Nos
 es grato dirigirnos a la Comisión Coordinadora de la Primera Jornada 
Contestataria del Sur del Perú agradeciendo la gentil invitación a 
participar en el evento político social programado para los días 28 y 29
 del presente en la ciudad de Tacna.
       La
 agenda del encuentro es puntual en sus tres propuestas concretas: 
Balance electoral 2016, 2) Frente Unido y Cambio Social, 3) Conclusiones
 y Tareas. Desde nuestra posición, son tres asuntos que hacen uno solo: 
la Preparación de la Organización.
        En
 esta primera jornada contestataria abordando tres hechos de palpitante 
actualidad, creemos, en el primer caso, el balance electoral 2016 
expresa un pasivo absoluto con respecto a la participación del Socialismo Peruano,
 y un beneficio absoluto a la participación electorera de los partidos y
 movimientos de las clases dominantes, como siempre ha sido. Dentro de 
estas condiciones de engaño al pueblo, organizadas y preparadas el 
sufragio universal por el caduco sistema dominante, el elector siempre 
está hoy como ayer para escoger el mal menor o el menos peor (segunda 
vuelta). La lucha electoral, en estas condiciones, se realiza tal como 
piensa y hace la derecha o la izquierda de la derecha, único medio del 
cambio en el modo de parlamentar las reformas del Estado caduco y 
prolongar la corrupción de su agonía.
         Las
 clases dominantes apuntan al Bicentenario de la República, sin ánimo, 
sin una meta, sin una esperanza. Y es que el Bicentenario no hará más 
que recordarles que el Perú de hoy como el del ayer, sigue siendo un 
país económicamente colonial, políticamente de independencia formal. 
Viven de la renta (parasitismo), no de la producción. Y no son más que 
el 10% de la población.
        La
 toma de conciencia de un hecho histórico tiene que conducir a abrir una
 nueva ruta. El Frente Unido para el Cambio Social. Organización 
autónoma. Es lo que interesa al activista del Cambio Social, que trabaja
 dentro del viejo sistema, pero no se asimila a él. Su propósito es 
claro: la lucha contra el viejo orden social, sus instituciones, sus 
injusticias y sus crímenes. Y son el 90% de la población.
       Entendemos por conclusiones, la decisión tomada por el conocimiento de la realidad peruana. Entendemos por tareas, la Preparación de la Organización. En esta jornada histórica, el rumbo común es la lucha por el Cambio Social.
      Desde cualquier punto del país, tenemos el deber de coordinar la idea común, solidaria, de un Perú Integral.
  Atentamente.
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
25 de Mayo de 2016 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario