia política del país, y son fácilmente 
manipulables además PPK es experto en aparentar que ahora es un 
ciudadano apachurrable e indefenso, cabe precisar que los jóvenes 
peruanos son un bolsón electoral muy importante para las pretensiones 
políticas de cualquier candidato, en especial para este personaje puesto
 que son más de 9 millones de jóvenes que van a votan o elegen al 
presidente o gobernante del país.
AQUÍ EMPEZAMOS:
PRIMERO CASO:
¿QUE RAYOS ES LA PAGINA 11 Y LA GRAN ESTAFA MAQUILLADA COMO LEY PPK -23231 l
¿Ley PPK? Pero ¡Qué carajo estás hablando! ¿Existe esa vaina?, Claro, pulpín existe y te lo cuento:
Era
 el 3 octubre de 1968, muchos de los que van a leer esto, ni sus 
‘viejos’ se habían conocido todavía, a pocos meses de terminar el 
gobierno de Fernando Belaúnde Terry, presidente elegido democráticamente
 quien fue derrocado por un grupo de militares de tendencia socialista, 
liderados por el general Juan Velasco Alvarado, más conocido como ‘El 
Chino Golpista’ en ese momento presidente del Comando Conjunto de las 
Fuerzas Armadas del Perú, los soldados habían tomado todas las 
instalaciones de La Brea y Pariñas;
¿Mí, no ENTENDER? ¿Qué rayos es la Brea y Pariñas?
Chibolo
 nastiflu, La Brea y Pariñas es el nombre de un complejo petrolífero que
 explotaba los yacimientos situados en la pampa La Brea y la quebrada 
Pariñas, en la provincia de Talara, departamento de Piura, en el norte 
del Perú. A partir de 1890 fue explotada por la empresa 
anglo-estadounidense London Pacific Petroleum Co, y de 1914 a 1968 por 
la compañía estadounidense International Petroleum Company (IPC), 
subsidiaria de la Standard Oil de New Jersey. No bien que se enteraron 
los accionistas y funcionarios de la IPC del GOLPE de ESTADO de 
Alvarado, movieron sus fichas, ‘El chino golpista’ deseaba quitarles 
absolutamente todo a estas empresas extranjeras, pero Juan Velasco 
Alvarado no pudo quitarles casi nada, puesto que la (IPC) pudo sacar más
 de US$ 115 millones con la ayuda que le habría ofrecido PPK.
¿PPK le ayudó a la International Petroleum Company (IPC) a sacar ese dinero del banco?
Todo
 indica que Sí, la IPC pudo sacar del SISTEMA FINANCIERO esa cantidad, 
en ese entonces PPK era gerente del Banco Central de Reserva del Perú 
como lo demuestra la relación oficial de funcionarios publicada en la 
Memoria 1968 de dicha entidad.
La Historia, en general, sólo nos informa de lo que es el mal gobierno.—Thomas Jefferson.
El
 ‘ general golpista’ pidió la cabeza de PPK y lo catalogó como un agente
 de inteligencia de los EE.UU por haberse prestado, según el general 
Alvarado, para la cochina jugada de haber entregado a la IPC US$ 35 
millones, “era uno de los seis gerentes del Banco Central de Reserva del
 Perú (BCR), estando a las órdenes de Carlos Rodríguez Pastor M., 
gerente general de esa institución. Había sido colocado en el BCR debido
 a la influencia de instituciones extranjeras como el FMI y el Banco 
Mundial, que presionaron al gobierno de Belaúnde para obtener su 
nombramiento como gerente del Instituto Emisor.“ informa: Williams 
Oropeza Alcalde
PPK escapó
 del Perú en la maletera de un carro como el de la foto, escapó por la 
misma ruta que logró escapar Gerald Oropeza, Ecuador, claro, PPK no se 
quedó en el balneario de Salinas, Kuczynski prefirió irse para Miami, 
EE.UU, él es más Charly, pues:
¿POR QUÉ ESCAPÓ PPK DEL PERÚ?
“En
 los últimos meses del primer gobierno belaundista se había producido el
 escándalo de la famosa página 11, en la que la Internacional Petroleum 
Company se comprometía a pagar un determinado precio por barril de 
petróleo, procedente del yacimiento que explotaba en la Brea y Pariñas 
(Talara), pero como la IPC estaba en desacuerdo con el precio que había 
suscrito, procedió a mover sus agentes y por artes ocultos que estos 
hicieron desaparecieron la página respectiva.
Las
 indagaciones lo opusieron en graves aprietos, pues se quedó al 
descubierto que PPK había facilitado liberar tributos y exoneraciones 
indebidas a favor de la Standard Oil incluso era uno de los sospechosos 
de haber desaparecido la página 11.
En vista del acrecentamiento de las sospechas Kuczynski optó por fugarse del país”.
¿Sabes qué ha provocado la escandalosa desaparición de la famosa página 11?
El
 golpista, Juan Velasco Alvarado con su cúpula militar buscó esta excusa
 perfecta para hacer el ‘Golpe de Estado’ en contra de Fernando Belaúnde
 Terry.
¿Usted sabe a quién le pertenece la International Petroleum Company (IPC)?
A
 David Rockefeller (Nueva York, Estados Unidos, 12 de junio de 1915) es 
un banquero y hombre de negocios estadounidense de origen judío, 
patriarca de la conocida familia Rockefeller, ya que es el único hijo 
vivo de John D. Rockefeller Jr.. Además, es nieto del multimillonario 
magnate petrolífero John D. Rockefeller, fundador de Standard Oil y 
según Daniel Stulin uno de los fundadores del famoso ‘club bilderberg’.
¿Pataza de PPK?
Quien a hierro mata, a hierro muere
Así
 como Juan Velasco Alvarado hizo el ‘golpe de estado’ en contra de 
Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry, Francisco Morales 
Bermúdez, general de división y designado jefe del estado mayor general 
del Ejército, hizo el famoso: ‘TACNAZO’; el 29 de agosto de 1975 
encabezando el ‘Golpe de Estado’ contra el presidente Juan Velasco 
Alvarado, desde la ciudad de Tacna, en la tarde de ese mismo día Velasco
 abandonó Palacio de Gobierno y se marchó pacíficamente a su residencia 
de Chaclacayo. Oficialmente, se le consideró “relevado” del alto mando.
Al
 día siguiente Morales Bermúdez se autoproclamó Presidente de la 
República del Perú como Jefe de Estado en la “Segunda Fase” del Proceso 
Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
Llegó
 1980 y Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry nuevamente 
fue elegido democraticamente como Presidente del Perú de 1980 a 1985 . 
pero, adivinen quién regresó al PERÚ en la segunda gestión de Belaunde 
Terry.
Fernando Belaúnde 
Terry ya siendo nuevamente presidente volvió a convocar a PPK y le dio 
un cargo de confianza, este extranjero aprovechó ello y creó la Ley 
23231 más conocida como la ‘Ley Kuczynsky’, ¿Qué rayos es eso?
Esa
 ley exoneró por más de US$ 500 millones a las empresas petroleras 
extranjeras, entre las que figuran la Occidental Petroleum con US $ 1662
 millones de remesas al exterior, sí, léelo muy bien, chibolo Kiwigen, 
chibolo paltomiel.
CURRICULUM VITAE de PPK:
Enero
 del año 1967 hasta abril de 1969 fue asesor económico y gerente general
 del Banco Central de Reserva (BCR), al servicio del primer gobierno de 
Fernando Belaunde Terry.
Fue
 funcionario (por poco tiempo, hasta ganarse la confianza del golpista, 
hacerle la gauchada a la petrolera y fugar escondido en una maletera con
 destino a los YUNAITES) del general Juan Velasco Alvarado.
El
 Golpista Alvarado le suspendió la nacionalidad a PPK pero eso no le 
importaba al gringo, él ya estaba tranquilo y relajado en una playa de 
Miami tomando sol y cervezas heladas acompañado de unas sexies nenas.
Mientras
 el Perú se hundía mucho más de lo que ya estaba, PPK recibía un gran 
premio; le dieron un cargo muy importante en el BANCO MUNDIAL, Los de la
 International Petroleum Company eran muy agradecidos.
Con
 datos de: Biblioteca Ricardo Palma – Lima │ Malpica Silva Santisteban, 
Carlos – PETROLEO Y CORRUPCIÓN. La Ley Kuczynski – LEY 23231 │ Wikipedia.org │MEMORIAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ: www.bcrp.gob.pe │ Williams Oropeza Alcalde │
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario