-0-
7 DE DICIEMBRE 
El
 7 de diciembre del 2024 se cumplirá un año desde que el Presidente 
Pedro Castillo Terrones fue detenido y vacado ilegal y delictivamente.
Ese día,
 a las 11 am el Presidente dió su último mensaje a la nación. El 
análisis objetivo de ese discurso nos revela un diagnóstico certero de 
lo que había acontecido hasta ese momento.
Y
 las medidas que plantea en ese mensaje se podría considerar como el 
Programa de Nueva Democracia. Establecer un gobierno de emergencia, 
disolver el Congreso, llamar a elecciones para elegir una Asamblea 
Constituyente, reorganización de todos los organismos estatales; todas 
éstas son Reivindicaciones con las que nadie del pueblo consciente puede
 estar en desacuerdo.
Los
 operadores políticos de la clase dominante no esperaron la tarde para 
proceder con algo que venían planeando con tiempo. Ordenaron la 
detención arbitraria a punta de metralletas del Presidente 
Constitucional. 
Aníbal
 Torres, actuando como topo del fujimontecinismo, procedió a dar el 
visto bueno legal, aprovechando la confianza y el desconocimiento 
jurídico del Presidente.
El
 reglamento del Congreso contempla cómo proceder en casos de excepción; 
moción de vacancia firmada por 26 congresistas, obligación de poner a 
debate y aprobar con un mínimo de 104 votos, derecho a la legítima 
defensa. Nada de esto se respetó; a propuesta de la mesa directiva se 
puso a votación una moción para vacar indebidamente al Presidente de la 
República; con 101 votos procedió el Congreso a perpetrar su golpe de 
Estado.
La
 clase dominante reaccionaria del Perú y sus operadores políticos y 
militares sabían por fuentes de inteligencia ( Aníbal Torres había 
metido al que había sido asesor del fujimontecinismo en la dini desde 
agosto del 2021 ) que la reacción de los campesinos, comuneros, y 
trabajadores sobre todo de provincias iba a ser muy fuerte;por eso, la 
orden fue disparar a matar, como lo señalan diferentes informes de 
organismos internacionales.
El saldo de esa represión estatal, es de más de 80 muertos, 1,500 heridos, y cientos de detenidos.
Después
 de consumar el golpe, la coalición política y mafiosa ha procedido a 
copar los poderes del Estado que faltaban: el Poder Judicial y el Poder 
Electoral.
En
 estos momentos, la consigna justa para el pueblo peruano es Libertad y 
Reposición del Presidente Pedro Castillo Terrones, justicia para todos 
los caídos, heridos, y detenidos políticos.
Aquellos
 que piden adelanto de elecciones están, consciente o inconscientemente,
 avalando el golpe de Estado de la clase dominante y todas sus 
consecuencias.
Lima, 24 de octubre del 2023.
Manuel Velásquez Rangel.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario