-0-
A propósito de: "Iquitos la isla bonita".
MARC DOUROJEANNI: OPTIMISTA DEL IDEAL, PESIMISTA DE LA REALIDAD.
Escribe: Erick Braga
Uno
 de los más grandes pensadores que ha tenido nuestra historia, escribió 
un ensayo sobre la imaginación y el poder...Dice José Carlos Mariátegui 
en la obra "Alma Matinal" que uno no imagina sino lo que ya viene 
ocurriendo en algún lugar...Es decir : "Que nada es fruto de la nada, de
 la genialidad superdotada o la brillante elucubración de algún 
pitoniso", sino de la realidad misma...del cual se derivan postulados, 
posiciones, propuestas, pensamientos e ideas que según sus proyecciones y
 perspectivas se pueden calificar como “pesimistas u optimistas" 
(Subrayado propio)
Afirma
 JCM en la misma obra (Alma Matinal: Ensayo sobre la importancia de las 
élites) que las nuevas generaciones que luchan por el cambio; 
manifiestan una gran inconformidad con la agobiante e injusta realidad 
del presente, contrastada con un gran ideal por el futuro: Una gran 
pasión y entrega a la acción transformadora del instante, en su lucha 
constante por el triunfo inevitable de lo nuevo... A lo que él denomina:
 "Pesimismo de la realidad, optimismo del ideal".
Aun
 cuando Mac Dourojeranni con toda su sapiencia acumulada, (más allá de 
todas las críticas y las observaciones a su libro); no pertenezca a las 
"nuevas generaciones disconformes de los indignados"; al menos no desde 
el punto de vista cronológico y no precisamente de Loreto; sino del 
mundo; el solo hecho del título de su obra: "Loreto Sostenible al 2021";
 es ya una irreverencia al “estatus quo ” de la realidad que vivimos hoy
 en día; una descripción de la cruda realidad de nuestra región y que de
 algún modo toca la situación actual de la ciudad de Iquitos, en datos 
estadísticos y una campanada al presente y futuro que nos exige pensar, 
repensar, actuar e imaginar el futuro con proyecciones de estadista 
comprometidos con el cambio y la real transformación de Loreto: Visión, 
decisión y voluntad política…he ahí el reto.
Estas
 y otras propuestas como dice Carlos Reyes Ramírez en alguno de sus 
comentarios a propósito del libro: Loreto sostenible al 2021 y los 
aportes de Pepe Álvarez; deben ser tomando muy cuenta al momento de 
tomar decisiones con respecto a las posibilidades de un buen gobierno 
para Loreto; pues la acción transformadora no solo es patrimonio de los 
rebeldes, de los trabajadores del campo y la ciudad, de las nuevas 
generaciones hombres y mujeres de todos las condiciones sociales…
Es
 de hecho también un compromiso de las “mentes más brillantes” cuyos 
aportes; sino son capaces de ir más allá de las investigaciones, las 
descripciones y las propuestas en blanco y negro; debe significar de 
algún modo la referencia y la ruta que tome el derrotero del cambio, 
llevado a la práctica y a la validación del mismo de acuerdo a la 
realidad de los hechos, por esta y las futuras generaciones…
Para
 que en un futuro no muy lejano; rompiendo con todas las 
improvisaciones, los pesimismos fatalistas anti dialecticos y aquellos 
síndromes de mafia y corrupción. Loreto más temprano que tarde sea una 
de las regiones más prosperas, modernas e integradas al mundo; cimentado
 en los pilares de un verdadero desarrollo sostenible con justicia y 
equidad; lográndose una vida digna y de calidad para todos los 
Loretanos…Derrotero histórico que va más allá de cualquier ideología 
política o tecnicismo técnico-profesional. 3.30 am. 21/ 5/2019/ (Ed.2)
Iquitos, 1 de abril del 2024
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario