-0-
QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PERÚ. 
A
 unos días de cumplirse un año del golpe de Estado congresal, la unidad 
de la coalición que gobierna ha comenzado a resquebrajarse.
No es sorprendente, ya que esta unidad tiene una falla es su base, en su fundamento: su origen espurio.
El encarcelamiento
 y detención del presidente Pedro Castillo Terrones,elegido por la 
mayoría del pueblo peruano en elecciones que respetaron los estándares 
internacionales, fue ilegal e inconstitucional.
No
 se respetó el debido proceso. Se violaron artículos de la Constitución y
 del Reglamento del Congreso. Además se violan las leyes penales y 
procesales en el caso de detención policial por supuesta flagrancia.
Esto
 es la raíz de la debilidad de esta coalición gobernante que se hizo del
 gobierno no de la noche a la mañana, sino en un proceso que se inicia 
con las elecciones.
Una
 sucia y millonaria campaña para acortar la enorme distancia de 20% que 
separaba a Pedro Castillo de la señora K, y que con el correr de los 
días se fue acortando hasta llegar al triunfo del lápiz por apenas 
44,000 votos.
Esto
 era lo que querían lograr: quitarle legitimidad al ganador. Luego, la 
misma noche del 6 de junio la perdedora y sus aliados hablaron de 
fraude. Esto era el inicio de la segunda fase del plan: no dejarlo 
gobernar, cercarlo, acosarlo. 
Castillo
 también cometió errores propios de su inexperiencia política y de sus 
convicciones. El peor de sus errores fue despachar los primeros días de 
su mandato en la casa de Breña. De esto se aprovecharon los perdedores 
para sembrar lo de lobbistas como la señora Karelim, o el señor 
Villaverde, y demás etcéteras.
Hoy,
 toda la opinión pública y la izquierda oficial coinciden en exigir 
adelanto de elecciones para resolver la crisis generada por la 
investigación a la fiscal de la nación.
Pero
 este adelanto de elecciones no se va a dar mientras que un juez 
nacional o internacional no ordene la excarcelación y reposición del 
presidente Castillo. Él será quién llame a elecciones para elegir una 
Asamblea Constituyente.
Por eso, ahora y siempre la consigna correcta es: Presidente Pedro Castillo Terrones libertad y reposición!
Lima, 3 de diciembre del 2023.
Manuel Velásquez Rangel.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario