Gustavo Pérez Hinojosa ...
Es
 por todos conocido, que una de las primeras discrepancias surgidas en 
la I Conferencia de Partidos Comunistas de América Latina histórico fue 
la relativa al nombre, pues, a tono con una de las 21 condiciones 
exigidas por el II Congreso de la 
Internacional, para la afiliación de los Partidos, éstos debían 
denominarse “Partido Comunista de”….(Sección de la Internacional 
Comunista), mientras que el Partido constituido por Mariátegui se 
denominaba Socialista.
Posiblemente por su 
insuficiente preparación, ante la crítica de los asistentes a la 
Conferencia, los delegados del Partido Socialista del Perú arguyeron 
para dicho nombre razones tácticas frente a la represión, como recoge 
Martinez La Torre en sus “Apuntes para una interpretación marxista de 
Historia Social del Perú”, pero si tenemos en cuenta que José Carlos 
Mariátegui señalaba en “Aniversario y Balance” (Septiembre de 1928), que
 : “En Europa, la degeneración parlamentaria y reformista del socialismo
 ha impuesto, después de la guerra, designaciones específicas. En los 
pueblos donde ese fenómeno no se ha producido, porque el socialismo 
aparece recién en su proceso histórico, la vieja y grande palabra 
conserva intacta su grandeza. La guardará también mañana, cuando las 
necesidades contingentes y convencionales de demarcación que hoy 
distinguen practicas y métodos, hayan desaparecido”, añadiendo 
“Capitalismo o socialismo. Este es el problema de nuestra época. No nos 
anticipemos a las síntesis, a las transacciones, que sólo pueden 
operarse en la historia”, podemos comprender que el nombre de Socialista
 al Partido, le había sido dado con total convicción sobre su 
correspondencia.
Es bueno recordar además, que 
conforme señala el camarada Julio C. Gutierrez L. (uno de los fundadores
 de la Célula Comunista del Cuzco), en su “Así nació el Cuzco rojo”, 
“Aún después de la Conferencia Comunista de Buenos Aires (junio del 29) y
 a pesar de las duras críticas hechas a su posición socializante, 
Mariátegui siguió manteniendo firmemente su decisión de dar al partido 
revolucionario de la clase obrera el nombre de socialista, decisión que 
sostuvo hasta el final”. No existe documento alguno en el que se 
acredite que Mariátegui hubiese cambiado de opinión al respecto; 
precisión que me permito hacer en vía de ilustración, solamente respecto
 de ese tema.  
martes, 18 de agosto de 2020
¿Por qué el partido fundado por Mariátegui, se llamó partido socialista?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario