-0- 
DOS PROBLEMAS, Y UN “PRETEXTO”, EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
(22 de enero de 2019)
Por Miguel Aragón
La
 semana pasada (a partir del domingo 13) se presentaron dos problemas 
técnicos en una pequeña urbanización del distrito de San Juan de 
Lurigancho.
La cúpula de la clase dominante y su gobierno de turno,
 en vez de abordar TÉCNICAMENTE  esos dos problemas, y resolverlos de inmediato, los ha tratado
POLÍTICA Y MILITARMENTE. Mientras que, por otro lado,  la mayoría del pueblo, manipulado y confundido, 
sorpresivamente ha sido AGREDIDO Y HUMILLADO, y recién está reaccionando, pero muy débil y lentamente.
Los Dos problemas técnicos han sido:
Primer problema: 
Rotura y Atoro de la tubería troncal de desague (eso ocurre todos los días en todo el país, no es nada nuevo, y no debería sorprendernos);  
Segundo problema: 
Inundación de una pequeña urbanización (eso NO es común ni “normal” que ocurra todos los días, aquí hay algo que
 investigar). 
Desde un comienzo, lo que 
hemos debido  analizar son Dos cosas puntuales, y “no irnos por las ramas”:
Primero, Cuáles han sido las
CAUSAS  que originaron de los dos problemas citados; y 
Segundo, De inmediato hemos debido afrontar
 las CONSECUENCIAS provocadas por los dos problemas. 
Para  tratarlo seriamente (y de la manera más sencilla) en pocas líneas, por mi parte
 lo iré comentando  en varios mensajes cortos (vía Facebook).
Les adelanto algunas preguntas, 
para que todos contribuyamos a esclarecer el problema y nos UNAMOS PARA PROPONER Y DEMANDAR 
SOLUCIONES. (Tanto mejor, si podemos reunirnos para conversar) 
1.-
 ¿Cuándo se rompe una tubería de desague, necesariamente se inundan 
varias calles hasta llegar a alturas mayores de 1,00 m por encima del 
nivel de las pistas? ¿Eso ocurre todos los días? ¿Dónde?
 ¿Cuándo?
2.-¿Cuándo se atora un desague, necesariamente 
se tiene que “Cortar el suministro de agua potable”  durante varios días? 
¿Eso ocurre siempre? ¿Dónde? ¿Cuándo?
3.- ¿Cuándo se atora una tubería de desague, se justifica que durante varios días se hagan 
presentes y “muy notoriamente” el Presidente de la República, 
varios de sus ministros, el Alcalde provincial de Lima, y el alcalde 
distrital
 de SJL? ¿Acaso no tienen otras cosas que hacer? 
¿Para qué sirven los funcionarios y técnicos especializados de DEFENSA CIVIL y de 
SEDAPAL? 
4.-¿Par afrontar 
el atoro de un desague, es necesario que esté presente el Ministro de Defensa? 
¿Para qué? 
5.- ¿A dónde apunta la campaña periodística
 del diario “El Comercio” en contra de SEDAPAL? ¿No será que la CONFIEP ya decidió y está exigiendo que el gobierno de turno
privatice el servicio de suministro de agua potable, y solamente les faltaba
“el pretexto” para hacerlo?    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario