-0-
HACIENDO EL OCHO
Ante
 la pregunta "¿cuando se jodió el Perú?", (Conversación en la Catedral, 
MVLl), se pueden destacar varios episodios de la historia de nuestro 
país.
1-
 Se jodió cuando los invasores descuartizaron el Tahuantinsuyo, nuestra 
Pachamama, y a uno de los territorios derrotados le pusieron el nombre 
de Perú, de tal modo que éste no es el nombre de un país sino de una 
derrota.
2- Se
 jodió cuando las tropas de montoneros y cimarrones fueron engañados por
 el general San Martín que les ofreció la independencia, pero se la dio 
solo a la oligarquía criolla, tras sellar un pacto infame que expresaba 
que "ningún indio o negro podrá tener mando político o militar en la 
nueva república que sería la misma institución colonial solo que con un 
nuevo nombre. Bien dijo entonces José Faustino Sánchez Carrión (La Abeja
 Republicana), "solo hemos cambiado mocos por babas".
3-
 Se jodió cuando la oligarquía criolla facilitó la victoria de las 
tropas chilenas comandadas por Inglaterra, permitiendo que cercenaran 
definitivamente Arica y Tarapacá (Tacna fue recuperada por los propios 
patriotas tacneños sin apoyo sostenible de la aristocracia criolla 
instalada en Lima). Hoy la mina de cobre más grande del mundo, en 
Tarapacá, sirve como una de las principales fuentes de sustento de la 
economía chilena.
4-
 Se Jodió en 1930, con el fallecimiento del Amauta José Carlos 
Mariátegui, justo cuando enfrentaba a la Komintern y a Codovilla 
rechazando la "revolución por etapas". La revolución peruana será parte 
de la revolución mundial y será socialista" dijo el Amauta.
5-
 Se jodió cuando el movimiento obrero y popular, surgido en la lucha por
 las jornadas de las 8 horas, quedó a merced de la reaccionaria política
 del "socialismo en un solo país", que impuso mundialmente la burocracia
 estalinista para mantener sus privilegios y comodidades a expensas de 
la brutal explotación de las y los trabajadores del mundo. Cuando 
Mariátegui señala que no se debe copiar ni calcar, se refiere a no 
someterse al estalinismo de la revolución por etapas y seguir 
consecuente con Marx y Lenin en lucha por la revolución socialista.
6-
 Se jodió cuando la izquierda reformista, (PCP), traiciona la 
insurrección campesina, con tomas de tierras, en el Cusco, 1957-1964, 
solo porque la dirigía un trotskista, Hugo Blanco. Esa izquierda, luego 
se pondrá de rodillas ante un régimen "progresista", que decretó una 
reforma agraria que no entregó la tierra a los campesinos sino a 
instituciones burocráticas, SAIS, Cooperativas, organizadas por el 
SINAMOS, Hoy de esa reforma no queda nada y solo se mantiene la reforma 
agraria decretada por Hugo Blanco.
7-
 Se jodió, cuando se levantó el Paro Nacional del 19 de julio de 1977, 
porque el PCP, quiso evitar una insurrección que sacara del poder a la 
dictadura militar. Esa misma tendencia reaccionaria, saboteó el ARI, en 
1979, para evitar que la candidatura de Hugo Blanco se conviertiera en 
una movilización social nacional revolucionaria.
8-
 Se jodió, cuando luego de dividirse por repartijas electorales,esa 
izquierda votó por el supuesto "mal menor", Alberto Fujimori, el 
dictador ladrón y asesino que instaló el poder de la cleptocracia que 
hoy mediante mafias coludidas con narcotraficantes, gobierna el Perú.
¿Podrá, la partida del dictador devolver al Perú, la dignidad perdida?
Podremos
 los peruanos, al fin organizarnos por todo el Perú, como en Puno a 
través de Asambleas Populares que una vez centralizadas en una Asamblea 
Popular Nacional, se lance a la lucha por el poder y con su organización
 destituya el Estado ladrón y asesino --imagen y semejanza de Fujimori--
 que hoy nos gobierna?
 

 
"CUANDO SE JODIO EL PERÚ" FUE LA EXPRESION DE UN REACCIONARIO, QUE AÑORA EL PERÚ COLONIAL DEL PASADO. ESTE COMETARIO NO QUE HAN PUBLICADO "HACIENDO EL OCHO", NO APORTA NADA SERIO A LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO SOCIALITA PERUANO.
ResponderEliminar