-0-
DIRECTO PERÚ - CHINA - PERÚ 

De Chancay a Shanghái es la nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica a través del nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral) a 80 kilómetros de Lima Metropolitana.
El
 proyecto de inversión privada de capitales chinos Cosco Shipping Ports 
Limited (CSPL) con una participación del 60 %, y la peruana Volcan 
Compañía Minera con 40 %, tiene un avance de más del 40 % y se espera 
que pueda comenzar a operar en el último trimestre del 2024”..
El
 gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports, Mario de las 
Casas, señaló “Hoy en día, para llegar de América del Sur al Asia 
(China, Corea o Japón) se demora entre 35 y 40 días; pero con el puerto 
de Chancay los buques podrán llegar en 23 días, pues la conexión será 
directa, considerando además que Chile no tiene una ruta directa hasta 
el Asia”.
Destacó que 
el puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre
 Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se
 convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, 
Chile, Ecuador y Colombia.
Impacto
La
 construcción del puerto de Chancay genera 1,300 puestos de trabajo 
directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos, con una inversión 
total superior a los 3,400 millones de dólares, de los cuales se 
ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
Recibirá
 embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento de la 
demanda portuaria, reducir costos del mercado nacional e internacional e
 impactar positivamente en la economía peruana.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario