LA VERDAD OS HARÁ LIBRES: GUILLERMO BERMEJO ROJAS DICE SU PALABRA.
Escribe: Erick Braga
“Nunca
 tuve nada que ver con la decisión tomada por el presidente Pedro 
Castillo, respecto a la acción del 7 de diciembre del 2022”
He aquí
 la verdad del camarada Guillermo Bermejo Rojas, verdad que habrá de ser
 esgrimida en su próximo libro según lo indica él, en esta importante 
entrevista de Canal N con uno de los más polémicos periodistas, 
“supuestamente imparciales del momento”: Jaime Chincha. Más allá de esta
 entrevista, en lo que a mí respecta y en lo personal debo decir que 
conozco a Guillermo desde hace mucho tiempo atrás, básicamente desde los
 años cruentos de la lucha contra la dictadura de la década del 90, lo 
conozco en principio virtualmente por nuestros intercambios de escritos y
 publicaciones vía correos electrónicos. 
Entiendo
 que después de su regreso del exilio en Venezuela, por acusaciones 
totalmente infundadas que luego serán rebatidas legalmente, se pone en 
el ojo de la tormenta de la prensa sicaria-mercenaria que trata de mil 
formas de estigmatizar su nombre, convirtiéndolo por el contrario en una
 de las figuras mediáticas más importantes de la Izquierda Peruana, 
venido de aquella generación que nos batimos en las calles y desde las 
aulas universitarias en todo el Perú, contra una de las dictaduras más 
genocidas de la historia republicana. 
Desde
 el día que volvió de Venezuela, el compañero lucho por lograr su 
liberación, siguiendo meses y años de todo un proceso judicial a 
cuestas, logrando en principio su primera libertad con una serie de 
comparecencias y posteriormente su aparente absoluta libertad, estando 
ya en el Congreso de la República, sin comprometer jamás esta 
envestidura en su lucha personal y moral, sin embargo hoy en día aun 
cuando se le sigue buscando tres pies al gato, tratando de inculparlo de
 mil formas, con acusaciones y persecuciones con nombre propio, no ha 
dejado de manifestar públicamente su posición de lucha y su absoluta 
inocencia. 
Dando
 la cara contra todas las acusaciones que se le hacen y que hoy vuelven a
 ser retomadas a merced de un gobierno genocida y una dictadura 
cívico-militar-fascista, que busca establecer en esta acusación un chivo
 expiatorio, para justificar toda la persecución política contra figuras
 importantes como Guillermo Bermejo, buscando hacerlo corresponsable del
 supuesto intento de golpe de estado de Pedro Castillo, tratando de 
tapar toda la insania matanza de más de 70 vidas humanas a manos de las 
fuerzas militares y policiales, por órdenes directas de este gobierno 
usurpador e ilegitimo de Dina Boluarte y Otárola. 
Es
 importante indicar que Guillermo Bermejo Rojas, más allá de los 
errores, aciertos o desaciertos que se pueden acusar de él respecto a 
ser uno de sus mayores defensores en su momento de Pedro Castillo, nadie
 podrá acusar al compañero de corrupto, deshonesto, desleal o traidor a 
sus convicciones políticas en medio de todas las diversidades de 
pensamientos y acciones que éstas representan, lo que es más, considero 
que su férrea defensa a Castillo ahí en los tiempos de los crasos 
errores de este, donde era necesario aplomar decisiones y acciones de 
conducción política que marcaran puntos de quiebre, siempre mantuvo su 
defensa y su lealtad a Pedro Castillo, asunto muy aparte con el cual no 
estoy de acuerdo y nunca estuve de acuerdo. 
Viendo
 esta entrevista pública, en la que desmiente aquella versión, de que 
este “supuesto intento de golpe”, fue gestado por Pedro Castillo en 
coordinación con Guillermo Bermejo y su bloque, dicho de frente en uno 
de los canales no precisamente cercanos a la izquierda, el mismo que de 
no ser cierto, podría ser desmentido por el mismo Pedro Castillo al 
lograr muy pronto su inminente libertad, muestra sin lugar a dudas la 
capacidad moral y la valentía de alguien que no le teme a nada ni a 
nadie en cuanto la verdad estaría de su lado, lo que es más, quien se 
siente hoy traicionado, es Guillermo Bermejo, porque según él se mantuvo
 hasta el final en la posición de que no era necesario llamar a una 
segunda cuestión de confianza.
Pues
 se tenía ya asegurado los votos en contra de la vacancia; sumado al 
apoyo internacional, que habría gestionado y desarrollado Guillermo 
Bermejo en una absoluta lógica de mantener la defensa del presidente del
 Perú hasta el final, de ser así como lo indica en esta entrevista, no 
me quedaría la menor duda de que el papel cumplido por Guillermo Bermejo
 fue totalmente honesto y sincero, no faltando a su palabra y por el 
contrario la cosa sería al revés, afirmación sobre el cual podríamos 
estar de acuerdo o no con muchos amigos, compañeros y camaradas, que 
mínimamente tuviesen la autoridad moral de nunca haber traicionado sus 
principios, no cediendo jamás a la vendimia, la traición y la 
corrupción. La verdad os hará libres, dice un versículo bíblico, estoy 
mas que seguro que tarde o temprano esta verdad será única y pública. 
Sobre
 lo demás y los demás puntos de vistas, venidos de todas partes, 
consideró que todos son totalmente libres de poder decir y opinar lo que
 quieran, muchos de estos haciendo eco de toda la tergiversación 
interesada de la prensa basura, sicaria- mercenaria, generando opiniones
 símiles e incluso de quienes se dicen de izquierda, aunado a la más 
grande in-fraternidad y el canibalismo político que durante décadas, ha 
caracterizado a ciertos sectores de izquierda, que en realidad le han 
mucho daño a la izquierda peruana.
En
 mi opinión Guillermo Bermejo, con su práctica intensa de hacer lo que 
piensa y cree según sus convicciones, sumado a su persistente trabajo 
político desde que volvió del exilio en Venezuela, ahí contra viento y 
marea, entre encuentros y desencuentros, errores, aciertos y 
desaciertos, ha mantenido una práctica política de sagacidad, astucia, 
táctica y estrategia de avance, retroceso, confrontación y repliegue 
político, que le permitió no solo llegar al Congreso, sino que ahora 
estando al frente de un proyecto político nacional de masas y bases 
constituidas a nivel nacional, se perfila a ser candidato a la 
presidencia del Perú.
Considero
 que si este proyecto lograse sentarse a la mesa con todos los otros 
proyectos de izquierda que entendieran la importancia de avanzar hacia 
los mayores procesos de unidad con todos los sectores democráticos, 
progresistas, patrióticos y de izquierda, no me queda la menor duda de 
que el próximo presidente del Perú, podría nacer de este bloque de 
unidad y por supuesto, uno de los llamados a liderar este proceso rumbo a
 la presidencia y la construcción de un auténtico gobierno del pueblo, 
podría ser el compañero Guillermo Bermejo Rojas. 
Las
 cartas están sobre la mesa, siempre que haya voluntad de avanzar y 
dejar atrás todas los errores y las taras del pasado, es muy posible que
 tengamos la gran oportunidad de tener un gobierno del pueblo y para el 
pueblo, que garantice los grandes procesos de cambio y transformación 
que el Perú exige, en cuanto una vez más el péndulo de la historia se 
inclina hacia la izquierda. 
Iquitos, 17 de enero del 2023
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario