-0-
¿A QUIÉN SIRVE  LA PROPUESTA DE CERRAR EL PARLAMENTO?
(17 de octubre de 2018)
por Miguel Aragón
El  Parlamento feudal burgués en Perú, desde sus inicios al comienzo de la época republicana,   constantemente ha pasado por etapas de  graves crisis  y
 escándalos mayúsculos, generando el repudio masivo de amplios sectores 
de la población. Lo que está ocurriendo actualmente NO ES NADA NUEVO en 
la historia del decrépito Parlamento.   
En los últimos 70 años, el viejo y obsoleto Parlamento feudal burgués ha sido cerrado hasta en CUATRO  oportunidades: 
En
 1848 por el gobierno militar dirigido por Manuel Odría; en 1962 por el 
gobierno militar dirigido por la dupla Pérez Godoy-Lindley; en 1968 por 
el gobierno militar dirigido por Juan Velasco, y en 1992 por el gobierno
 civil-militar dirigido por Alberto Fujimori.
En las cuatro oportunidades antes citadas, el cierre del Parlamento principalmente sirvió para lo siguiente: 
En primer lugar,    para el reacomodo y FORTALECIMIENTO  de la clase dominante en el poder;
En segundo lugar,  para manipular, engañar,  y desarticular  las protestas del pueblo;
Y en tercer lugar,  para RECORTAR LOS DERECHOS  de los trabajadores.
Eso
 es lo esencial de la experiencia histórica de los últimos cuatro 
“cierres del Parlamento” en Perú: Por un lado fortalecer a la clase 
dominante en el poder, y por el otro lado recortar los derechos de los 
trabajadores. (Actualmente no hay un ningún indicio serio, que nos haga 
pensar que un  próximo cierre del Parlamento pueda tener objetivos diferentes).   
No debemos, ni podemos, volver a cometer los mismos errores del pasado.
Tenemos que trabajar por  elaborar
 otro tipo de Propuesta, que tenga como objetivo instaurar un NUEVO TIPO
 DE ESTADO, de un estado que realmente obedezca a las necesidades e 
intereses de los trabajadores. 
Mientras
 que todavía no se instaure el nuevo estado, tenemos que continuar 
luchando por las REIVINDICACIONES INMEDIATAS del pueblo trabajador, 
principalmente por el derecho al Trabajo Digno, y por el Derecho a la 
Vida Digna (básicamente derecho a la Educación y a la Salud).         
Si
 la clase dominante pretende “reformar su viejo parlamento”, esa es una 
necesidad y una tarea de la clase dominante; No es tarea del pueblo.
La
 tarea estratégica del pueblo es luchar por instaurar un nuevo estado, 
comenzando por construir la ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL PUEBLO, para 
lo cual hay que demoler el  viejo y obsoleto Parlamento feudal burgués.   
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario