-0-
CONTRA LA PARED
Por Gustavo Espinoza M.
Diario UNO / Domingo 14 de abril 2024
Dina Boluarte
 y sus colaboradores han demostrado que nada es más difícil que urdir 
mentiras. No basta decir una cosa que puede ser, aparentemente cierta, y
 aún admitida por incautos o inadvertidos. Es indispensable construir un
 verdadero edificio sobre bases sólidas para sostener un punto de vista,
 y hacerlo creíble.
Esta
 vez, la precaria Mandataria instalada en la Casa de Gobierno no ha 
tenido dedos de organista, y sus asesores han carecido, además, del 
elemental sentido común que les hubiese permitido decir algo más o menos
 coherente. Por eso, el tema de los Rolex prestados, les ha saltado a la
 cara en un tiempo más corto de lo que dura un Suspiro en la puerta de 
un colegio.
Y
 es que pasar de un regalo a un préstamo para eludir consideraciones 
legales, tiene sus bemoles. En el caso, no se trataba de un reloj 
cualquiera -ni siquiera de uno sino de 3-; pero, además, de otras finas 
joyas, también “prestaditas” para que la Presidenta “luzca mejor”.
Los
 especialistas ya han analizado el tema y demostrado que, para los 
efectos penales, vale lo mismo “regalar” que “prestar” porque en ambos 
casos se trata de “entregar” un bien a un tercero a cambio de algo. Y 
ese “algo”, resulta obvio tomando en cuenta las funciones que ambos 
desempeñan en la estructura del Estado. En otras palabras, uno “presta” 
una costosa prenda y el otro ordena una cuantiosa partida que habrá de 
beneficiar al interesado. Todo en orden, entonces.
Pero
 ocurre que la Fiscalía no se chupa el dedo y que los titulares del 
Ministerio Público -por lo menos por esta vez- no parecieran actuar de 
modo complaciente para satisfacer al Poder. Daría la impresión de que 
toman la cosa en serio, y que irán por la prenda hasta el fin.
Por
 lo pronto, ya pusieron contra la pared a Dina Boluarte y a Wilfredo 
Oscorima. Incautaron relojes y joyas, y dieron muestra de no creer en el
 cuento de las mariposas blancas, que ambos trataron de urdir.
En
 ese marco, dispusieron también una intervención en las oficinas del 
Gobierno Regional de Ayacucho y adoptaron medidas complementarias 
orientadas a investigar los bienes del hoy “testigo” para considerarlo 
mañana acusado.
Es
 curioso: el señor Oscorima fue acusado y condenado en otra 
circunstancia en primera y segunda instancia por delitos de Narcotráfico
 y Lavado de Activos. Estuvo prófugo, y al ser capturado, ofreció cien 
mil soles a los policías s que lo intervinieron, para que lo dejen en 
libertad. Luego, fue condenado y permaneció tras las rejas hasta que “a 
más alto nivel logró ser “liberado”.
Hoy
 se sabe que el Juez que dicto eso, fue el mismo que declaró inocente a 
Fujimori encausado por la “Prensa chicha” y que liberó al general 
Chacón, también sentenciado en su momento.
Pero
 además se sabe que Oscorima tiene Casas de Juego, numerosos negocios, 
propiedades y viviendas por todas partes, 12 mujeres y 15 hijos, además 
de ingresos y egresos, que lo acreditan como un “magnate” de primera 
línea, Para decirlo parafraseando a García, “no se trata de un peruano 
de segunda”.
En
 cuanto a Dina se refiere y a sus proclividades por la frivolidad y la 
riqueza, recordemos al Quijote: “Esta que llaman por ahí Fortuna es una 
mujer borracha y antojadiza, y sobre todo, ciega, y así no ve lo que 
hace, ni sabe a quién derriba.”
El
 tema, da para más. No se trata sólo de acorralar a esa dupla de 
fantasiosos aventureros con suerte que se auparon en el Poder a la 
sombra de la Mafia que gobierna; sino de derrotar a esa troupe que ha 
envilecido la vida nacional.
Forma
 parte de ella, sin duda, la ex Fiscal de la Nación, hoy investigada por
 graves delitos de función; la Mesa Directiva del Congreso y buena parte
 de los parlamentarios aún hoy protegidos; los líderes de los “partidos”
 que por ahora cortan el jamón y los “ministros” que fungen ser gobierno
.
 Pero también el Alcalde de Lima, el señor Rafael López Aliaga, que bien
 podría ir poniendo las barbas en remojo por cuanto se acaba de 
autorizar el inicio del proceso judicial referido a los Pánama Papers, 
tortuoso negocioso en el que se halla involucrado.
En
 su desesperada defensa, recurren al “blindaje” a congresistas 
corruptos, respaldan a ministros impresentables, modifica n las leyes a 
su antojo, acumulan “poderes” absolutos, acosan a periodistas y críticos
 y hasta persiguen a docentes que piensan distinto a ellos y que no 
aceptan “la verdad oficial”. Todo los fracasa, como les fracasa también 
el “Estado de Emergencia” que usan para todos los gustos.
Colocaron
 a la provincia de Pataz bajo férreo “control militar”, y les volaron 
las torres de alta tensión; tomaron los puestos claves en el VRAE y 
volvieron los “atentados terroristas”; alardearon de “combatir la 
delincuencia” y ella se multiplica en todas partes; aseguran “proteger 
la economía” y despilfarran el dinero del Estado a manos llenas; 
proclamaron “defender al pueblo”, pero esquilman a la inmensa mayoría de
 peruanos.
Tras
 las bambalinas, la dueña del circo. Keiko Fujimori, ordena el juicio 
político contra los funcionarios de los organismos autónomos, para 
tenerlos a su servicio.
Por todo eso, nadie les cree. Una vez más, están contra la pared. (fin)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario