EL PERÚ SUPERFICIAL
 
 Las elecciones a puertas, más que las anteriores elecciones, maduran 
las condiciones políticas para ahondar en por qué de un Frente, y no de 
cualquier frente.
 Las
 clases dominantes, sabedoras de que sus vetustos partidos políticos, 
desacreditados en el gobierno de defensa del Estado de clase, y por lo 
mismo, incapacitados como partido para continuar manipulando al elector 
con el engaño cada cinco años mediante el sufragio, buscan una salida a 
su crisis política, y la encuentran en el surgimiento de candidatos 
inéditos que se comportan como frente, así como sus vetustos partidos 
representativos optan por las alianzas de partidos.
 
 El cambio es solo superficial. Basta una mirada al plan que tienen en 
caso de ser gobierno para que salte a la vista el molde cortado con la 
misma tijera de la idea conservadora. Por ejemplo, todos son verdaderos 
campeones a la hora de tratar la corrupción y compiten como verdaderos 
titanes en la solución que le van dar cuando sean gobierno. En cambio, 
cuando se trata de ahondar sobre la economía, la producción, el trabajo,
 todos rivalizan en la más honda estupidez. Este solo hecho es más 
elocuente en la denuncia del engaño al pueblo con el señuelo de una 
“democracia” de explotadores para uso de los explotados.
 A
 este cambio superficial se agrega, después de décadas de actuar 
cubierto por la cortina de una autonomía que corresponde todo al poder 
permanente detrás del trono temporal de los gobiernos, las 
organizaciones del Estado que organizan y dirigen las elecciones, ha 
proclamado leyes de su visto bueno, que le faculta participar de las 
interioridades de una organización política; por supuesto, este método, 
es saludado por las figuras y figurones de la vieja política como un 
triunfo de la democracia que ahora cabe en un sillón. Para ser más  
consecuentes con ello, deberían también aceptar que con ello está 
garantizado el engaño al pueblo, y que enseña al elector- trabajador, 
que la democracia no es una dadiva, la democracia se conquista. Y
 lo estamos viendo como las clases dominantes parasitarias la levantan 
bien en alto porque tienen el poder político en sus manos.
 
 Una vez más, las elecciones como otros que comparten el mismo escenario
 de los poderes del Estado actual, ilustran, como ninguno, como se 
conduce al Hundimiento del Perú. Es la realidad superficial de un 10% de
 la clase dominante, explotadora, opresora, represora.
EL PERÚ PROFUNDO
 
 La idea socialista en el Perú esta indesligablemente unida a la 
Creación Heroica del Amauta José Carlos Mariátegui. La obra del Amauta 
es la piedra miliar del Socialismo Peruano. Es lo primero que tiene que 
entender y comprender el activista para emprender juntos: la obra común,
 el rumbo solidario hacia un Perú Integral.
  Es precisamente un 18 de marzo de 1923, fecha en que arribara al Perú el Amauta, proveniente de Europa, que dijera “soy partidario antes que nada del Frente Único Proletario”.
 Sus célebres - hoy tan actuales- conferencias sobre La Crisis Mundial 
pronunciadas en la Universidad popular Manuel Gonzales Prada, es el 
testimonio vivo de como el Amauta abría el gran paso hacia ese gran 
camino del futuro: El Socialismo Peruano, como una obra común, un rumbo 
solidario: El Perú Integral.
 
 El frente que el Amauta tenía en alta mira, era el Frente de obreros y 
campesinos con carácter netamente clasista; es decir, la reivindicación 
del trabajo. Hoy, las tres cuartas partes del país son de obreros y 
campesinos. Un frente de esta naturaleza, es evidente que tiene un 
contenido ideológico, un contenido teórico, un contenido 
político-social.  Por eso, hoy como ayer, es imprescindible la lucha por
 la PREPARACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. Es el Altamira hoy. Y
 acorde con este quehacer, el Socialismo Peruano en la lucha electoral, 
aunque no participa hoy, hace suya la teoría del Termómetro del 
Sufragio, como premisa fundamental de su participación electoral para la
 conquista de una Nueva Democracia de trabajadores con moral de 
productores. Es la realidad profunda del 90% de la población, de 
trabajadores peruanos.
  ¿Qué
 otra exigencia puede demandar el Socialismo Peruano  del activista de 
un orden nuevo este 18 de marzo como el día del Frente Unido?
  HFD.
18.03.16
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario