-0-
Ante el medio de engaño eterno, ¿quejarnos eternamente?
 
¿“…dejen que el FUJIMORISMO gobierne…”?
 
Daniel Chumpitaz
vie., 3 agosto 2018. 22:48
 
         Lo dije en su momento y me reafirmo en lo mismo: dejemos de ser furgón de cola del neoliberalismo. Basta de males menores
Lic. Daniel Chumpitaz Llerena.
Arqueólogo
Tf: Oficina 6245698
Celular: 991483714
 
         Nuestro
 compañero David Aguinaga va avanzando bien de "Susanalover" a 
"PPKausa", todo por el bendito mal menor o, será puro miedo a la 
cachiporra?
-Nos llamaron a votar por Alberto Fujimori porque era el mal menor.
-Nos llamaron a votar por Alejandro Toledo por ser el mal menor.
-Nos llamaron a votar por Susana Villaran por ser el mal menor.
-Nos llamaron a votar por Ollanta Humala por ser el mal menor.
-Hoy nos llaman a votar por PPK por ser el mal menor...
-Mañana ¿por quién más nos llamarán a votar por ser el nuevo mal menor?
         Y
 mi pequeña alma individualista llama a todos a prepararnos a luchar en 
todos los terrenos contra el fujimorismo si este llega al poder; ya lo 
hicimos una vez y los que me conocen saben que estuve junto con miles en
 las calles en primera fila.
Daniel Chumpitaz Llerena.
 
De la irresponsabilidad política a la capitulación:
“…dejen que el FUJIMORISMO gobierne…”
Daniel Chumpitaz
Escrito por David Aguinaga Carrión
02-05-2016
         Hubiera
 preferido un intercambio más pausado, persuasivo y diplomático (que no 
es necesariamente sinónimo de hipocresía) frente a lo que considero una 
propaganda de contenido garrafalmente errónea de Daniel Chumpitaz ante 
la 2da vuelta electoral, pero el escaso tiempo, la intensidad y la 
urgencia de esta lucha lo impiden.
         Lo
 que hoy más interesa a Daniel Chumpitaz, en esta dura y compleja lucha 
de clases entre las dos vueltas electorales, es “vivir en paz” y salvar 
su alma individual, sin hacerse responsable por la eterna condena 
infernal de las almas de millones de peruanos de extracción popular que 
votan por Keiko o por PPK. Está cansado de la resistencia al fujimorismo
 y el neoliberalismo, al punto de soltar todas sus defensas ante aquel, 
entregándose con un susurro de rendición: “…dejen que el FUJIMORISMO 
gobierne…”. Ya no quiere perturbar su vida con la ardua lucha preventiva
 anti fujimorista que viene desarrollando el pueblo peruano en todo el 
país, encabezada por el nuevo movimiento juvenil popular, progresista y 
democrático, que reunió más de 100 mil manifestantes el 5 de abril 2016 
contra la posibilidad de que la heredera de la dinastía sea ungida con 
el voto reaccionario de los de abajo y arriba y de los capituladores en 
1ra vuelta; lucha a la que se vienen plegando cada vez más trabajadores.
 No lo explicita (de repente no es siquiera consciente) pero reniega y 
se opone a esa lucha concreta contra el fujimorismo (y germinalmente 
contra el neoliberalismo). “Eso sí”, promete, no para ahorita sino para 
un indeterminado futuro, que “tenemos que prepararnos política y 
organizativamente para hacer frente a lo que se viene”.
         Para
 rematar este desnudamiento de indiferentismo y conformismo anarquista 
ante “el verdadero rostro de estos fascistas criollos”, el c. Felipe 
Torres saluda tamaña capitulación con un rotundo: “Compañero Daniel 
Chumpitaz, totalmente de acuerdo con tu posición” (subrayado 
mío). He ahí la explicación del poco entusiasmo y la oposición real de 
Felipe Torres respecto al masivo movimiento juvenil “Keiko no va, 
Fujimori nunca más”. Ahora pueden entender mejor los coléricos 
sustantivos y adjetivos de Manuel Velásquez contra esta capitulación 
disfrazada de socialismo.
         Porque
 Chumpitaz dice que por ser socialista no puede votar por un 
representante del neoliberalismo. Pero acto seguido promueve la 
conquista del poder político en el Perú por el fujimorismo neoliberal 
encabezado públicamente por Keiko: “…dejen que el FUJIMORISMO gobierne…”
 Ese es el verdadero voto (no secreto sino público) de Chumpitaz, 
induciendo a votar directa o indirectamente (voto viciado) por aquel. 
Total, en qué quedamos ¿Vota o no vota por el fujimorismo?
         El
 pretexto: “el pueblo verá el verdadero rostro de estos fascistas 
criollos.” Qué táctica tan “sabia” y tan “moral”. Insuperable ejemplo de
 filosofía panglosiana. La resistencia que Chumpitaz no quiere hacer 
desde hoy y desde ayer, lo lleva a alucinar que será compensada por la 
pedagogía de la cachiporra y el aceite de ricino, ahorrándole el 
esfuerzo y el estrés del denodado trabajo de esclarecimiento, 
organización y movilización. ¿“La letra con sangre entra”?. Y eso que 
nosotros no consideramos, como sí Chumpitaz, que el fujimorismo haya 
sido o sea un movimiento plenamente fascista, ya cuajado como tal (en 
realidad para varios integrantes de su tendencia política todos los 
gobiernos desde Velasco han sido fascistas y después de todo no han sido
 tan terroristas y por lo tanto, en realidad no va a pasar nada 
extraordinario, razona Chumpitaz). Por nuestra parte, siempre hemos 
señalado que el fujimorato fue un gobierno militarista semi fascista, 
con careta civil. Pero su evolución iba en ese sentido y por eso, como 
millones hombres y mujeres populares, progresistas y democráticos, 
comprendimos su peligrosidad y nos lanzamos a la lucha contra su 
reelección el 2000, a pesar que en esos momentos no existía todavía una 
alternativa, inmediata, popular y revolucionaria o, por lo menos, 
progresista, democrática y patriótica anti neoliberal, viéndonos 
obligados a votar en esos momentos por Toledo, para que el movimiento 
popular pudiera tener un respiro para reponerse, reorganizarse y 
reemprender la lucha. Hoy, formalmente, la situación no es idéntica, 
pero esencialmente sí; con el agravante que el fujimorismo ha acumulado 
en todos estos años, combatido sin tregua por el Perú democrático, 
progresista, patriótico y socialista, además de experiencia e hipocresía
 ultra reaccionaria, un enorme sentimiento de revancha y de venganza. 
¿Qué tipo de antifascista es entonces Chumpitaz que no quiere prevenir y
 resistir este peligro? Si lo pudiera escuchar Jorge Dimitrov, 
probablemente podría decir, este “anti fascista” no aprendió nada de 
lucha verdaderamente antifascista, invitándole a hacer una relectura 
dialéctica del VII congreso de la I.C.
         ¿Daniel
 Chumpitaz podrá “mirar a los ojos cuando la gente humilde… (le) 
pregunte por qué” no luchaste consecuentemente ni nos llamaste a luchar 
contra el fujimorismo que tu sabías que tenía “el verdadero rostro de 
estos fascistas criollos”? ¿Por qué lanzaste la consigna “…dejen que el 
FUJIMORISMO gobierne…” para que el pueblo aprenda con la cachiporra y el
 aceite de ricino, como si el Perú no hubiera tenido ya esta 
experiencia? ¿Podrá responderle a “la gente humilde” cuando le increpe 
por qué promovió la instalación de ese gobierno de “verdadero rostro” 
fascista? ¿Cómo explicará al pueblo que mientras el amplio movimiento 
juvenil y popular “Keiko no va, Fujimori nunca más” venía luchando desde
 antes de la 1ra vuelta electoral contra el peligro de que el 
fujimorismo retorne al poder político, Chumpitaz, por el contrario, 
promovía que se produzca primero su acceso al poder, para después, 
dizque, prepararnos “para hacer frente a lo que se nos viene”? ¿El 
pueblo no verá este razonamiento de los Chumpitaz, además de 
capitulador, tragicómico? ¿Los dirigentes revolucionarios de los pueblos
 de Europa deben llamar a que los neo nazis y todos los fascistas 
gobiernen para que el pueblo aprenda a luchar contra el fascismo en el 
gobierno, como si esos pueblos no hubieran pasado ya por esa horrenda y 
aleccionadora experiencia?, ¿Chumpitaz llamaría a los pueblos europeos a
 dejar que la ultra derecha llegue al poder político para no pasar por 
la “vergüenza” de votar por los Chirac cuando los Le Pen amenazan asumir
 el gobierno y no existe una situación revolucionaria para generar otro 
tipo de salida?
         Qué
 gran capacidad tienen estos cc. para recaer tan fácilmente en el 
infantilismo anarquista a la vuelta de cualquier viraje de la lucha 
política. Cuándo terminarán de aprender estos ya nada juveniles cc. que,
 en el prolongado combate práctico y teórico por la conquista por los  trabajadores
 y pueblos del Perú del nuevo Estado, la nueva sociedad socialista y la 
sociedad sin clases sociales, no debemos tener ninguna vergüenza de 
establecer todos los compromisos (explícitos o tácitos, formales o 
informales) para avanzar en cada período o coyuntura de esa prolongada 
lucha, sin perder nunca nuestra independencia ideológica, política y de 
organización en función de aquellos objetivos y sabiendo explicarle bien
 al pueblo el sentido y el objetivo de aquellos compromisos.
         Hoy
 nos encontramos precisamente en una de esas coyunturas concretas. 
Clasista y económicamente, ambos, el fujimorismo y PPK, son partidos que
 representan y defienden los intereses de la gran burguesía criolla 
nativa y de las transnacionales y ambos en el gobierno seguirán 
aplicando y profundizando el neoliberalismo, como la forma de 
capitalismo realmente dominante en el mundo actual. Sobre eso no cabe 
dudas ni hay discusión. Pero histórica y políticamente si hay 
diferencias entre ambos partidos. PPK es un partido liberal gran 
burgués, de capas burguesas de origen aristocrático y vida cosmopolita, 
decididamente pro imperialistas. Como todo gobierno gran burgués, de ser
 elegido, PPK no solo gestionará la explotación del pueblo y la entrega 
de nuestras riquezas nacionales a las transnacionales sino que también 
lo reprimiría en la aplicación de sus políticas neoliberales, como 
esencialmente lo haría también el fujimorismo. Pero PPK no es un partido
 fascista ni fascistizante ni ha vivido la experiencia histórica de 
organización militarista fascistizante del gobierno y del Estado, 
íntimamente vinculado a una mega corrupción institucionalizada e 
impulsada desde el más alto nivel de gobierno que protagonizó el 
fujimorato y como sigue entrañándolo el partido Fuerza Popular, con a 
duras penas ocultada sed de revancha y venganza. Partido que, además, no
 solo está sustentado en las capas más reaccionarias y corruptas de la 
gran burguesía criolla sino también está ensamblado con los sectores más
 descompuestos, reaccionarios y delincuenciales de la burguesía 
emergente de origen campesino y con fuertes vínculos a escuadrones 
paramilitares fascistoides forjados en los años 90.
         En
 este sentido, no podemos ser indiferentes ante tales diferencias, 
dándonos lo mismo uno u otro partido en la conducción del Estado en los 
próximos años. Ello es puro anarquismo, indiferente a cualquier forma 
estatal, más preocupado en salvar su alma, que en crear las mejores 
condiciones (o las menos peores) precisamente para el avance del pueblo.
 Otra cosa será que, a pesar de haber hechos todos los esfuerzos, ganara
 el fujimorismo en la 2da vuelta. En esa eventualidad, no tendríamos que
 recién organizar y luego iniciar la resistencia, sino que ya la 
habríamos comenzado desde hoy e incluso desde ayer. Inevitablemente en 
ese caso, las masas populares más o menos fujimorizadas sí tendrían  que
 aprender por su propia experiencia lo que realmente es aquel movimiento
 político ultra reaccionario y anti popular, ayudadas por la paciente 
explicación de las mujeres y hombres de progreso y la aplicación de una 
fina política de frente único que logre ganar, por lo menos, a un sector
 importante de aquellas masas populares.
         Resumiendo.
 En esta segunda vuelta, lucha explícita y decidida contra el 
fujimorismo, en general, y contra la capitulación ante éste en el seno 
de la izquierda, en particular; recordando y denunciando no solo la 
naturaleza gran burguesa neoliberal del fujimorismo sino su pasado y su 
actualidad antidemocrática, ultra reaccionaria y fascistizante, 
explicando también la total inconveniencia para el pueblo de aquella 
manera indirecta (consciente o inconsciente, voluntaria o involuntaria) 
de apoyar al fujimorismo: el voto blanco, viciado o ausentismo 
electoral; levantando un programa de medidas inmediatas democráticas y 
progresistas, como el que está enarbolando la plataforma “Keiko no va, 
Fujimori nunca más”. La concreción electoral de esta táctica específica 
para esta 2da vuelta del día 5 de junio 2016 no puede ser otra que votar
 por PPK, como la única manera posible de evitar el triunfo del 
fujimorismo en las actuales condiciones resultantes de la 1ra vuelta. Y,
 a partir del 6 de junio del 2016, oposición popular, progresista, 
democrática y patriótica frente al gobierno de cualesquiera de los dos 
partidos gran burgueses neoliberales que resulte elegido en esta 2da 
vuelta electoral.
 
para
 foro_centenario, gperezhinojosa, jus.saludintegral, andradetorres, 
carmona.juliocesar, chajaild, supaimartin, i.llapa, jmbgabriel, 
omarmenesesv, hugo_laredo, librosunicornioazul, serbryan, crissohx, 
rosa.trinidad, rosa_emma89, creatica5, ghonzalo70, luismiguel1952, 
perunuevo2020, pavel2925, amedsindical, ragarro2002, santiagoibarra, 
santiagoibarra05, aguinaga.david, spartano_rpf025, yony_vos, ramayan79, 
juraf53, israelterry, pepitico6, manuelarturo1905, amautajcm, 
fedep_cen7178, esthermercado, peruforopaulofreire, filtorand, gustavoe, 
geav_biol, lfgv10, partidopatrialibre_junin, carlosaugustorivas, 
aadolfina, daroca_2005, didya345, proeducachirinos, juan_contreras, 
tumi, catypc, ramos_lae, camimartinezu, ahua, cletofalcon, hnaupas, 
haydeesuarez65, liseya1155, malluvia_am, evaristo_castilloaste, 
gilbersl, farv18, foro_popular, amauta7096, jocriss0112, 
nacionalismo.tawantinsuyano, joseag01, fer.antifascista, anaachata, 
clsalazarc, torandfil, faustomanrique, ehsv_99, juvelunaf, 
radiolavozbaguagrande, canicetoc, suteru_clasista, neyraaromm, 
revolucionario60, atorresandrade, urpichayfolk, ismaelvilchezramos, 
vivegamarra, mario.uribe, juanbiope3, poblitasangulo, ab_fenixrojo, 
ie7060, americadebate, malujisa, wvergara27, adeche03, marcelinopaucar, 
avv_61, julio_castro_gomez, contigoperu_jaen, bastidas, cgtp, maxcdiaz, 
frente_amplio_peru, elreposodelguerrero₈
 
fecha: 3 ago. 2018 22:48
asunto:        Re: [foro_centenario] ¿“…dejen que el FUJIMORISMO gobierne…”?
seguridad: Cifrado estándar (TLS) Más información
Importante según el criterio de Google.
 
 
 
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
 
 
10 de agosto de 2018