-0-
LA IMPORTANCIA DE FORJAR Y FORTALECER HOY LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO SOCIAL, AGRARIO, OBRERO Y POPULAR DEL PUEBLO DE LORETO.
Escribe: Erick Braga
Ante la
 crisis política que vive el País, es importante que una nueva 
generación de jóvenes lideres, dirigentes y ciudadanos se ponga al 
frente y asuman el rol histórico de conducir al movimiento social del 
pueblo de Loreto hacia el derrotero de cambiar la realidad que hoy vive 
nuestra región y el pueblo peruano en general.
De
 ahí la importancia de forjar y fortalecer hoy un nuevo baluarte de 
lucha que represente la construcción del proceso de unidad del 
movimiento social, agrario, obrero y popular del pueblo de Loreto.
Desde
 nuestra condición profesional, ciudadana, patriótica y militante, junto
 a otros diversos líderes y dirigentes políticos y sociales, asumimos el
 compromiso de forjar y fortalecer EL FRENTE DE DEFENSA DEL PUEBLO DE 
LORETO sin la presencia e intromisión de ningún traidor a las luchas del
 pueblo Loretano, planteándose sí el destierro total de personajes 
rastreros vinculados a hechos evidentes de vendimias, negociaciones y 
traiciones al pueblo de Loreto y sus organizaciones de lucha. 
No
 podemos permitir que una vez más las luchas del movimiento social se 
vean manchados y conculcados por quienes han hecho de la dirigencia y la
 política no un servicio público en bien de la población, sino todo un 
negocio personal y de grupos infestados de coimas, arreglos y 
negociaciones rastreras bajo la mesa, totalmente corruptas. 
La
 crisis de gobierno que vive hoy el País representa en esencia no sólo 
el fracaso del modelo político económico-Neoliberal, sino también en 
consecuencia la crísis ética-moral de una clase dirigencial y política 
decrépita, devenida en gansteril, mafiosa y corrupta; cuyos modus 
operandi se reproducen también a diario aquí en nuestra región a nivel 
de falsos líderes y dirigentes, vinculados al gobierno regional y 
ciertos gobiernos municipales a los cuales habremos de fiscalizar y 
combatir en nuestra lucha implacable contra la corrupción y este régimen
 político que gobierna el País. 
Ha
 llegado el momento que una nueva generación política de ciudadanos, 
asuma el compromiso de devolverle al pueblo la esperanza y la confianza 
de un futuro mejor, a través de su accionar de lucha, su ética 
profesional y su lealtad a los principios de cambio que exige la región 
Loreto.
Tal
 y como lo hicieran en aquel entonces los representantes del Frente de 
Defensa y el otrora, (ahora inexistente) Frente Patriótico de Loreto, en
 sus inicios, dirigido por Antonio D'onadio Lagrotte, Luis Antonio 
Lozano, Pepe Sicchar Valdez, Pepe Barletty entre muchos otros compañeros
 con quienes siendo nosotros muy jóvenes tuvimos el honor de defender la
 dignidad de la Patria en contra de la dictadura corrupta del 
Fujimontesinismo y toda esta secuela política putrefacta que se resiste a
 morir y que día a día hoy va destrozando al País no sólo políticamente,
 sino moralmente. NECESITAMOS RECUPERAR LA PATRIA, DE ESTA BANDA DE 
DELINCUENTES.
Es
 en estos momentos de la historia donde la patria necesita de una nueva 
renovación de cuadros políticos, profesionales, trabajadores y 
ciudadanos dignos, es de vital importancia avanzar hacia un proceso 
constituyente democrático que permita edificar los cimientos de una 
Patria Nueva a través de una nueva constitución y una nueva república, 
proceso latente que requiere los mayores niveles de organización del 
pueblo de Loreto, mediante la puesta en marcha de una agenda regional de
 lucha de reivindicaciones urgentes e históricas que permitan movilizar 
al pueblo hacia la conquista de sus derechos, en la perspectiva 
histórica de lograr el desarrollo y el progreso de toda la región 
Loreto. 
De
 ahí que nos ratificamos en el compromiso de forjar y fortalecer la 
unidad del movimiento social del pueblo a través de la constitución, la 
construcción y el fortalecimiento del FRENTE DE DEFENSA DEL PUEBLO DE 
LORETO, trabajando, Conversando y contribuyendo a convocar a todas las 
organizaciones sociales, políticas, civiles, económicas y culturales 
comprometidas con el cambio de este sistema político corrupto, decididos
 a tomar parte de este nuevo instrumento de lucha del pueblo organizado.
¡Sin luchas no hay victorias!
Iquitos, 29 de Enero del 2024.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario