-0-
SERGIO NOLASCO
19-29 DE JULIO ¡MOVILIZACIÓN TOTAL!
Unos la llaman “Toma de Lima”. Otros la denominan “Gran Jornada de lucha”. Pero para la inmensa mayoría de peruanos, habrá de
 ser la movilización de todo el pueblo en demanda de la renuncia de Dina
 Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución, y la libertad
 de Pedro Castillo; las cuatro banderas que reflejan la voluntad de las 
grandes mayorías nacionales.
Es
 claro que ésta, no es tarea fácil. Nos enfrentamos a un régimen 
perverso, que tiene en sus manos todos los resortes del Poder y que ha 
logrado el respaldo activo del Imperialismo. Como nunca antes, en esta 
fecha memorable para enfrentar al pueblo estará situada la Infantería de
 Marina de los Estados Unidos, que ha llegado con la precisa decisión de
 respaldar activamente al irrito gobierno instalado en el país desde el 
pasado 7 de diciembre del 2022.
Será
 esta la continuación de la lucha iniciada en el mismo instante que 
fuera derribado el gobierno de Pedro Castillo, y en categórico rechazo a
 tal acción verdaderamente golpista.
Y
 será la expresión ciudadana, ferozmente reprimida como en los meses 
pasados con un doloroso saldo de más de 70 muertes y alrededor dé un 
millar de heridos.
Hoy
 el régimen ofrece lo mismo a todos los peruanos. Les asegura que habrá 
violencia, y que ella generará más muertes. No les dice, sin embargo, 
que la violencia la pondrá él, y que los muertos, no serán policías ni 
militares, sino pobladores a los que acusarán de “violentistas” para 
justificar los hechos.
Como
 en circunstancias anteriores, las movilizaciones serán enteramente 
pacíficas. El pueblo, cuando se moviliza por millones, no necesita 
recurrir a la fuerza. Es el peso de las masas, el que habla, y el que 
decide los grandes acontecimientos de la historia.
Si
 las acciones populares se tornan en algún momento violentas, ello sólo 
se puede atribuir a la acción represiva del aparato del Estado, que 
busca acallar por la fuerza la voluntad de las masas. En esta 
circunstancia, se pretenderá lo mismo.
La
 ciudadanía lo sabe. Y todos estamos advertidos. La unidad del pueblo y 
su accionar constante, serán la única garantía de victoria.
Dina
 Boluarte, Alberto Otárola y quienes los siguen, están aterrados, como 
lo está la Prensa Grande y la Clase Dominante. A todos ellos les espanta
 la fuerza del pueblo y su movilización activa. Y están dispuestos a 
todo para impedir que ella se concrete.
Acudirán
 a la Policía con la misma rapidez con la que lo hicieran antes. Y 
pretenderán sumar a la Fuerza Armada dado la proclividad fascista de la 
alta cúpula dice, sin embargo, que la violencia la pondrá él, y que los 
muertos, no serán policías ni militares, sino pobladores a los que 
acusarán de “violentistas” para justificar los hechos.
Como
 en circunstancias anteriores, las movilizaciones serán enteramente 
pacíficas. El pueblo, cuando se moviliza por millones, no necesita 
recurrir a la fuerza. Es el peso de las masas, el que habla, y el que 
decide los grandes acontecimientos de la historia.
Si
 las acciones populares se tornan en algún momento violentas, ello sólo 
se puede atribuir a la acción represiva del aparato del Estado, que 
busca acallar por la fuerza la voluntad de las masas. En esta 
circunstancia, se pretenderá lo mismo.
La
 ciudadanía lo sabe. Y todos estamos advertidos. La unidad del pueblo y 
su accionar constante, serán la única garantía de victoria.
Dina
 Boluarte, Alberto Otárola y quienes los siguen, están aterrados, como 
lo está la Prensa Grande y la Clase Dominante. A todos ellos les espanta
 la fuerza del pueblo y su movilización activa. Y están dispuestos a 
todo para impedir que ella se concrete.
Acudirán
 a la Policía con la misma rapidez con la que lo hicieran antes. Y 
pretenderán sumar a la Fuerza Armada dado la proclividad fascista de la 
alta cúpula castrense. Pero esta vez, la situación será distinta. Las 
instituciones están obligadas a exigir al gobierno que las órdenes que 
imparta para reprimir al pueblo, sean precisas, formales y escritas, 
para que no ocurra como en el pasado reciente, cuando ordenaron matar y 
luego se lavaron las manos y echaron la culpa de sus crímenes a los 
uniformados, alegando no haber tenido los gobernantes. “comando 
propio!”. Ahora, si quieren matar, deberán asumir la responsabilidad de 
sus acciones. No hay otra.
Desde
 nuestra modesta tribuna, saludamos a todo el pueblo en esta hora qué 
coincide con el 19 de julio de 1977 y con el 202 aniversario de la 
Independencia Nacional. A tan magnas fechas, hay que rendirles un 
homenaje de victoria.
Lima, 11 de julio 2023
Centro de Estudios “Democracia, Independencia y Soberanía” CEDIS
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario