-0-
EUA: La III-GM es casi inevitable
EE.UU. VS. RUSIA
UN PULSEO MUY PELIGROSO
El
 jefe del Estado Mayor del Ejército de EE.UU., general Mark Milley, dijo
 que «la próxima guerra mundial es casi inevitable», según publicó el 
diario The Independent
11 de octubre de 2016 23:10:09
Una
 bomba mediática han lanzado al éter los generales del Pentágono 
norteamericano. El jefe del Estado Mayor del Ejército de EE.UU., general
 Mark Milley, dijo que «la próxima guerra mundial es casi inevitable», 
según publicó el diario The Independent.
Se
 unió a este coro belicista durante la recién celebrada Conferencia 
Anual de la Asociación del Ejército, en Washington, el mayor general 
William Hicks, quien argumentó que debido a la automatización masiva del
 sistema de armas y el desarrollo de la inteligencia artificial, 
cualquier conflicto que utilice armas convencionales ocurrirá muy rápido
 y con muchas bajas.
Días
 antes de esta Conferencia, el jefe del Pentágono, Ashton Carter, no 
descartó que Estados Unidos puede usar armas nucleares y dejó entrever 
que los objetivos más probables para las armas nucleares norteamericanas
 será Rusia.
Dicho
 con tal seguridad e igual ligereza, parece que los seres humanos nos 
estamos despidiendo de este mundo y que el apocalipsis se hace 
inevitable.
Tales
 aseveraciones de parte de altos mandos de la mayor potencia militar 
mundial, constituyen la otra cara de la supuesta preparación de estos 
personeros, más impregnados de la ilógica que de la cordura, a la hora 
de opinar en temas tan sensibles.
A
 qué se estarán refiriendo quienes aseguran que «la futura guerra de 
Estados Unidos contra Rusia y China será rápida y dejará muchas 
víctimas».
El
 entorno de todas estas amenazas es el de la guerra en Siria, donde 
parece que los 250 000 muertos y otros miles de heridos, no son cifras 
suficientes para poner freno a tanta masacre.
Lo
 que sucede es que la guerra en Siria ha dejado muy claro que Estados 
Unidos y otros países del Golfo brindan apoyo militar y financiero a los
 grupos terroristas, principalmente el Al-Nusra, y apuestan a sacar del 
poder al presidente sirio Bashar al-Assad, al precio que sea necesario.
Caen
 las caretas de los rostros de Occidente cuando hasta la propia Europa 
suspende la decisión que había adoptado de no brindar ayuda militar a 
esos grupos terroristas; lo que ha sido denunciado por el gobierno de 
Damasco.
Con
 rapidez —luego de conocer la decisión de la Unión Europea—, Estados 
Unidos, que decía rechazar la entrega de armas a los terroristas sirios,
 dio sin embargo, su apoyo al levantamiento del embargo.
La
 red mediática Voltaire publicó por estos días que «se aceleran los 
acontecimientos alrededor de la crisis siria poniendo así de manifiesto 
la real envergadura del conflicto entre el bando de los atlantistas y el
 bloque ruso-chino».
Luego
 de abordar el creciente peligro de generalización de la guerra 
convencional, o incluso nuclear, el analista de la citada Voltaire, 
Thierry Meyssan, es del criterio que Washington se plantea seriamente 
como su única opción, el enfrentamiento militar directo.
Washington
 ha solicitado la cooperación de otros aliados en una supuesta coalición
 internacional para combatir el auto titulado Estado Islámico, con la 
implicación de iniciar un ataque contra Damasco. El plan sería lanzar 
misiles crucero contra Damasco y Latakia y bombardear al Ejército Árabe 
Sirio.
Este
 proyecto ya había sido anunciado a los miembros de la OTAN en el 
Consejo Atlántico del 27 de septiembre pasado. El senador John McCain lo
 respaldó en el Wall Street Journal.
Ante
 tales anuncios belicistas que implican bombardeos contra Siria por 
parte de Estados Unidos, Rusia reaccionó con el envío e instalación en 
Siria de nuevas baterías de misiles antiaéreos S-300 y S-400. Según 
los expertos rusos, ese armamento puede destruir en vuelo no solo 
cualquier avión —incluyendo los aviones furtivos— sino también los 
misiles crucero.
En
 este contexto, la Duma o Cámara Baja del Parlamento ruso aprobó esta 
semana un acuerdo con Siria que autoriza el despliegue de un grupo aéreo
 ruso en la base de Hamaimim por un periodo indefinido de tiempo.
«La
 ratificación del acuerdo con Siria para el establecimiento de una base 
permanente es una respuesta a la decisión norteamericana de suspender 
las conversaciones bilaterales sobre Siria», dijo una fuente a RIA 
Novosti.
En
 este pulseo ruso-norteamericano vale recordar que el pasado 17 de 
septiembre, la fuerza aérea de los Estados Unidos lanzó un brutal ataque
 contra las posiciones del Ejército Árabe Sirio en la zona de Jabal 
Thardah en los alrededores del aeropuerto de Deir Ezzor. Cinco aeronaves
 estadounidenses atacaron el lugar durante una hora.
De
 acuerdo con analistas del tema, el posible enfrentamiento entre Estados
 Unidos y Rusia podría comenzar si el Pentágono continúa realizando 
acciones aéreas contra Siria.
De
 ser así, Moscú podría emplear sus defensas antiaéreas, particularmente 
aquellas de defensa aérea estratégica como el sistema de misiles 
superficie-aire (SAM) S-400, que además tiene la capacidad de llevar a 
cabo defensa contra misiles balísticos.
No
 obstante, coincido con quienes escriben que Rusia se esforzará siempre 
por evitar esa guerra, que, además, involucraría a Israel y otros países
 del Golfo.
Esto
 no quiere decir que Moscú se abstendría de defender sus fuerzas y 
medios en territorio sirio, de producirse una agresión con peligro para 
sus militares por parte de Estados Unidos y la OTAN.
De todas formas, lo real es que estamos en presencia de un pulseo muy peligroso que ojalá y sea controlado a tiempo.
Guillermo C. Cohen-DeGovia
http://www.fastmail.com - Faster than the air-speed velocity of an
unladen european swallow
de: 'Guillermo C. Cohen-DeGovia' allelon@operamail.com [nuestramerica] <nuestramerica@yahoogrupos.
responder a: nuestramerica@yahoogrupos.com.
para: Nuestra América <nuestramerica@yahoogrupos.
fecha: 12 de octubre de 2016, 8:56
asunto: [nuestramerica] EE.UU. vs. Rusia Un pulseo muy peligroso
lista de distribución: nuestramerica@yahoogrupos.com.
enviado por: returns.groups.yahoo.com
firmado por: yahoogrupos.com.mx
cifrado: Estándar (TLS) Más información
Mensaje importante debido a tu interacción con los mensajes de la 
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
14 de octubre 2016
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario