-0-
              COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
                             
Balance 2018
 
EL 13  de enero de 2019, en el lugar de siempre, el 
pleno del CPI se reunió para evaluar el trabajo del año 2018 y avizorar 
perspectivas para el presente año.
 
De las opiniones vertidas, por un lado se muestra alentador 
despliegue de iniciativa individual en el trabajo, como participando de 
reuniones políticas con otros grupos o asociaciones y organizaciones 
barriales o vecinales para difundir las ideas del
 Cambio Social, y como sostén de este Cambio, la difusión de 
documentación propia que mantiene muy en alto la moral de productores . 
Por otro lado, 
se mostró que aún la lucha por la sobrevivencia aun es un 
problema por superar, que en algunos es, creo, superable, por cuanto su 
trabajo está ligado a una labor masiva, social, terreno donde puede 
ligar el trabajo personal con la labor propia; no 
ocurre lo mismo en otros cuya labor es independiente, que es el 
trabajo de los más esclavizados porque en el día tiene que asegurar el 
pan para el día siguiente. Un contingente considerable viven de este 
último modo, lo que es el trabajo informal, como
 consecuencia directa de la desindustrialización del país; pero aun así,
 la presencia de estos elementos es notorio en las luchas sociales, y es
 que la gran mayoría son migrantes, hijos de campesinos, lo cual es 
expresión concreta de la desagrarización del
 país.
 
Hay que observar que el mayor contingente de migración de las 
provincias hacia la capital, se aceleró en los años 80, como 
consecuencia del fenómeno de la bohemia subversiva. Pero el temple del 
hombre peruano es que acepta el yunque mientras no sabe
 dominarlo, pero en cuando lo aprende y lo domina, pone el yunque a su 
servicio. Y son ellos que de vendedores en el suelo, lugar donde vivian 
trabajaban, hoy viven en casa y venden en
 tiendas dignamente, pero nadie sabe lo que ha pasado lo de
 Caín para conseguirlo. Hoy, son parte mayor de los que sostienen la 
economía nacional; y la reacción, el Estado y sus gobiernos fácilmente 
hablan de “crecimiento económico”, y los persiguen
 con ingentes impuestos y multas, que no dejan crecer al pequeño y 
mediano industrial u empresario, que forman parte fundamental en el 
sostenimiento de la actividad económica del país.
 
Este el terreno social donde se libra la lucha, tanto contra la 
ofensiva de la reacción de las clases dominantes como contra la ofensiva
 de la
 izquierda de la derecha y la sombra siniestra del 
socialismo burgués. Los primeros son identificables por el pueblo mismo.
 El último, el socialismo burgués, el más complicado, pues se viste como
 revolucionario, mariateguista, y todos los ismos,
 para luego, en los hechos, desvestirse como el más redomado reformista 
burgués, concertando en el espíritu estrecho de la variopinta izquierda 
de la derecha. Y esto es clarito. Como quien dice, se aprovecha de 
molino ajeno para preparar su propio molino que
 le dicta su deseo de autosuficiente burgués. 
 
A grandes rasgos, estas son las condiciones en que se tiene que 
trabajar. Finalmente, en lo que respecta a aquellas consideraciones, 
mostramos el cuadro de difusión de documentos del Colectivo Perú 
Integral a través de su correo oficial y el blog “Centenario
 del Socialismo Peruano.”
  Material Difundido por el C-PI en el 2018
| 
N° | 
TEMA | 
Autor | 
Fecha | 
| 
1 | 
Qué es una Constitución en el Perú | 
HF | 
02-01 | 
| 
2 | 
Elecciones en EEUU | 
RG | 
20-01 | 
| 
3 | 
Indulto-Gracia-Amnistía | 
RG | 
20-01 | 
| 
4 | 
Esperanto, idioma universal | 
RG | 
24.01 | 
| 
5 | 
El Maestro German Caro Ríos | 
HF | 
03-01 | 
| 
6 | 
También le incumbe al Perú: salida al mar de Bolivia | 
RG | 
19-02 | 
| 
7 | 
La Cuarta Generación está de luto | 
MM | 
23-02 | 
| 
8 | 
Luchador social como pocos en su generación | 
RG | 
26-02 | 
| 
9 | 
Rubén Montañez Espinosa, hasta siempre compañero | 
HF | 
26-02 | 
| 
10 | 
El Frente Unido Hoy | 
RG | 
18-03 | 
| 
11 | 
Ese es papa con ají | 
HF | 
21-03 | 
| 
12 | 
Corrupción Continental y Cumbre de las Américas | 
OU | 
12-04 | 
| 
13 | 
Cumbre de los Pueblos | ||
| 
14 | 
Declaración Final de la Cumbre de los Pueblos | ||
| 
15 | 
Día del Trabajo | 
RG | 
1°-05 | 
| 
16 | 
1° de Mayo | 
HF | 
1°-05 | 
| 
17 | 
Marxismo como Humanismo (1-3) Trabajo-Máquina-Esclavo | 
RG | 
03-05 | 
| 
18 | 
Marxismo como Humanismo (2-3) El Marxismo como Humanismo | 
RG | 
04-05 | 
| 
19 | 
Marxismo como Humanismo (3-3) Marx-Trabajo-Humanismo | 
RG | 
05-05 | 
| 
20 | 
Esquema de interpretación de Humanismo Hoy | 
RG | 
13-06 | 
| 
21 | 
Aniversario 124 de JCM | 
RG | 
14-06 | 
| 
22 | 
CSP (1-5) Todo tiempo pasado fue mejor? Reivindicación de Jorge Manrique | 
RG | 
18-06 | 
| 
23 | 
CSP (2-5) Centenario del Socialismo Peruano 1918-22 Junio-2018 | 
RG | 
19-06 | 
| 
24 | 
CSP(3-5) 7 Ensayos | 
RG | 
20-06 | 
| 
25 | 
CSP (4-5) La Reunión de Barranco y el PS | 
RG | 
21-06 | 
| 
26 | 
Qué hacer Pos Centenario | 
RG | 
22-06 | 
| 
27 | 
Acerca del folleto Marx-Mariátegui 2018 | 
RG | 
25-06 | 
| 
28 | 
CSP (4-5) 2 Mariátegui y el Estado Comuna | 
RG | 
29-06 | 
| 
29 | 
Centenario del SP | 
HF | 
29-06 | 
| 
30 | 
Folleto virtual | 
RG | 
22-07 | 
| 
31 | 
Las Fiestas Patronales en el Perú | 
HF | 
29-07 | 
| 
32 | 
La Administración de Justicia en el Perú | 
HF | 
16-08 | 
| 
33 | 
Municipio Productivo | 
JF | 
05-09 | 
| 
34 | 
Elecciones Municipales y Regionales | 
HF | 
24-09 | 
| 
35 | 
7 de Octubre Dos Aniversarios Primera Década de las NOAS y TREDSA | 
RG | 
07-10 | 
| 
36 | 
Manifiesto a la Izquierda Unida Clasista | 
VZ | 
18-10 | 
| 
37 | 
Conociendo Nuestra Región | 
HF | 
11-11 | 
| 
38 | 
Frente a Nuestro Presente | 
HF | 
13-12 | 
| 
39 | 
Elecciones Segunda vuelta Regional | 
JF | 
15-12 | 
| 
40 | 
Excelente perspectiva 2018-2028 | 
MM | 
23-12 | 
 
Así es como cerramos el año 2018. No hemos hecho grandes cosas en la superficie, pero si, nos 
esforzamos por conocer la realidad profunda de donde resurgirá el Perú Integral.
 
Una observación. En el cuadro que tienen a las vista, 
figuran los artículos del activista Ramón García Rodríguez de 01.01.18 
al 22.06.18, entregados a nuestro correo y al blog mencionado y 
difundidos por ellos según el orden cronológico en los
 que aparecen en el cuadro. Los mencionados documentos, ordenados y 
revisados por el autor, componen el libro:
CENTENARIO DEL SOCIALISMO PERUANO.
 
Como 
la velocidad de los medios de comunicación ha revolucionado la rapidez 
de la difusión de las ideas, próximamente estaremos abriendo una cuenta 
en Facebook, como un buen medio auxiliar en
 el trabajo. 
ACUERDOS:
LA CUMBRE LABORAL
1.    
25 de ABRIL-
 01 de MAYO
CONFERENCIA
 SOBRE TRES TEMAS CENTRALES: 
 Organización del evento:
con  grupos afines a los temas a tratar.
I.    25 y 26 de abril   :
Realidad Laboral.
II.   27 y 28 de abril  
: Realidad Educativa.
III.  29 y30 de 
abril   : Realidad solutiva.
 
2.- Cuota de 20 soles mensuales, a partir del mes de enero del presente
    año, por cada uno de los integrantes del CPI. Se nombró depositaria de las cuotas a la cc.RM.
 
3.- Comisión de estudio. Realidad Educativa (HT); Realidad Laboral (HF)
 
4.- La edición del libro: CENTENARIO DEL SOCIALISMO PERUANO.
 
Con lo que concluyo este balance y sus acuerdos  con el propósito definido de Preparación de la organización.
                                           
Colectivo Perú Integral.
     
                                              Lima, 13 de enero de 2019.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario