En
 la ciudad de Lima, siendo las trece horas del día domingo diecisiete de
 enero del año dos mil dieciséis,  en el Parque El Migrante José María 
Arguedas, sito en la Av. Bausate y Meza, La Victoria, se
 llevo a cabo la Celebración del 104º Aniversario del Natalicio del 
Amauta José María Arguedas Altamirano, con la participación de los que 
suscriben a continuación, y a convocatoria  de la Federación 
Departamental de Instituciones Regionalistas de Apurímac en 
Lima-FEDIRAL, Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas,
 Club Provincial Andahuaylas, Centro Cultural Waytay. A continuación se 
desarrolló el siguiente programa:
1.- Ofrenda a la pacha mama, a cargo del Altomisayoq Internacional Ulcar Palomino. 
2.-
 Intervención musical a cargo del Conjunto Waqra Fucos, Dos Estrellas de
 Pampa Chiri: Lázaro Laupa Bellido y Dionicio Carhuaz Chipana. 
3.- 
 Presentación de Los Negrillos, a cargo de la Asociación Cultural 
Negrillos de Talavera de la Reyna de Andahuaylas, bajo la dirección del 
Caporal Francisco Olivares Núñez, y con el auspicio del Club Provincial 
Andahuaylas.
4.- Intervención musical a cargo de Cynthia Moreno.
5.- Intervención del Centro Cultural Waytay, con música y danza, bajo la dirección de su  Director Javier Maravi Aranda.
6.- Intervención musical a cargo de Josefina Ñahuis.
7.- PASACALLE, con la participación de las organizaciones, conjuntos, grupos de danza, artistas,  waqra fucos y asistentes. 
Luego se continuó con la presentación de los conjuntos y grupos de danza.
8.- Canto a José María Arguedas, a cargo de Margot Palomino, con el acompañamiento de Felipe Calderón. 
9.-
 Intervención Musical de la Asociación de Comuneros  de Antilla 
Residentes en Lima, teniendo como coordinador el señor Julio Quispe 
Oyola.
10.-
 Saludo Institucional en representación de las organizaciones de 
Cotabambas, a cargo de Porfirio Ferro; de Chincheros a cargo de Josefina
 Ñahuis, de Abancay a cargo de Celso Costas, del Comité de Damas de la 
Fediral a cargo de Alejandrina Guillén, de Antabamba a cargo del Ing. 
Octavio Mendoza Montesinos, de la Asociación  Cultural Talavera a cargo 
del Dr. Ermes Lerzundi Silvera, del Club Provincial Andahuaylas a cargo 
del Dr. Edgardo Céspedes Ramírez.
11.-
 CONFERENCIA, tema: Declarar el 18 de enero como DÍA DE LA DIGNIDAD DEL 
PUEBLO PERUANO e Institucionalización del Pasacalle Nacional de Todas 
las Sangres, en homenaje al día del nacimiento de José María Arguedas. 
Con la intervención de los siguientes expositores: 
a.- Lic. Milagros Valenzuela, en representación del Ministerio de Cultura.
b.- Lic. Samuel Villegas Paucar, en representación de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas.
12.-
 PLENARIA.- Los asistentes han manifestado sus puntos de vista sobre las
 propuestas de los expositores y luego de un amplio debate se aprobó por
 unanimidad los siguientes acuerdos.
13.- ACUERDOS.- 
A.-
 Declarar  el día 18 de enero: DIA DE LA DIGNIDAD DEL PUEBLO PERUANO, en
 homenaje al día del nacimiento de José María Arguedas. 
B.-
 INSTITUCIONALIZAR EL PASACALLE NACIONAL DE TODAS LAS SANGRES, a 
realizarse cada 18 de enero,  que reivindique la cultura ancestral y 
 sea la base de un Perú Integral de las tres tradiciones Incaica, 
Colonial y Republicana.
C.- Elaborar y presentar  al Congreso de la República un Proyecto de Ley, sobre los dos acuerdos para su aprobación.  
Finalmente,
 en nombre de la FEDIRAL hizo uso de la palabra el señor Américo Romero 
Rincón, quien agradeció a todas las personalidades que hicieron posible 
la realización del presente homenaje a José María Arguedas, e invocó a 
que esta iniciativa crezca año tras año hasta convertirse en un fiesta 
nacional. Y dio por concluida el presente evento.
Siendo
 las seis de la tarde, se dio por terminada la actuación del programa, 
la misma que se asienta en un acta, que fue leída y aprobada por 
unanimidad por todos los asistentes que a continuación estampas sus 
firmas.
Fuente: FORO CENTENARIO
Fuente: FORO CENTENARIO
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario