Miles de indios sudamericanos fueron infectados con el 
sarampión, matando a cientos, con el fin de que los científicos de 
Estados Unidos podrían estudiar los efectos en las sociedades primitivas
 de la selección natural, según un libro. 
Con la asombrosa historia de la investigación genética en seres humanos,
 que tardo 10 años en darse a la luz, es probable que el mundo de la 
antropología sea sacudido hasta la médula, según el profesor Terry 
Turner de la Universidad de Cornell, que ha leído las pruebas.
"Es una escala y ramificaciones sin precedentes  de pura criminalidad y corrupción en la historia de la antropología" Prof Turner dice en una carta de advertencia a Louise Lamphere, el Presidente de la Asociación Americana de Antropología (AAA).
El libro acusa a James Neel, el genetista de EEUU que encabezó un proyecto a largo plazo para estudiar el pueblo Yanomami de Venezuela en los mediados años 60, de
 la utilización de una vacuna contra el sarampión virulento para 
provocar una epidemia que mató a cientos, probablemente miles de indios.
Una vez que la epidemia estaba en marcha, según el libro, el equipo de 
investigación "se negó a proporcionar cualquier asistencia médica a los 
enfermos y moribundos Yanomami". James Neel insistió a sus colegas que 
estaban allí  para sólo observar y grabar la epidemia y que debían 
atenerse estrictamente a sus roles como científicos y no proporcionar 
ayuda médica".
El libro, Darkness in El Dorado (Oscuridad en el Dorado) realizado por el periodista Patrick Tierney, va a ser publicado el 1 de octubre de este año. 
Aunque Neel murió en febrero pasado, muchos de sus colaboradores, 
algunos autores de textos clásicos de la antropología, todavía están 
vivos.
Uno de los aspectos más controvertidos de la investigación que 
supuestamente culminó en la epidemia es que fue financiada por la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos,
 que estaba ansiosa por descubrir lo que podría pasar a las comunidades 
cuando grandes números fueran aniquilados por la guerra nuclear.
 
Fuente: Odio de Clase
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario