-0-
EL PRINCIPAL RESPONSABLE DEL ATRASO DEL PERÚ
Hay
 que revisar nuevamente la evolución económica del país, en sus 
diferentes etapas, y también revisar la composición de la Producción 
Social Global.
1.- Entre 1824 y 1845 , el Perú estuvo casi completamente aislado del mercado mundial. (Revisar 7 ensayos).
2.-
 Aproximadamente a partir de 1845, la economía peruana nuevamente se 
vinculó e integro al mercado mundial. Pero el principal componente de la
 producción fue la producción agropecuaria, que en gran parte era para 
abastecer el mercado interno. Entonces, la riqueza que “se iba al 
extranjero” era un porcentaje mínimo, las utilidades del guano y del 
salitre. La mayor parte quedaba en manos de la clase dominante peruana.
3.-Posteriormente,
 desde fines del siglo XIX, llegaron las grandes inversiones en la 
agricultura de exportación (algodón y azúcar) y en la explotación minera
 (en cobre y petróleo), y lentamente comenzaron las inversiones en la 
industria. A partir de ese momento si se cumplió que una parte 
significativa de la riqueza se iba al extranjero, pero la agricultura 
continuó predominando en la composición del PBI en el país hasta 1965 
más o menos.
4.-
 A partir de 1965 el principal componente del PBI pasó a ser la 
manufactura, el segundo era la agricultura y el tercero era la minería. 
La mayor parte de la manufactura y de la agricultura era y es para el 
consumo interno, mientras que la mayor parte de la minería es para la 
exportación. Una parte de la riqueza producida se reinvierte en el país,
 y otra parte sale al extranjero.
5.-
 En las últimas décadas, con las grandes inversiones en minería, ha 
continuado variando la composición del PBI. La minería es el principal 
componente de las exportaciones, pero no es el principal componente de 
la producción. No hay que confundir “producción” con “exportación”.
Hay
 que continuar actualizando los análisis de la evolución económica. Pero
 estamos seguros que el principal responsable del atraso del Perú, 
continua siendo la clase dominante.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario