-0-
Acerca del nacionalismo
¿DESCUBRIENDO LA PÓLVORA?
1.-
Contraste
 de la organización capitalista. Necesita de la solidaridad 
internacional como condición de vida y fomenta el nacionalismo en 
oposición a la lucha de clases.
JCM, 22.06.1923
En COC de JCM, T. 8, 1959, Historia de la crisis mundial, p. 28
2.-
Un
 artificio histórico clasifica a Túpac Amaru como un precursor de la 
independencia peruana. La revolución de Túpac Amaru la hicieron los 
indígenas; la revolución de la independencia
 la hicieron los criollos. Entre ambos acontecimientos no hubo 
consanguinidad espiritual ni ideológica.
JCM, 28.11.1924
En COC de JCM, T.11, 1970 Peruanicemos al Perú, p. 26
3.-
He
 constatado la dualidad nacida de la conquista para afirmar la necesidad
 histórica de resolverla. No es mi ideal el Perú colonial ni el Perú 
incaico sino un Perú integral. Aquí
 estamos, he escrito al fundar una revista de doctrina y polémica, los 
que queremos crear un Perú nuevo en el mundo nuevo.
JCM, 11.03.1927
En COC de JCM, t. 13, 1970, Ideología y Política, p. 222
4.-
Se
 puede decir que en la época republicana continuó dominando durante 
mucho tiempo el colonialismo disfrazado de nacionalismo o 
tradicionalismo. (  
); esto explica que Isabel la Católica y otros personajes 
españoles tengan sus respectivos monumentos en la capital del Perú, y 
que aún no se le haya erigido a Túpac Amaru, el genuino caudillo 
precursor de la independencia de nuestro pueblo; (...)
César A. Guardia Mayorga, 1970
En COC de JCM, T11, 1970, Peruanicemos al Perú, Prólogo, p. 8
5.-
BICENTENARIO
 FRAUDULENTO.- El próximo 18 de mayo, pasará desapercibido para el 
oficialismo y la consciencia cívica nacional. Pero no, para quienes 
llevamos como emblema la figura
 de José Gabriel Condorcanqui. “Túpac Amaru II”. Para él, no hubo 
bicentenario, pero sí, para sus opresores, cuyos descendientes y muchos 
despistados, se aprestan a celebrarlo. Pero aquel día de 1781, dicho 
líder nativo fue descuartizado por conducir la más
 grande rebelión anticolonial.
Sin
 embargo, desde niños recibimos la versión histórica de los hechos a 
conveniencia del régimen imperante. Queda descartada cualquier otra 
versión. Así, llegamos a la adultez convencidos
 de que José Gabriel Condorcanqui – “Túpac Amaru II”, fue un precursor 
de la independencia del Perú, proclamada en 1821. Pero eso es una gran 
estafa histórica, como hay muchas otras. (…)
Ustedes, qué dicen. O será que estoy equivocado.
Escribe: Milcíades Ruiz
Mayo 11, 2020
Enviado por DSS
12.05.20
6.-
Como se puede notar, hay varios tipos de nacionalismo:
a) nacionalismo indígena
b) nacionalismo criollo
c) nacionalismo izquierdista
En esencia, cada uno
fomenta el nacionalismo en oposición a la lucha de clases.
d) nacionalismo del
Perú Integral, cuyo objetivo es
CREAR UN PERÚ NUEVO EN EL MUNDO NUEVO
En otras palabras, crear
UN PERÚ SOCIALISTA EN UN MUNDO SOCIALISTA.
¡ES EL NACIONALISMO DEL SOCIALISMO PERUANO!
Juzgue el lector.
Ragarro
12.05.20
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario