El Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Periodistas del 
Perú, se dirige al Ministro del Interior Carlos Basombrío, al Director 
General de la Policía Nacional del Perú, al Ministerio Público, a sus 
bases de todo el país y a la opinión pública nacional e internacional, 
para expresar lo siguiente:
1.- CONDENAR. – La arbitraria detención de los colegas: Julio Revilla
 Riega, Martín Ramos Mamani, Walter Porras Laguna, Carlos Zuñiga 
Zeballos, Jesús Fernández Rivera, Gian Carlos Aragón y Jorge Gámez, los 
que se encuentran en Policía Fiscal de Aplao, en circunstancias que 
viajaron a la provincia de Caylloma a realizar un reportaje sobre la 
contaminación ambiental que realiza la minera Buenaventura. Los hechos 
ocurrieron el día 19 de octubre a las 21.30 horas en el campamento Chila
 Paula distrito de Choco en Caylloma
2.- DENUNCIAR. – Que, al momento de retornar, luego de culminar la 
cobertura informativa, los periodistas fueron alcanzados por el oficial 
PNP Capitán Bustamante Marroquí, quien los maltrato y amenazó de muerte a
 los periodistas incluso rastrillando su armamento, ordenando al 
personal policial a su cargo que cumpliera con la orden.
RECHAZAR, la actitud amedrentadora e intimidatoria en contra de los 
hombres de prensa quienes cumplen su labor informativa, investigando y 
denunciando ante la ciudadanía los hechos de corrupción, los colegas 
están detenidos por supuestamente haber cometido los delitos de minera 
ilegal, usurpación agravada y daños a la propiedad privada. La detención
 seria producto de la actitud amedrentadora de la Minera Buenaventura, 
contando con la complacencia de la PNP del lugar.
3.– EXIGIR, al Misterio del Interior y a la Policía Nacional del Perú y
 al Ministerio Público una sumaria investigación y pronta aclaración de 
los hechos para dar con los responsables de tan condenable hecho que 
atenta contra la libertad de prensa e información, aplicándoles una 
sanción ejemplar, así como la inmediata liberación de los periodistas 
detenidos.
4.- LLAMAR a nuestras bases, a la prensa nacional e internacional y a
 la ciudadanía a estar alertas ante estos hechos, que demuestran que los
 hombres de prensa están expuestos a acciones condenables desde todo 
punto de vista cuando denuncian actos de corrupción y se demuestran 
actos de mal actuar de algunas autoridades policiales y minería abusiva.
Lima 20 de octubre de 2017.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Fuente: FPP                                                                                                                                       
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario