-o-
Pero Obama dijo que había concluido la doctrina Monroe
AL.- LA OFENSIVA MONROE
Por: Dr. Néstor García Iturbe
29 de agosto 2016
Si
 analizamos al situación en América Latina, en los momentos actuales, 
podemos llegar a la conclusión de que Estados Unidos está enfrascado en 
una verdadera ofensiva, la Ofensiva Monroe.
Al
 parecer, el señor Obama, como parte de su legado, intenta dejarle a su 
sustituto una situación lo más beneficiosa posible para Estados Unidos 
en América, en eso está trabajando desde hace un buen tiempo, ha sido 
una labor en la que las fuerzas conjuntas del Departamento de Estado, la
 CIA, el Pentágono y Wall Street se han coordinado para llegar a la 
situación en que ahora nos encontramos.
Las
 actividades desarrolladas han estado comprendidas entre lo que ahora se
 llama “diplomacia suave”, el “hakeo” de elecciones para alterar sus 
resultados, la organización de grupos opositores, el estrangulamiento  económico
 y la ampliación de bases militares que en un momento determinado puedan
 utilizarse para la intervención militar. No se ha dejado nada al azar.
Como
 referencia algo distante pudiéramos poner lo que sucedió en Honduras 
con el derrocamiento de un gobierno elegido por la mayoría de la 
población.
También
 pudiéramos citar lo sucedido en Paraguay, en este caso utilizando otros
 medios, pero con un resultado similar de la salida del poder del 
presidente constitucional.
Dentro
 de las acciones más recientes pudiéramos citar Argentina, donde al 
parecer los “hackers” del Pentágono pudieron realizar su labor y mostrar
 un resultado que no está acorde con los verdaderos sentimientos del 
pueblo argentino.  El régimen neoliberal implantado por 
Macri, no se ha de demorado en tomar medidas que perjudican la economía 
de los ciudadanos y beneficia las grandes empresas.
El
 caso Dilma en Brasil, aunque tiene sus características muy peculiares, 
se está dirigiendo por el mismo método con que resolvieron el problema 
de Paraguay.
Las
 acusaciones contra Dilma son totalmente falsas y mal intencionadas, 
pero Estados Unidos ha logrado comprar un buen número de diputados que 
seguirán las órdenes impartidas de que, suceda lo que suceda, Dilma no 
pueda regresar a la presidencia.
Es evidente que Dilma cuenta con  el
 apoyo de la gran mayoría de la población, sin embargo, esto no se 
refleja en las actuaciones del gobierno de Temer que a cada momento da 
pasos hacia la entrega total a sus aliados imperiales.
Ante
 la situación de Dilma, ahora han iniciado una ofensiva contra Lula, 
para evitar por todos los medios que este pueda aspirar en las próximas 
elecciones y nuevamente, el pueblo tome el poder en Brasil. El imperio 
piensa en todo y no quiere arriesgar  lo que ha ganado.
En
 relación con Venezuela, las lucha de Maduro y el pueblo venezolano en 
contra de los interesados en borrar hasta del último vestigio de la 
Revolución Bolivariana, puede calificarse de diaria.
El
 imperio ataca todos los días, en distintos frentes, con métodos 
variados, tratando de poner en jaque al gobierno venezolano y de crear 
las condiciones propicias para su derrocamiento. Aquí también los 
“hackers” del Pentágono jugaron su papel y lograron la mayoría de 
diputados, como primer paso para el derrocamiento constitucional del 
Gobierno Revolucionario.
Lo
 más importante de todo es que el Gobierno de Maduro continúa con el 
poder en sus manos, que ese poder responde a los intereses de la mayoría
 de la población, que la lucha contra los aliados de Estados Unidos ha 
fortalecido las huestes revolucionarias, que hora ven más claro lo que 
está sucediendo y comprenden que no pueden permitir suceda en Venezuela 
lo que está pasando en Argentina y Brasil.
La
 lucha contra Evo en Bolivia se ha estado desarrollando durante meses, 
con algunas treguas, pero manteniendo los ataque contra su gobierno.  Los
 éxitos económicos de Bolivia y los cambios en la economía de la 
población, reflejados en el último informe del gobierno, nos dan una 
idea de lo que ha perdido la clase dominante estadounidense  cuyo objetivo es que toda esa riqueza termine en sus bolsillos, no en las manos del pueblo boliviano.
Los
 últimos acontecimientos sucedidos en Bolivia, donde la mano de la CIA 
se ha puesto de manifiesto, es un alerta que Evo ha tomado muy 
seriamente y al que estamos seguros responderá en la forma adecuada.
La situación en Ecuador también está teniendo su afectación como consecuencia de la acción estadounidense.  Recuerden
 que Correa estuvo detenido en un intento de Golpe de Estado, que se han
 desarrollado fuertes luchas contra empresas estadounidenses que 
explotaban las riquezas petroleras de Ecuador y que aspiran a continuar 
haciéndolo sin mayores contratiempos.
El
 Pentágono, con las vinculaciones que mantiene en Ecuador, está 
trabajando fuertemente en función de los intereses de estos grandes 
consorcios.
No
 puede decirse que Centro América se encuentra tranquila, marchando por 
una senda de progreso. Precisamente en Nicaragua se han manifestado 
acciones que tratan de afectar el gobierno de Daniel Ortega, entre 
otras, el resurgimiento de la Contra, todo lo cual dirigido y financiado
 por Estados Unidos.
En
 cuanto a Cuba, los intereses estadounidenses de borrar del mapa la 
Revolución Cubana, se ponen de manifiesto diariamente y en casi cada 
acción del gobierno de Obama relacionada con Cuba.
En
 este caso se trata de fortalecer la subversión política ideológica con 
el fin de dividir al pueblo cubano y hacerlo más débil en la lucha 
contra el imperio, recuerden aquello de DIVIDE Y VENCERÁS.
Parte
 de la estrategia es tratar de fortalecer económicamente al sector 
privado con la esperanza de que un mayor poder económico implique un 
mayor poder político, también dentro de sus propósitos están, el desviar
 a la juventud de sus verdaderos intereses y crear una casta de artistas
 cuya obra promueva el apartarse de los principios y valores 
revolucionarios.
Promover
 intereses particulares que se contrapongan a los intereses colectivos, 
fortalecer el individualismo sobre el colectivismo. Tratar de explotar 
situaciones que la Revolución Cubana debe resolver relacionadas con la 
economía, la igualdad racial, sexual y  social.
La
 Ofensiva Monroe se desarrolla en estos momentos, con la mayor fuerza 
posible, mientras el mundo se encuentra entretenido siguiendo el 
espectáculo organizado con motivo de las elecciones, donde los 
candidatos se dedican a criticarse entre si, no explican lo que harán 
para beneficiar al pueblo estadounidense y no tocan los problemas  internacionales,
 guerras e injerencias en los asuntos internos de otros países en los 
que están implicados, para que todo se siga desarrollando como está 
planificado.
El imperio sigue su agitado curso.
Información de ESET NOD32 Antivirus,
versión de la base de firmas de virus 14021 (20160826)
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
de: 'Guillermo C. Cohen-DeGovia' allelon@operamail.com [nuestramerica] <nuestramerica@yahoogrupos.com
responder a: nuestramerica@yahoogrupos.com.
para: Nuestra América <nuestramerica@yahoogrupos.com
fecha: 28 de agosto de 2016, 13:53
asunto: [nuestramerica] AL.- La Ofensiva Monroe.
lista de distribución: nuestramerica@yahoogrupos.com.
enviado por: returns.groups.yahoo.com
firmado por: yahoogrupos.com.mx
cifrado: Estándar (TLS) Más información
Mensaje importante debido a tu interacción con los mensajes de la conversación
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
7 de septiembre 2016
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario