-0-
Entérate de qué es la Cumbre de los Pueblos y cuál es su objetivo
CUMBRE DE LOS PUEBLOS
La Cumbre de los Pueblos tomó fuerza con la llegada de los
Gobiernos progresistas a América Latina y el Caribe. | Foto: Granma
¿QUÉ ES LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS
Y CUÁL ES SU OBJETIVO?
La triple crisis de Trump: cancela su viaje a la cumbre...
por Alfredo Jalife
        Paralelo
 a los eventos internacionales de alto nivel más importantes, se 
celebran las Cumbres de los Pueblos. Son la otra voz que merece ser 
escuchada. 
        Una
 alternativa a las voces de alto nivel reunidas en el mundo es la Cumbre
 de los Pueblos. Plantean encuentros entre las comunidades para discutir
 los temas prioritarios y con el enfoque diferenciado y más cercado a 
sus realidades.
        La
 Cumbre de los Pueblos sesiona este año paralela a la Cumbre de las 
Américas que se celebrará nen Perú, Lima, entre el 13 y el 14 de abril. 
Fuente: Telesur
11 de abril de 2018
-.o0o.-
CUMBRE DE LOS PUEBLOS LOS INICIA EN PERÚ
Por: Dianet Doimeadios Guerrero, Roberto Suárez
        La Cumbre de los Pueblos comenzó este martes en Lima, Perú.
Organizaciones
 sociales de América Latina y el Caribe inauguraron este martes la 
Cumbre de los Pueblos en Lima, Perú. En el Auditorio de la Derrama 
Magisterial, los delegados del continente inauguraron un espacio de 
inclusión y solidaridad, donde se escucharán las voces del sur del 
hemisferio, generalmente excluidas de las grandes cumbres que organiza 
la América sajona.
        A
 teatro repleto, Gerónimo López, secretario general de la Confederación 
General de Trabajadores del Perú, le dio la bienvenida oficial al evento
 cientos de sindicalistas, progresistas, actores de diversos movimientos
 sociales, indígenas, jóvenes, campesinos y militantes de partidos 
políticos, a los pueblos de América.
        López
 aseguró que esta Cumbre será una oportunidad ideal para visibilizar la 
resistencia y respuesta política del movimiento social peruano. “En un 
escenario de crisis del régimen que han sostenido las fuerzas políticas 
tradicionales y sus aliados”, aseguró.
        Hasta
 el próximo 14 de abril, la agenda del encuentro prevé ser el desmontaje
 del discurso oficial de la VIII Cumbre de las Américas, las principales
 problemáticas de la región serán analizadas en talleres, conferencias e
 intercambios de experiencias.
        Una
 de las actividades más divulgadas del evento acontecerá el jueves 12 de
 abril. Desde el Campo de Marte en Lima partirá, a las 4:00 p.m, una 
gran marcha para protestar contra las políticas injerencistas de los 
Estados Unidos, contra el neoliberalismo, a favor de la integración y la
 unidad latinoamericana. “Allí los espero a todos”, convocó López al 
auditorio.
        Este
 encuentro hemisférico, que se convierte en la voz de los pueblos en 
Perú, se celebra 13 años después de la primera reunión alternativa en la
 Cumbre de las Américas celebrada en Mar de Plata, Argentina, donde “se 
enterró el ALCA”.
        La
 movilización también exigirá la retirada de las 24 bases militares 
extranjeras que funcionan en Perú y la libertad del exmandatario Luiz 
Inácio Lula da Silva, quien ha sufrido la obstinada persecución política
 de la derecha brasileña.
        Será
 un momento oportuno para pronunciarse a favor de la República 
Bolivariana de Venezuela, excluida de manera unilateral de la VIII 
Cumbre de las Américas y el blanco de la ofensiva imperial en el 
contexto actual.
        Una
 delegación de 72 venezolanos se encontraba este 10 de abril en el 
Auditorio de la Derrama Magisterial. “Venimos a exigir respeto a nuestro
 país y el cese del bloqueo y las sanciones”, dijo Jacobo Torres de 
León, coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de 
Trabajadores de Venezuela y  miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.
        “Venezuela
 es territorio de paz, con un presidente del diálogo. Es 
contraproducente que quienes vienen aquí a hablar de democracia no 
reconozcan el proceso democrático que se vive en Venezuela, con 24 
elecciones en menos de 20”, argumentó.
        En
 la inauguración de la Cumbre de los Pueblos, repentistas cubanos 
improvisaron para los asistentes. En el cierre, el próximo 14 de abril, 
la orquesta “Elito Revé y su Charangón” y otros artistas de la Isla 
también actuarán en el Gran Festival Político Cultural que se 
desarrollará en la explanada de la Universidad de San Marcos, la más 
antigua de América.
        “Cuba”,
 “Venezuela”, “Fidel” y “Lula” fueron las palabras más coreadas de la 
noche en la gala inaugural de la Cumbre, que desde hoy es el espacio de 
inclusión y solidaridad, donde los pueblos se abalanzan “contra los 
muros para abrir las puertas” en Perú y las Américas.
Fuente: Cuba Debate, Contra el terrorismo mediático
-.o0o.-
POLÍTICA  IMPRESA  CUMBRE DE LAS AMÉRICAS  BOLIVIA  DONALD TRUMP
En la Cumbre de los Pueblos celebran que no venga Trump
        Inauguración.
 Con marcada presencia cubana y venezolana se dio inicio a la Cumbre 
alternativa en la que esperan presencia de Evo Morales y Raúl Castro.
        En
 una ceremonia con masiva presencia de dirigentes cubanos y venezolanos,
 se inauguró anoche la Cumbre de los Pueblos y gran acto de Solidaridad 
Continental, evento alternativo a la Cumbre de las Américas, que les da 
voz a los sectores sociales progresistas de Latinoamérica.
        A las 7:45 p.m. el Secretario General de la CGTP, Gerónimo López, dio por inaugurada la Cumbre.
        Tras
 dar la bienvenida a las delegaciones presentes, exigió el retiro de las
 bases militares norteamericanas de nuestros pueblos, en alusión a la 
injerencia de EE.UU. en los países de Latinoamérica.
        Manuel
 Coronado, presidente del Comité Organizador de la Cumbre, dio cuenta de
 las actividades que se realizarán, siendo uno de los más destacados la 
marcha antiimperialista que se realizará el 12 de abril.
        La
 movilización tendrá como punto de concentración el Campo de Marte y 
para los organizadores tiene especial importancia pues reunirá a 
manifestantes de los diferentes países de Latinoamérica que expresarán 
su rechazo a la política norteamericana "de sometimientos de los 
pueblos".
        Asimismo,
 destacó que el 14 de abril, en la Universidad Nacional Mayor de San 
Marcos, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., se realizará la Cumbre Juvenil que 
permitirá a los dirigentes peruanos tener un importante intercambio con 
lideres juveniles de los diferentes países que nos visitan.
        En
 la tarde, en la misma Universidad San Marcos, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. 
será la clausura de la Cumbre con el festival político, en el que, según
 anunció Coronado, gestionan la presencia del presidente de Bolivia, Evo
 Morales, y el presidente de Cuba, Raúl Castro.
        Flor
 de María Gonzales del Partido Comunista Peruano, dijo que es una buena 
noticia para el país que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, 
no participe en la Cumbre de Las Américas.
        "Trump,
 Latinoamérica no te quiere y has hecho muy bien en no venir al Perú", 
dijo entre los aplausos de los presentes y lamentó que el presidente 
Vizcarra haya decidido ratificar la negativa de PPK para retirar la 
invitación a Nicolás Maduro, "lo que muestra que son lo mismo".
        Cumbre contra imperialismo
        Rolando
 Breña, de Patria Roja, dijo que la Cumbre de los Pueblos nace en 
respuesta a la Cumbre de las Américas, pero eso no es suficiente para 
enfrentar la arremetida de los sectores empresariales imperialistas a 
los que "no les importa arrollar la Constitución ni al pueblo".
        A
 la inauguración de la Cumbre asistieron también César Soberón, Ibis 
Hernández, Jorge Coronado (Latindadd), Alfredo Velásquez y colectivos 
como No a Keiko.
Fuente: La República, 11 de abril 2018
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario