| 
QUÉ
     HACER, QUÉ HACER.... 
 Ha
     concluido la primera parte de estas elecciones generales en el
     Perú. Las clases dominantes son las grandes ganadoras. Dos de
     sus más caras opciones se disputarán el gobierno o
     administración del Estado por cinco años más. Su preferido
     PPK y la alternativa populista de KF. ¿Qué celebra la
     burguesía peruana? La continuación del modelo neoliberal que
     tantas satisfacciones le ha dado, puesto que calza como un
     guante con su condición de clase dependiente del capital
     transnacional. 
 El
     pueblo peruano, representado por Gregorio Santos, Hilario, y
     Verónika Mendoza, ha logrado un espacio pequeño pero
     importante que debe cuidar, cultivar y desarrollar. Más ahora
     que el fujimorismo tiene 71 congresistas, y si logra la
     presidencia del Ejecutivo, va a ser una fuerza muy difícil de
     parar. 
 ¿Se
     debe votar por PPK? Para mí, sí. En estas condiciones, no
     hacerlo, o votar en blanco o viciado, es hacerle el juego al
     fujimorismo. No es lo mismo PPK que Keiko. Hay matices,
     diferencias, contradicción. Tenemos que saber usar eso. Ya
     Nicolás Maquiavelo enseñó que la neutralidad es la peor de
     las alternativas cuando dos enemigos se enfrentan. En este caso,
     la situación es clara: el enemigo principal del pueblo peruano
     en esta 2da vuelta es el fujimorismo, que amenaza con arrasar
     con los derechos y libertades ciudadanas, para todo el que ose
     estar en desacuerdo con ellos. 
 La
     elección aún no ha terminado. Falta el segundo tiempo. Y
     aunque estamos perdiendo por goleada, aún podemos meter un gol.
     Que este sea el impedir que Keiko Fujimori, la heredera de la
     tiranía, la cómplice de los crímenes de lesa humanidad de su
     padre, sea premiada con la presidencia de la República en
     vísperas de su Bicentenario. 
 Que
     se quede vestida y alborotada, con los crespos hechos. Que se dé
     de muelas. Pero esto no lo vamos a lograr cruzándonos de
     brazos, o poniéndonos en un plan absurdamente neutral. Con el
     fujimorismo no hay neutralidad posible; salvando las distancias,
     es como si estuviéramos frente al nazismo (que también llegó
     al gobierno mediante elecciones) y quisiéramos ponernos al
     margen. 
 Con
     PPK podemos conversar, nos podemos entender; con KF ¡jamás! 
 Manuel
     Velásquez Rangel. 
Lima,
     13 de abril del 2016. 
¡VIVA
     EL SOCIALISMO PERUANO! 
¡VIVA
     EL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE CARLOS MARX! 
¡VIVA
     LA REVOLUCIÓN! 
 COLECTIVO
     PERÚ INTEGRAL 
14
     de abril de 2016 | 
viernes, 15 de abril de 2016
HAY, HERMANOS, MUCHÍSIMO QUÉ HACER - QUÉ HACER, QUÉ HACER....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario